La representante Pramila Jayapal se postula para la reelección en el 7º Distrito del Congreso. Tiene una larga trayectoria de liderazgo cívico en reforma migratoria, justicia económica y libertades civiles. La representante Jayapal fundó OneAmerica (antes Zona Libre de Odio) en 2001 y la convirtió en la organización de derechos de los inmigrantes más grande del estado y en un modelo nacional. También jugó un papel clave en el Comité Asesor de la Alcaldía que creó el salario mínimo de $15 en Seattle.
Desde su elección al Congreso en 2016, la representante Jayapal ha resistido a la administración Trump en todo momento y ha dado voz a los progresistas en todo el país. Ha apoyado el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y el Dream Act, que proporcionaría un camino hacia la ciudadanía para los jóvenes beneficiarios de DACA. También ha luchado contra la política inhumana de la administración Trump de separar a las familias que buscan asilo e introdujo una legislación que allana el camino hacia un sistema de cuidado de salud universal. Este año, la representante Jayapal presentó una legislación para expandir la negociación colectiva y brindar alivio a los trabajadores y empresas durante la pandemia del coronavirus. Ha realizado casi 100 foros comunitarios durante su tiempo en el Congreso y es la copresidenta del Caucus Progresista del Congreso.
El oponente de Jayapal es Craig Keller, el fundador de Respect Washington, que fue nombrado como un grupo de odio anti-inmigrante por el Southern Poverty Law Center. La "plataforma" de Keller consiste en gran parte en declaraciones racistas y mentiras sobre los inmigrantes. No es progresista ni está calificado para un cargo.
Jayapal ha sido una destacada líder progresista para el 7º Distrito del Congreso y para todo el país. Se ha ganado su voto para la reelección.
La representante Pramila Jayapal se postula para la reelección en el 7º Distrito del Congreso. Tiene una larga trayectoria de liderazgo cívico en reforma migratoria, justicia económica y libertades civiles. La representante Jayapal fundó OneAmerica (antes Zona Libre de Odio) en 2001 y la convirtió en la organización de derechos de los inmigrantes más grande del estado y en un modelo nacional. También jugó un papel clave en el Comité Asesor de la Alcaldía que creó el salario mínimo de $15 en Seattle.
Desde su elección al Congreso en 2016, la representante Jayapal ha resistido a la administración Trump en todo momento y ha dado voz a los progresistas en todo el país. Ha apoyado el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y el Dream Act, que proporcionaría un camino hacia la ciudadanía para los jóvenes beneficiarios de DACA. También ha luchado contra la política inhumana de la administración Trump de separar a las familias que buscan asilo e introdujo una legislación que allana el camino hacia un sistema de cuidado de salud universal. Este año, la representante Jayapal presentó una legislación para expandir la negociación colectiva y brindar alivio a los trabajadores y empresas durante la pandemia del coronavirus. Ha realizado casi 100 foros comunitarios durante su tiempo en el Congreso y es la copresidenta del Caucus Progresista del Congreso.
El oponente de Jayapal es Craig Keller, el fundador de Respect Washington, que fue nombrado como un grupo de odio anti-inmigrante por el Southern Poverty Law Center. La "plataforma" de Keller consiste en gran parte en declaraciones racistas y mentiras sobre los inmigrantes. No es progresista ni está calificado para un cargo.
Jayapal ha sido una destacada líder progresista para el 7º Distrito del Congreso y para todo el país. Se ha ganado su voto para la reelección.