Pasar al contenido principal

Ciudad de Anderson Island

¿No en Ciudad de Anderson Island? Encuentra la guía de tu estado.

Return Ballots By November 8

Welcome to the Fuse Progressive Voters Guide to the 2022 general election! The Progressive Voters Guide compiles the information that allows you to make informed decisions about the races on your ballot, based on your values. You can learn about our partners and decision-making process here. Please share this guide with your friends and family!

Medidas sometidas a votación a nivel estatal

VOTO MANTENIDO

Vote Mantenido por un futuro climático sostenible

Esta primavera, los demócratas en Olympia aprobaron el Proyecto de Ley Sustituto Ampliado del Senado 5974, que incluía un pequeño aumento en los impuestos al combustible de los aviones. Este cambio recaudaría un estimado de $14 millones en ingresos públicos y ayudaría a nuestro estado a alcanzar sus objetivos climáticos. 
 
Este proyecto de ley fue patrocinado por algunos de los legisladores más progresistas de Washington y aprobado con una clara mayoría en la sesión. La legislación ayudará a nuestro estado a crear un futuro sostenible donde las generaciones puedan prosperar con aire y agua limpios. 
 
Vote “Mantenido” en el Voto Consultivo Estatal 39.

Ultima actualización 2023-04-05

Esta primavera, los demócratas en Olympia aprobaron el Proyecto de Ley Sustituto Ampliado del Senado 5974, que incluía un pequeño aumento en los impuestos al combustible de los aviones. Este cambio recaudaría un estimado de $14 millones en ingresos públicos y ayudaría a nuestro estado a alcanzar sus objetivos climáticos. 
 
Este proyecto de ley fue patrocinado por algunos de los legisladores más progresistas de Washington y aprobado con una clara mayoría en la sesión. La legislación ayudará a nuestro estado a crear un futuro sostenible donde las generaciones puedan prosperar con aire y agua limpios. 
 
Vote “Mantenido” en el Voto Consultivo Estatal 39.

Ultima actualización 2023-04-05

Respaldado Por The Stranger
VOTO MANTENIDO

Vote Mantenido para las protecciones de los trabajadores de viajes compartidos

En la última sesión, los legisladores aprobaron el Proyecto de Ley Sustituto Ampliado de la Cámara de Representantes 2076 que aumenta las protecciones y los derechos de los trabajadores para los conductores de viajes compartidos. 

La legislación, que tuvo apoyo bipartidista, requiere que las compañías de viajes compartidos paguen a sus conductores una cantidad mínima por viaje, ofrezcan licencia por enfermedad pagada y otorguen beneficios de compensación. Es un paso positivo en la dirección de proteger los derechos de los trabajadores en la creciente economía del trabajo ocasional para que todos podamos pagar lo básico, ser tratados de manera justa en nuestro lugar de trabajo y tener la oportunidad de tener éxito. 

Vote “Mantenido” en el Voto Consultivo Estatal 40.

Ultima actualización 2023-04-05

En la última sesión, los legisladores aprobaron el Proyecto de Ley Sustituto Ampliado de la Cámara de Representantes 2076 que aumenta las protecciones y los derechos de los trabajadores para los conductores de viajes compartidos. 

La legislación, que tuvo apoyo bipartidista, requiere que las compañías de viajes compartidos paguen a sus conductores una cantidad mínima por viaje, ofrezcan licencia por enfermedad pagada y otorguen beneficios de compensación. Es un paso positivo en la dirección de proteger los derechos de los trabajadores en la creciente economía del trabajo ocasional para que todos podamos pagar lo básico, ser tratados de manera justa en nuestro lugar de trabajo y tener la oportunidad de tener éxito. 

Vote “Mantenido” en el Voto Consultivo Estatal 40.

Ultima actualización 2023-04-05

Respaldado Por The Stranger

Federal

La senadora Patty Murray ha sido una voz progresista consistente y fuerte en el Senado de los Estados Unidos. Ella está buscando la reelección para continuar luchando por nuestros derechos básicos y una mejor calidad de vida en Washington y más allá. 
 
Murray fue elegida por primera vez en 1992 y ha sido una defensora de los veteranos, las familias trabajadoras, las mujeres y las oportunidades económicas para todos. Antes de su permanencia en el Senado, Murray trabajó como maestra de preescolar, en la Junta Escolar de Shoreline y en el Senado del estado de Washington.
 
Durante su tiempo en el Congreso, la Senadora Murray ha trabajado arduamente para mantener a nuestras comunidades a salvo de la violencia armada, proteger el acceso al aborto a nivel federal para que todos tengan libertad reproductiva y ampliar el acceso al cuidado infantil asequible. Este año, votó a favor de la Ley de Protección de la Salud de la Mujer, la Ley de Libertad de Voto y una lista de otros proyectos de ley progresistas que invierten en comunidades trabajadoras para que nuestro país sea un lugar donde todos puedan prosperar. Murray se ha ganado una impresionante y diversa coalición de respaldos de organizaciones locales y nacionales, líderes electos y sindicatos.
 
La senadora Murray se enfrenta a Tiffany Smiley, una enfermera de triaje que se postula en una plataforma republicana de MAGA. Smiley nunca ha ocupado un cargo público, pero anteriormente trabajó en Capitol Hill. Su agenda inspirada en Trump apunta a dividirnos mientras busca recortar los fondos de nuestros servicios más esenciales y reutilizarlos para un muro fronterizo innecesario y fuerzas policiales más militarizadas. Los trabajadores de Washington necesitan soluciones reales para que podamos acceder a lo básico como gasolina, comestibles, alquiler y medicamentos recetados, no a la retórica MAGA y las exenciones fiscales para los ricos.
 
La senadora Patty Murray es una líder nacional en muchos de los problemas más importantes que enfrenta nuestro país. Ella se ha ganado su voto para la reelección.
 

Ultima actualización 2023-04-05

La senadora Patty Murray ha sido una voz progresista consistente y fuerte en el Senado de los Estados Unidos. Ella está buscando la reelección para continuar luchando por nuestros derechos básicos y una mejor calidad de vida en Washington y más allá. 
 
Murray fue elegida por primera vez en 1992 y ha sido una defensora de los veteranos, las familias trabajadoras, las mujeres y las oportunidades económicas para todos. Antes de su permanencia en el Senado, Murray trabajó como maestra de preescolar, en la Junta Escolar de Shoreline y en el Senado del estado de Washington.
 
Durante su tiempo en el Congreso, la Senadora Murray ha trabajado arduamente para mantener a nuestras comunidades a salvo de la violencia armada, proteger el acceso al aborto a nivel federal para que todos tengan libertad reproductiva y ampliar el acceso al cuidado infantil asequible. Este año, votó a favor de la Ley de Protección de la Salud de la Mujer, la Ley de Libertad de Voto y una lista de otros proyectos de ley progresistas que invierten en comunidades trabajadoras para que nuestro país sea un lugar donde todos puedan prosperar. Murray se ha ganado una impresionante y diversa coalición de respaldos de organizaciones locales y nacionales, líderes electos y sindicatos.
 
La senadora Murray se enfrenta a Tiffany Smiley, una enfermera de triaje que se postula en una plataforma republicana de MAGA. Smiley nunca ha ocupado un cargo público, pero anteriormente trabajó en Capitol Hill. Su agenda inspirada en Trump apunta a dividirnos mientras busca recortar los fondos de nuestros servicios más esenciales y reutilizarlos para un muro fronterizo innecesario y fuerzas policiales más militarizadas. Los trabajadores de Washington necesitan soluciones reales para que podamos acceder a lo básico como gasolina, comestibles, alquiler y medicamentos recetados, no a la retórica MAGA y las exenciones fiscales para los ricos.
 
La senadora Patty Murray es una líder nacional en muchos de los problemas más importantes que enfrenta nuestro país. Ella se ha ganado su voto para la reelección.
 

Ultima actualización 2023-04-05

A nivel estatal

El demócrata Steve Hobbs se postula para retener su puesto como Secretario de Estado por el resto del mandato de dos años. Es un estadounidense de origen japonés de primera generación y miembro del ejército durante 30 años, sirviendo en giras en Kosovo e Irak antes de convertirse en teniente coronel en la Guardia Nacional del Ejército de Washington.
 
Hobbs fue nombrado Secretario de Estado en noviembre del año pasado después de que Kim Wyman renunciara para unirse a la Administración Biden. Antes de su nombramiento, sirvió cuatro términos en el Senado del estado de Washington representando al Distrito Legislativo 44. Su historial de votos fue consistentemente progresista en temas sociales y se inclinó a más conservador en impuestos y derechos de los trabajadores. 
 
Durante sus primeros 8 meses en el cargo, Hobbs se ha centrado en proteger nuestros sistemas electorales de los ataques. Ha utilizado su experiencia en seguridad nacional para asociarse estrechamente con el Departamento de Seguridad Nacional para detener las amenazas digitales a nuestros sistemas de votación, tanto extranjeros como nacionales. Hobbs también entiende el desafío que la desinformación plantea a la integridad de nuestras elecciones. Ha estado trabajando para establecer una división dentro de su oficina específicamente para combatir la desinformación y quiere trabajar en estrecha colaboración con las compañías de redes sociales para asegurarse de que eliminen las peligrosas teorías de conspiración. 
 
A medida que la pandemia disminuye, Hobbs se compromete a reiniciar el programa de alcance electoral de su oficina. Está muy entusiasmado con un programa de mensajería confiable que está lanzando para utilizar a los líderes de la comunidad para hablar sobre la importancia de votar. También quiere mejorar el alcance para reducir las disparidades raciales en las boletas rechazadas debido a los desajustes de firmas. 
 
El único tema de preocupación con Hobbs es su oposición personal a la votación por orden de preferencia. Durante nuestra entrevista, compartió que le preocupa implementar un nuevo y complicado sistema de votación en un momento de baja confianza en nuestras elecciones. Además, le preocupa que los votantes como su madre, que habla inglés como segundo idioma, tengan dificultades para aprender y participar en el nuevo sistema. Los expertos han reiterado que la votación por orden de preferencia es simple para todos los votantes y se ha utilizado con éxito en las boletas en varios idiomas. 
 
Hobbs argumentó de forma convincente que el secretario de Estado debe adaptarse a los nuevos y complejos desafíos de organizar elecciones modernas. Hobbs es una buena opción si está buscando a alguien con amplios respaldos demócratas y con experiencia en seguridad nacional para salvaguardar y reconstruir la confianza en nuestro sistema electoral.

Ultima actualización 2023-04-05

El demócrata Steve Hobbs se postula para retener su puesto como Secretario de Estado por el resto del mandato de dos años. Es un estadounidense de origen japonés de primera generación y miembro del ejército durante 30 años, sirviendo en giras en Kosovo e Irak antes de convertirse en teniente coronel en la Guardia Nacional del Ejército de Washington.
 
Hobbs fue nombrado Secretario de Estado en noviembre del año pasado después de que Kim Wyman renunciara para unirse a la Administración Biden. Antes de su nombramiento, sirvió cuatro términos en el Senado del estado de Washington representando al Distrito Legislativo 44. Su historial de votos fue consistentemente progresista en temas sociales y se inclinó a más conservador en impuestos y derechos de los trabajadores. 
 
Durante sus primeros 8 meses en el cargo, Hobbs se ha centrado en proteger nuestros sistemas electorales de los ataques. Ha utilizado su experiencia en seguridad nacional para asociarse estrechamente con el Departamento de Seguridad Nacional para detener las amenazas digitales a nuestros sistemas de votación, tanto extranjeros como nacionales. Hobbs también entiende el desafío que la desinformación plantea a la integridad de nuestras elecciones. Ha estado trabajando para establecer una división dentro de su oficina específicamente para combatir la desinformación y quiere trabajar en estrecha colaboración con las compañías de redes sociales para asegurarse de que eliminen las peligrosas teorías de conspiración. 
 
A medida que la pandemia disminuye, Hobbs se compromete a reiniciar el programa de alcance electoral de su oficina. Está muy entusiasmado con un programa de mensajería confiable que está lanzando para utilizar a los líderes de la comunidad para hablar sobre la importancia de votar. También quiere mejorar el alcance para reducir las disparidades raciales en las boletas rechazadas debido a los desajustes de firmas. 
 
El único tema de preocupación con Hobbs es su oposición personal a la votación por orden de preferencia. Durante nuestra entrevista, compartió que le preocupa implementar un nuevo y complicado sistema de votación en un momento de baja confianza en nuestras elecciones. Además, le preocupa que los votantes como su madre, que habla inglés como segundo idioma, tengan dificultades para aprender y participar en el nuevo sistema. Los expertos han reiterado que la votación por orden de preferencia es simple para todos los votantes y se ha utilizado con éxito en las boletas en varios idiomas. 
 
Hobbs argumentó de forma convincente que el secretario de Estado debe adaptarse a los nuevos y complejos desafíos de organizar elecciones modernas. Hobbs es una buena opción si está buscando a alguien con amplios respaldos demócratas y con experiencia en seguridad nacional para salvaguardar y reconstruir la confianza en nuestro sistema electoral.

Ultima actualización 2023-04-05

La auditora del condado de Pierce, Julie Anderson, se postula como independiente para llevar una voz no partidista a la oficina del secretario de estado. Anderson sirvió en el Consejo Municipal de Tacoma antes de postularse para auditora del condado en 2009 y ganar la reelección tres veces. Como auditora del condado de Pierce, que es un puesto no partidista, ha administrado docenas de elecciones al tiempo que supervisa la concesión de licencias y el mantenimiento de registros públicos. 
 
Anderson se postula porque cree que los partidos políticos no deberían participar en la realización de elecciones que simultáneamente están tratando de ganar. Sus prioridades de campaña incluyen apoyar que más elecciones locales se conviertan en no partidistas, aumentar el acceso a la información electoral y de votación, y mejorar la seguridad electoral. Quiere traducir el folleto de los votantes a 10 idiomas, yendo más allá de lo que exige la Ley de Derechos Electorales. También quiere llevar a cabo auditorías que limiten el riesgo en los 39 condados de Washington y desmentir rumores para aumentar la confianza en los sistemas electorales de nuestro estado. 
 
Durante nuestra entrevista, Anderson expresó su apoyo a la votación por orden de preferencia porque cree que permitirá a los candidatos romper nuestro sistema político bipartidista. Este es uno de los mayores puntos de diferencia entre Anderson y Hobbs.
 
Anderson ofrece a los votantes una opción experimentada si están buscando una administradora no partidista para administrar las elecciones de nuestro estado y apoyar la votación por orden de preferencia.

Ultima actualización 2023-04-05

La auditora del condado de Pierce, Julie Anderson, se postula como independiente para llevar una voz no partidista a la oficina del secretario de estado. Anderson sirvió en el Consejo Municipal de Tacoma antes de postularse para auditora del condado en 2009 y ganar la reelección tres veces. Como auditora del condado de Pierce, que es un puesto no partidista, ha administrado docenas de elecciones al tiempo que supervisa la concesión de licencias y el mantenimiento de registros públicos. 
 
Anderson se postula porque cree que los partidos políticos no deberían participar en la realización de elecciones que simultáneamente están tratando de ganar. Sus prioridades de campaña incluyen apoyar que más elecciones locales se conviertan en no partidistas, aumentar el acceso a la información electoral y de votación, y mejorar la seguridad electoral. Quiere traducir el folleto de los votantes a 10 idiomas, yendo más allá de lo que exige la Ley de Derechos Electorales. También quiere llevar a cabo auditorías que limiten el riesgo en los 39 condados de Washington y desmentir rumores para aumentar la confianza en los sistemas electorales de nuestro estado. 
 
Durante nuestra entrevista, Anderson expresó su apoyo a la votación por orden de preferencia porque cree que permitirá a los candidatos romper nuestro sistema político bipartidista. Este es uno de los mayores puntos de diferencia entre Anderson y Hobbs.
 
Anderson ofrece a los votantes una opción experimentada si están buscando una administradora no partidista para administrar las elecciones de nuestro estado y apoyar la votación por orden de preferencia.

Ultima actualización 2023-04-05

Respaldado Por: Teamsters Joint Council 28 , Teamsters 117 , UFCW 3000 , Washington Alliance for Gun Responsibility

Condado de Pierce

Linda Farmer, miembro del Consejo Municipal de Lakewood, se postula para auditora del Condado de Pierce. Fuera de su trabajo en el consejo municipal, Farmer es la directora de comunicaciones del Departamento de Servicios Empresariales del estado y anteriormente trabajó para el sistema de bibliotecas del condado. Es una líder comunitaria activa que sirve en la junta de South Sound Housing Affordability Partners y en la Junta de Políticas de Delincuentes Sexuales de Washington.

Farmer se postula para garantizar que la oficina del auditor opere de la manera más eficiente y transparente posible. Quiere expandir el acceso de los votantes a través de una mayor disponibilidad de buzones de boletas, servicios multilingües y educación sobre la participación cívica. Farmer también quiere modernizar la oficina para que los registros y los servicios de concesión de licencias puedan ser lo más rápidos y eficientes posible para los residentes. 

Farmer se postula contra Deryl McCarty, el ex auditor adjunto del condado. Es un conservador que tiene el respaldo del Partido Republicano del Condado de Pierce en esta elección no partidista. La plataforma de McCarty se basa en las conspiraciones de fraude electoral de MAGA y aviva peligrosamente la desconfianza en nuestras instituciones democráticas. 

Recomendamos a Linda Farmer en esta elección debido a su experiencia en el servicio público y su apoyo de los líderes electos

Ultima actualización 2023-04-05

Linda Farmer, miembro del Consejo Municipal de Lakewood, se postula para auditora del Condado de Pierce. Fuera de su trabajo en el consejo municipal, Farmer es la directora de comunicaciones del Departamento de Servicios Empresariales del estado y anteriormente trabajó para el sistema de bibliotecas del condado. Es una líder comunitaria activa que sirve en la junta de South Sound Housing Affordability Partners y en la Junta de Políticas de Delincuentes Sexuales de Washington.

Farmer se postula para garantizar que la oficina del auditor opere de la manera más eficiente y transparente posible. Quiere expandir el acceso de los votantes a través de una mayor disponibilidad de buzones de boletas, servicios multilingües y educación sobre la participación cívica. Farmer también quiere modernizar la oficina para que los registros y los servicios de concesión de licencias puedan ser lo más rápidos y eficientes posible para los residentes. 

Farmer se postula contra Deryl McCarty, el ex auditor adjunto del condado. Es un conservador que tiene el respaldo del Partido Republicano del Condado de Pierce en esta elección no partidista. La plataforma de McCarty se basa en las conspiraciones de fraude electoral de MAGA y aviva peligrosamente la desconfianza en nuestras instituciones democráticas. 

Recomendamos a Linda Farmer en esta elección debido a su experiencia en el servicio público y su apoyo de los líderes electos

Ultima actualización 2023-04-05

Incumbent Pierce County prosecutor Mary Robnett is running unopposed for re-election. Robnett was first elected to the role in 2018 but has spent a combined total of 28 years in the county office and attorney general’s office. Before that, she worked in emergency dispatch. Now, she serves as board president of the Sexual Assault Center of Pierce County.

Robnett is running to continue putting her experience to use to make Pierce County a safer place for everyone despite the effects of the opioid epidemic and a rise in felony cases. Though she is a nonpartisan candidate with support from both sides of the aisle and a more moderate platform, she has earned endorsements from a number of local Democratic organizations in this race.

Mary Robnett is a fair and committed public servant who will bring nonpartisan leadership as the Pierce County prosecuting attorney. She deserves your vote for another term.

Ultima actualización 2023-04-05

Incumbent Pierce County prosecutor Mary Robnett is running unopposed for re-election. Robnett was first elected to the role in 2018 but has spent a combined total of 28 years in the county office and attorney general’s office. Before that, she worked in emergency dispatch. Now, she serves as board president of the Sexual Assault Center of Pierce County.

Robnett is running to continue putting her experience to use to make Pierce County a safer place for everyone despite the effects of the opioid epidemic and a rise in felony cases. Though she is a nonpartisan candidate with support from both sides of the aisle and a more moderate platform, she has earned endorsements from a number of local Democratic organizations in this race.

Mary Robnett is a fair and committed public servant who will bring nonpartisan leadership as the Pierce County prosecuting attorney. She deserves your vote for another term.

Ultima actualización 2023-04-05

Carreras de distritos del consejo del condado

Dependiendo del distrito del condado en el que vives, es posible que tengas las siguientes elecciones en tu papeleta.

Pierce County, District 1

Republican

Dave Morell

 There are no progressive candidates in the race for Pierce County Council in District 1.

Republican incumbent Dave Morell is running for re-election to the seat where he has served since 2019. Morell chairs the public safety committee and has also run a few local businesses. He also previously served in the Washington state House representing the 25th Legislative District. In this race, Morell’s top priority is pouring more money into law enforcement budgets to expand and militarize police forces and send them into our neighborhoods. Morell’s platform neglects policy that really keeps us safe: community investments that help us afford rent, gas, groceries, health care services, child care, and prescription medication.

Timothy Tooker is challenging Morell as an “America First (R)” Party candidate. Tooker is a military veteran, general contractor and realtor, and vice chair of the 25th Legislative District Republicans. In August 2020 at a counterprotest for a Black Lives Matter rally, Tooker threw his neighbor to the ground and injured him when the neighbor tried to de-escalate Tooker’s aggressive behavior toward Black Lives Matter activists. Now, Tooker is running for county council in order to oppose the “onslaught of socialism” and “indentured servitude,” and remind Washingtonians that “our freedoms come from God himself!” He is a far-right candidate with no specific policy proposals on his campaign website as of late October.

While he is not progressive, we recommend Morell as the less extreme of the two candidates in this race. 
 

Ultima actualización 2023-04-05

 There are no progressive candidates in the race for Pierce County Council in District 1.

Republican incumbent Dave Morell is running for re-election to the seat where he has served since 2019. Morell chairs the public safety committee and has also run a few local businesses. He also previously served in the Washington state House representing the 25th Legislative District. In this race, Morell’s top priority is pouring more money into law enforcement budgets to expand and militarize police forces and send them into our neighborhoods. Morell’s platform neglects policy that really keeps us safe: community investments that help us afford rent, gas, groceries, health care services, child care, and prescription medication.

Timothy Tooker is challenging Morell as an “America First (R)” Party candidate. Tooker is a military veteran, general contractor and realtor, and vice chair of the 25th Legislative District Republicans. In August 2020 at a counterprotest for a Black Lives Matter rally, Tooker threw his neighbor to the ground and injured him when the neighbor tried to de-escalate Tooker’s aggressive behavior toward Black Lives Matter activists. Now, Tooker is running for county council in order to oppose the “onslaught of socialism” and “indentured servitude,” and remind Washingtonians that “our freedoms come from God himself!” He is a far-right candidate with no specific policy proposals on his campaign website as of late October.

While he is not progressive, we recommend Morell as the less extreme of the two candidates in this race. 
 

Ultima actualización 2023-04-05

Pierce County, District 5

Democrat Marty Campbell is seeking re-election to continue serving District 5 on the Pierce County Council. Before joining the county council in 2019, Campbell served on the Tacoma City Council, including time as the city’s deputy mayor. He has run two small businesses and previously chaired the Crystal Judson Family Justice Center, which provides support for survivors of abuse and sexual violence.

If re-elected, Campbell wants to continue fighting for affordable housing, community safety, electric public transit, and essential services for our neighbors experiencing homelessness. He fought for federal small business support to help with the pandemic recovery and has been a strong advocate for investments in stable housing options in the county. He believes adding mental health professionals to law enforcement responses will make our communities safer. His vision is for everyone in the county to have access to stable housing, reliable public transportation, and living-wage jobs.

Republican Nancy Dailey Slotnick is challenging Campbell in this race. Slotnick is an Army veteran and owns a consulting business with her husband focused on security and risk assessment. She is running to cut the county budget, which will undermine working people’s access to prescription medications, health care services, food, and rent. However, she also lists giving more funding to law enforcement as her top priority in this race.

Marty Campbell is the best choice for District 5 on the Pierce County Council.

Ultima actualización 2023-04-05

Democrat Marty Campbell is seeking re-election to continue serving District 5 on the Pierce County Council. Before joining the county council in 2019, Campbell served on the Tacoma City Council, including time as the city’s deputy mayor. He has run two small businesses and previously chaired the Crystal Judson Family Justice Center, which provides support for survivors of abuse and sexual violence.

If re-elected, Campbell wants to continue fighting for affordable housing, community safety, electric public transit, and essential services for our neighbors experiencing homelessness. He fought for federal small business support to help with the pandemic recovery and has been a strong advocate for investments in stable housing options in the county. He believes adding mental health professionals to law enforcement responses will make our communities safer. His vision is for everyone in the county to have access to stable housing, reliable public transportation, and living-wage jobs.

Republican Nancy Dailey Slotnick is challenging Campbell in this race. Slotnick is an Army veteran and owns a consulting business with her husband focused on security and risk assessment. She is running to cut the county budget, which will undermine working people’s access to prescription medications, health care services, food, and rent. However, she also lists giving more funding to law enforcement as her top priority in this race.

Marty Campbell is the best choice for District 5 on the Pierce County Council.

Ultima actualización 2023-04-05

Respaldado Por: Teamsters Joint Council 28

Pierce County, District 7

Gig Harbor City Council member Robyn Denson is running for Pierce County Council in District 7. She is campaigning to fill Derek Young’s seat when he leaves the council this year because of term limits. Denson has been an active and effective council member in Gig Harbor. She is also a small business owner who works in real estate, hosts a local radio show, and has served on a number of community boards focusing on schools, parks, and equity.

Denson has worked hard to build equitable economic opportunity in the county. One of her top priorities is addressing the housing crisis, where she plans to draw on her experience as a nonpartisan housing analyst in the state House to implement real solutions. Denson is also running to protect our environment, bring municipal broadband to the region, invest in public transit, and increase access to mental health resources.

Denson is running against Air Force veteran and human resources manager Paula Lonergan. Her campaign platform mirrors that of many Republicans running this year. She blames the county’s issues on our neighbors who are struggling the most and would rather cut social support services than make investments in our communities so we can all thrive.

Denson is the best choice for Pierce County Council, District 7.

Ultima actualización 2023-04-05

Gig Harbor City Council member Robyn Denson is running for Pierce County Council in District 7. She is campaigning to fill Derek Young’s seat when he leaves the council this year because of term limits. Denson has been an active and effective council member in Gig Harbor. She is also a small business owner who works in real estate, hosts a local radio show, and has served on a number of community boards focusing on schools, parks, and equity.

Denson has worked hard to build equitable economic opportunity in the county. One of her top priorities is addressing the housing crisis, where she plans to draw on her experience as a nonpartisan housing analyst in the state House to implement real solutions. Denson is also running to protect our environment, bring municipal broadband to the region, invest in public transit, and increase access to mental health resources.

Denson is running against Air Force veteran and human resources manager Paula Lonergan. Her campaign platform mirrors that of many Republicans running this year. She blames the county’s issues on our neighbors who are struggling the most and would rather cut social support services than make investments in our communities so we can all thrive.

Denson is the best choice for Pierce County Council, District 7.

Ultima actualización 2023-04-05

Tribunal Supremo del Estado

La jueza Mary Yu se postula sin oposición para continuar sirviendo en el Tribunal Supremo del estado. Yu fue nombrada para el Tribunal Supremo en 2014, elegida por los votantes para el escaño más tarde ese año, y reelegida en 2016. Antes de unirse al tribunal más alto de Washington, pasó 14 años como jueza de primera instancia en el Tribunal Superior del Condado de King y anteriormente como subjefa de personal del ex fiscal del Condado de King Norm Maleng.

Yu tiene una reputación intachable y ha sido calificada como “excepcionalmente bien calificada” por varios colegios de abogados clave. En el Tribunal, ella ha sido una voz para la justicia igualitaria y la defensa de los derechos de todos. Ahora, se postula con el respaldo de todos sus compañeros jueces, así como de varios jueces retirados del tribunal.

La jueza Yu merece su voto para continuar sirviendo como una de los jueces del Tribunal Supremo del estado de Washington

Ultima actualización 2023-04-05

La jueza Mary Yu se postula sin oposición para continuar sirviendo en el Tribunal Supremo del estado. Yu fue nombrada para el Tribunal Supremo en 2014, elegida por los votantes para el escaño más tarde ese año, y reelegida en 2016. Antes de unirse al tribunal más alto de Washington, pasó 14 años como jueza de primera instancia en el Tribunal Superior del Condado de King y anteriormente como subjefa de personal del ex fiscal del Condado de King Norm Maleng.

Yu tiene una reputación intachable y ha sido calificada como “excepcionalmente bien calificada” por varios colegios de abogados clave. En el Tribunal, ella ha sido una voz para la justicia igualitaria y la defensa de los derechos de todos. Ahora, se postula con el respaldo de todos sus compañeros jueces, así como de varios jueces retirados del tribunal.

La jueza Yu merece su voto para continuar sirviendo como una de los jueces del Tribunal Supremo del estado de Washington

Ultima actualización 2023-04-05

La jueza Barbara Madsen ha servido en el Tribunal Supremo del estado durante 30 años y se postula sin oposición para la reelección este año. Ella fue sólo la tercera mujer en servir en el tribunal cuando fue elegida por primera vez en 1992. Durante su tiempo en el Tribunal, sus compañeros jueces la eligieron la 55ª presidenta del Tribunal, una posición que ocupó durante 7 años. 
 
Habiendo pasado su elección tanto en defensa pública como en enjuiciamiento, Madsen tiene un amplio conocimiento del sistema de justicia penal y una pasión por servir a su comunidad. Su reelección ha sido respaldada por cada uno de sus colegas jueces y una amplia gama de otros líderes judiciales y organizaciones comunitarias. 
 
La jueza Madsen ha servido al estado con justicia justa e igualitaria. Se merece su voto para permanecer en su asiento en el Tribunal Supremo de Washington.

Ultima actualización 2023-04-05

La jueza Barbara Madsen ha servido en el Tribunal Supremo del estado durante 30 años y se postula sin oposición para la reelección este año. Ella fue sólo la tercera mujer en servir en el tribunal cuando fue elegida por primera vez en 1992. Durante su tiempo en el Tribunal, sus compañeros jueces la eligieron la 55ª presidenta del Tribunal, una posición que ocupó durante 7 años. 
 
Habiendo pasado su elección tanto en defensa pública como en enjuiciamiento, Madsen tiene un amplio conocimiento del sistema de justicia penal y una pasión por servir a su comunidad. Su reelección ha sido respaldada por cada uno de sus colegas jueces y una amplia gama de otros líderes judiciales y organizaciones comunitarias. 
 
La jueza Madsen ha servido al estado con justicia justa e igualitaria. Se merece su voto para permanecer en su asiento en el Tribunal Supremo de Washington.

Ultima actualización 2023-04-05

La jueza G. Helen Whitener se postula sin oposición para la reelección a la Posición 6 en el Tribunal Supremo de Washington. Whitener se convirtió en la primera mujer negra en servir en el Tribunal Supremo del estado en abril de 2020 cuando fue nombrada para llenar una vacante por el gobernador Inslee. Más tarde ese año, ganó su elección para llenar el resto del mandato. Antes de unirse al Tribunal Supremo de Washington, Whitener sirvió en el Tribunal Superior del Condado de Pierce y trabajó como fiscal y abogada defensora antes de convertirse en jueza. 

La jueza Whitener es una inmigrante trinitense y jueza abiertamente gay, y ha trabajado para ser una voz representativa de la justicia para todos en el tribunal más alto del estado. En esta elección, se ha ganado el respaldo de cada uno de sus compañeros jueces, así como de algunos jueces jubilados. Whitener ha sido calificada como “excepcionalmente bien calificada” por varios colegios de abogados y ha hecho un trabajo excepcional desde que se unió al Tribunal. 

Whitener es una voz importante en el Tribunal Supremo del Estado y merece su voz para continuar sirviendo como jueza en la Posición 6.

Ultima actualización 2023-04-05

La jueza G. Helen Whitener se postula sin oposición para la reelección a la Posición 6 en el Tribunal Supremo de Washington. Whitener se convirtió en la primera mujer negra en servir en el Tribunal Supremo del estado en abril de 2020 cuando fue nombrada para llenar una vacante por el gobernador Inslee. Más tarde ese año, ganó su elección para llenar el resto del mandato. Antes de unirse al Tribunal Supremo de Washington, Whitener sirvió en el Tribunal Superior del Condado de Pierce y trabajó como fiscal y abogada defensora antes de convertirse en jueza. 

La jueza Whitener es una inmigrante trinitense y jueza abiertamente gay, y ha trabajado para ser una voz representativa de la justicia para todos en el tribunal más alto del estado. En esta elección, se ha ganado el respaldo de cada uno de sus compañeros jueces, así como de algunos jueces jubilados. Whitener ha sido calificada como “excepcionalmente bien calificada” por varios colegios de abogados y ha hecho un trabajo excepcional desde que se unió al Tribunal. 

Whitener es una voz importante en el Tribunal Supremo del Estado y merece su voz para continuar sirviendo como jueza en la Posición 6.

Ultima actualización 2023-04-05