Pasar al contenido principal

Ciudad de Aurora

¿No en Ciudad de Aurora? Busque su guía.

Regrese las boletas para el martes, November 4th

Welcome to the Colorado Progressive Voters Guide! The Progressive Voters Guide compiles the information that allows you to make informed decisions about the races on your ballot, based on your values. Please share this guide with your friends and family!

Ciudad de Aurora

Alli Jackson se postula a concejal general de la ciudad de Aurora. Jackson es trabajadora social y ha vivido en Aurora toda su vida. En su vida profesional, aboga por el acceso a la salud mental y por las soluciones comunitarias y espera también llevar esos valores al consejo municipal. Jackson también es madre adoptiva y conoce la importancia del empoderamiento juvenil. Como concejal, Jackson apoyará servicios ,como programas de recreación y de cuidado infantil para aliviar la carga que soportan las familias de Aurora. Su objetivo será mejorar la salud pública trabajando en soluciones sostenibles tanto para el clima como para las personas sin hogar. Jackson es hija de un inmigrante y se dedica a proteger al 21% de la población de Aurora que es inmigrante. Con una mentalidad progresista ante los mayores desafíos de Aurora, Alli Jackson es una excelente opción para concejal general.
También se postulan Watson Gomes, Danielle Jurinsky y Amsalu Kassaw. Danielle Jurinsky es una candidata particularmente peligrosa. Ayudó a crear y propagar la conspiración de la pandilla venezolana en Aurora, que causó daños incalculables a la vida y la reputación de los residentes latinos, así como a la ciudad en general. El año pasado, también se descubrió que había enviado una serie de mensajes de texto explícitos y abusivos a sus compañeros de la junta. Jurinsky es conocida por ser una acosadora que ha amenazado a miembros del consejo y al personal municipal para salirse con la suya.

Alli Jackson se postula a concejal general de la ciudad de Aurora. Jackson es trabajadora social y ha vivido en Aurora toda su vida. En su vida profesional, aboga por el acceso a la salud mental y por las soluciones comunitarias y espera también llevar esos valores al consejo municipal. Jackson también es madre adoptiva y conoce la importancia del empoderamiento juvenil. Como concejal, Jackson apoyará servicios ,como programas de recreación y de cuidado infantil para aliviar la carga que soportan las familias de Aurora. Su objetivo será mejorar la salud pública trabajando en soluciones sostenibles tanto para el clima como para las personas sin hogar. Jackson es hija de un inmigrante y se dedica a proteger al 21% de la población de Aurora que es inmigrante. Con una mentalidad progresista ante los mayores desafíos de Aurora, Alli Jackson es una excelente opción para concejal general.
También se postulan Watson Gomes, Danielle Jurinsky y Amsalu Kassaw. Danielle Jurinsky es una candidata particularmente peligrosa. Ayudó a crear y propagar la conspiración de la pandilla venezolana en Aurora, que causó daños incalculables a la vida y la reputación de los residentes latinos, así como a la ciudad en general. El año pasado, también se descubrió que había enviado una serie de mensajes de texto explícitos y abusivos a sus compañeros de la junta. Jurinsky es conocida por ser una acosadora que ha amenazado a miembros del consejo y al personal municipal para salirse con la suya.

Rob Andrews se postula para el cargo de concejal general de la ciudad de Aurora. Exjugador profesional de fútbol americano, Andrews ahora trabaja como director ejecutivo de One Voice Coalition, donde apoya la búsqueda de empleo de personas desfavorecidas tras verse afectadas por las barreras a la atención médica. Forma parte de la Junta Directiva de Hastings College, de la Junta de Desarrollo de la Fuerza Laboral del Condado de Denver, de la Junta de Desarrollo de la Fuerza Laboral de Colorado y de la Comisión de Desempeño Judicial de Colorado. Como concejal, Andrews busca promover la prosperidad económica y una vida asequible para todos. Espera impulsar mejoras en los precios de la vivienda, la seguridad pública, el empleo y el medio ambiente. Andrews adopta un enfoque compasivo, informado y seguro de sí mismo en el liderazgo cívico. Es una opción progresista sólida.
También se postulan Watson Gomes, Danielle Jurinsky y Amsalu Kassaw. Danielle Jurinsky es una candidata particularmente peligrosa. Ayudó a crear y propagar la conspiración de la pandilla venezolana en Aurora, que causó daños incalculables a la vida y la reputación de los residentes latinos, así como a la ciudad en general. El año pasado, también se descubrió que había enviado una serie de mensajes de texto explícitos y abusivos a sus compañeros de la junta. Jurinsky es conocida por ser una acosadora que ha amenazado a miembros del consejo y al personal municipal para salirse con la suya.

Los votantes deberían elegir dos candidatos para el escaño general. Rob Andrews es una de las opciones progresistas por su dedicación a la equidad y el progreso.

Rob Andrews se postula para el cargo de concejal general de la ciudad de Aurora. Exjugador profesional de fútbol americano, Andrews ahora trabaja como director ejecutivo de One Voice Coalition, donde apoya la búsqueda de empleo de personas desfavorecidas tras verse afectadas por las barreras a la atención médica. Forma parte de la Junta Directiva de Hastings College, de la Junta de Desarrollo de la Fuerza Laboral del Condado de Denver, de la Junta de Desarrollo de la Fuerza Laboral de Colorado y de la Comisión de Desempeño Judicial de Colorado. Como concejal, Andrews busca promover la prosperidad económica y una vida asequible para todos. Espera impulsar mejoras en los precios de la vivienda, la seguridad pública, el empleo y el medio ambiente. Andrews adopta un enfoque compasivo, informado y seguro de sí mismo en el liderazgo cívico. Es una opción progresista sólida.
También se postulan Watson Gomes, Danielle Jurinsky y Amsalu Kassaw. Danielle Jurinsky es una candidata particularmente peligrosa. Ayudó a crear y propagar la conspiración de la pandilla venezolana en Aurora, que causó daños incalculables a la vida y la reputación de los residentes latinos, así como a la ciudad en general. El año pasado, también se descubrió que había enviado una serie de mensajes de texto explícitos y abusivos a sus compañeros de la junta. Jurinsky es conocida por ser una acosadora que ha amenazado a miembros del consejo y al personal municipal para salirse con la suya.

Los votantes deberían elegir dos candidatos para el escaño general. Rob Andrews es una de las opciones progresistas por su dedicación a la equidad y el progreso.

Respaldado Por: Conservation Colorado

Carreras de distrito

Dependiendo de dónde vivas, es posible que tengas las siguientes carreras de distrito en tu papeleta.

City of Aurora, Ward #1

Gianina Horton se postula como concejal por el Distrito 1 del Ayuntamiento de Aurora. Horton es una profesional en justicia penal que ha trabajado arduamente para promover reformas y la justicia comunitaria. Cuenta con la experiencia necesaria para abordar adecuadamente las preocupaciones sobre la seguridad pública y la delincuencia en Aurora. Horton apoya enfoques compasivos, tolerantes y legales en la política de inmigración. Horton espera ver una Aurora empoderada, llena de esperanza y acogedora para todos sus residentes, tanto nuevos como establecidos. Los pilares de la plataforma de Horton incluyen aumentar la transparencia y la rendición de cuentas de la policía, mejorar la vivienda asequible, promover reformas de zonificación y brindar apoyo a los servicios públicos. Stephen Elkins y Reid Hettich también se postulan para el Distrito 1.
Gianina Horton es la opción progresista para el Distrito 1 de Aurora, gracias a sus ideales progresistas y al apoyo de numerosas organizaciones progresistas sin fines de lucro.

Gianina Horton se postula como concejal por el Distrito 1 del Ayuntamiento de Aurora. Horton es una profesional en justicia penal que ha trabajado arduamente para promover reformas y la justicia comunitaria. Cuenta con la experiencia necesaria para abordar adecuadamente las preocupaciones sobre la seguridad pública y la delincuencia en Aurora. Horton apoya enfoques compasivos, tolerantes y legales en la política de inmigración. Horton espera ver una Aurora empoderada, llena de esperanza y acogedora para todos sus residentes, tanto nuevos como establecidos. Los pilares de la plataforma de Horton incluyen aumentar la transparencia y la rendición de cuentas de la policía, mejorar la vivienda asequible, promover reformas de zonificación y brindar apoyo a los servicios públicos. Stephen Elkins y Reid Hettich también se postulan para el Distrito 1.
Gianina Horton es la opción progresista para el Distrito 1 de Aurora, gracias a sus ideales progresistas y al apoyo de numerosas organizaciones progresistas sin fines de lucro.

City of Aurora, Ward #2

Amy Wiles se postula a concejal del Distrito II del Concejo Municipal de Aurora. Wiles es un miembro activo de la comunidad y colabora con la junta de Relaciones Humanas de la Ciudad de Aurora y el Consejo Asesor Comunitario del Departamento de Policía de Aurora. También es voluntaria en las Olimpiadas Especiales y en Big Brothers and Sisters of America. Wiles se dedica a continuar su trabajo en materia de transparencia comunitaria, inseguridad alimentaria y participación comunitaria. Wiles cree en la fortaleza de la diversidad de Aurora y busca replantear las narrativas sobre la falta de vivienda, la inmigración y los programas para jóvenes. En la oposición a Wiles se encuentra el actual concejal Steve Sundberg. Durante su mandato en el ayuntamiento de Aurora, Sundberg impulsó una campaña de mano dura contra la falta de vivienda, buscando prohibir la mendicidad y las acampadas en lugar de programas de apoyo sistémicos. Sundberg apoya abiertamente al departamento de policía de Aurora y propone una mayor financiación.

Con su dedicación a la diversidad y la rendición de cuentas, Amy Wiles es la clara opción progresista para el Distrito II del Ayuntamiento de Aurora.

Amy Wiles se postula a concejal del Distrito II del Concejo Municipal de Aurora. Wiles es un miembro activo de la comunidad y colabora con la junta de Relaciones Humanas de la Ciudad de Aurora y el Consejo Asesor Comunitario del Departamento de Policía de Aurora. También es voluntaria en las Olimpiadas Especiales y en Big Brothers and Sisters of America. Wiles se dedica a continuar su trabajo en materia de transparencia comunitaria, inseguridad alimentaria y participación comunitaria. Wiles cree en la fortaleza de la diversidad de Aurora y busca replantear las narrativas sobre la falta de vivienda, la inmigración y los programas para jóvenes. En la oposición a Wiles se encuentra el actual concejal Steve Sundberg. Durante su mandato en el ayuntamiento de Aurora, Sundberg impulsó una campaña de mano dura contra la falta de vivienda, buscando prohibir la mendicidad y las acampadas en lugar de programas de apoyo sistémicos. Sundberg apoya abiertamente al departamento de policía de Aurora y propone una mayor financiación.

Con su dedicación a la diversidad y la rendición de cuentas, Amy Wiles es la clara opción progresista para el Distrito II del Ayuntamiento de Aurora.

City of Aurora, Ward #3

Rubén Medina se postula para la reelección al escaño del Distrito III del Ayuntamiento de Aurora. Exbombero y técnico de emergencias médicas, Medina tiene experiencia en la resolución de problemas urgentes y en la atención a comunidades necesitadas. Medina espera continuar su trabajo en Aurora, que lucha por las familias, los trabajadores y los veteranos, aumenta las tasas de empleo y de ingresos, y promueve la reducción de la delincuencia mediante enfoques centrados en la comunidad.

Marsha Berzins se opone a Medina. Berzins fue concejal de Aurora de 2009 a 2021 y ahora busca su reelección. Si bien fue prolífica y exitosa como concejal, Berzins afirma tener una mentalidad de "sentido común" y a menudo adopta posturas centristas sobre los temas. Aurora necesita una voz progresista fuerte, por lo que PNC apoya a Rubén Medina como la opción progresista para el escaño del Distrito III del Concejo Municipal de Aurora.

Rubén Medina se postula para la reelección al escaño del Distrito III del Ayuntamiento de Aurora. Exbombero y técnico de emergencias médicas, Medina tiene experiencia en la resolución de problemas urgentes y en la atención a comunidades necesitadas. Medina espera continuar su trabajo en Aurora, que lucha por las familias, los trabajadores y los veteranos, aumenta las tasas de empleo y de ingresos, y promueve la reducción de la delincuencia mediante enfoques centrados en la comunidad.

Marsha Berzins se opone a Medina. Berzins fue concejal de Aurora de 2009 a 2021 y ahora busca su reelección. Si bien fue prolífica y exitosa como concejal, Berzins afirma tener una mentalidad de "sentido común" y a menudo adopta posturas centristas sobre los temas. Aurora necesita una voz progresista fuerte, por lo que PNC apoya a Rubén Medina como la opción progresista para el escaño del Distrito III del Concejo Municipal de Aurora.

Medidas sometidas a votación a nivel estatal

VOTO SÍ

La Proposición LL pregunta si se debe permitir al estado conservar y gastar los ingresos recaudados con la Proposición FF. La Proposición FF estableció el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y ha acumulado $12.4 millones en ingresos desde su aprobación inicial por los votantes en 2022. El Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos se financia con impuestos estatales sobre la renta y apoya la alimentación escolar gratuita para todos los estudiantes, independientemente de sus ingresos familiares. Debido a la Declaración de Derechos del Contribuyente, el estado de Colorado debe solicitar aprobación para conservar y gastar los ingresos fiscales ya recaudados. Si los votantes no aprueban la LL, se reembolsará el impuesto estatal sobre la renta a los hogares que lo pagaron. Con los fondos adicionales de la Propuesta LL, el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos podría impulsar la compra y el uso de productos cultivados en Colorado, aumentar los salarios de los empleados de las cafeterías y ofrecer capacitación y asistencia técnica a las escuelas.

La Proposición LL pregunta si se debe permitir al estado conservar y gastar los ingresos recaudados con la Proposición FF. La Proposición FF estableció el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y ha acumulado $12.4 millones en ingresos desde su aprobación inicial por los votantes en 2022. El Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos se financia con impuestos estatales sobre la renta y apoya la alimentación escolar gratuita para todos los estudiantes, independientemente de sus ingresos familiares. Debido a la Declaración de Derechos del Contribuyente, el estado de Colorado debe solicitar aprobación para conservar y gastar los ingresos fiscales ya recaudados. Si los votantes no aprueban la LL, se reembolsará el impuesto estatal sobre la renta a los hogares que lo pagaron. Con los fondos adicionales de la Propuesta LL, el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos podría impulsar la compra y el uso de productos cultivados en Colorado, aumentar los salarios de los empleados de las cafeterías y ofrecer capacitación y asistencia técnica a las escuelas.

VOTO SÍ

La Propuesta MM plantea si se debería aumentar el impuesto estatal sobre la renta. Este aumento se aplicaría a los hogares con ingresos anuales de $300,000 o más para ofrecer comidas escolares gratuitas a todos los estudiantes de las escuelas públicas, así como asistencia alimentaria y educación a familias de bajos ingresos a través del Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Junto con la Propuesta LL, la Propuesta MM aumentará la capacidad de financiamiento del estado para programas de alimentación y nutrición.

La Propuesta MM plantea si se debería aumentar el impuesto estatal sobre la renta. Este aumento se aplicaría a los hogares con ingresos anuales de $300,000 o más para ofrecer comidas escolares gratuitas a todos los estudiantes de las escuelas públicas, así como asistencia alimentaria y educación a familias de bajos ingresos a través del Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Junto con la Propuesta LL, la Propuesta MM aumentará la capacidad de financiamiento del estado para programas de alimentación y nutrición.