Pasar al contenido principal

House District 32

¿No en House District 32? Busque su guía.

Regrese las boletas para el martes, November 4th

Welcome to the Colorado Progressive Voters Guide! The Progressive Voters Guide compiles the information that allows you to make informed decisions about the races on your ballot, based on your values. Please share this guide with your friends and family!

Ciudad de Commerce City

Dependiendo de su lugar de residencia, es posible que en su papeleta figure una de las elecciones municipales que se indican a continuación.

Jennifer Allen-Thomas se postula a la reelección como concejal general del Ayuntamiento de Commerce City. Tras ser elegida en 2023, Allen-Thomas espera continuar su labor para desarrollar una comunidad más próspera. Como enfermera titulada, su principal preocupación es mejorar el acceso a la atención médica y la calidad de vida de las personas mayores. También espera encontrar soluciones más duraderas para abordar la falta de vivienda mediante viviendas asequibles y servicios públicos. Allen-Thomas cuenta con el respaldo de AFSCME, de AFL y del Pacto Climático de Jane Fonda.

Jennifer Allen-Thomas se postula a la reelección como concejal general del Ayuntamiento de Commerce City. Tras ser elegida en 2023, Allen-Thomas espera continuar su labor para desarrollar una comunidad más próspera. Como enfermera titulada, su principal preocupación es mejorar el acceso a la atención médica y la calidad de vida de las personas mayores. También espera encontrar soluciones más duraderas para abordar la falta de vivienda mediante viviendas asequibles y servicios públicos. Allen-Thomas cuenta con el respaldo de AFSCME, de AFL y del Pacto Climático de Jane Fonda.

Respaldado Por: Conservation Colorado

Kristi Douglas se postula como concejal general del Ayuntamiento de Commerce City. Como activista y defensora, Douglas espera seguir defendiendo a los habitantes de Commerce City en este cargo municipal. Douglas buscará protegerlos de los proyectos de desarrollo explotadores y del daño continuo de la industria de los combustibles fósiles. Douglas desea apoyar la participación de los jóvenes para construir un futuro próspero. Le preocupa abordar la injusticia ambiental y el racismo provocados por la planta de Suncor. Douglas ve cosas brillantes para el futuro de Commerce City a través del empoderamiento de la comunidad y de la inversión en todo lo que la ciudad tiene para ofrecer, desde espacios abiertos hasta su diversidad.

Kristi Douglas se postula como concejal general del Ayuntamiento de Commerce City. Como activista y defensora, Douglas espera seguir defendiendo a los habitantes de Commerce City en este cargo municipal. Douglas buscará protegerlos de los proyectos de desarrollo explotadores y del daño continuo de la industria de los combustibles fósiles. Douglas desea apoyar la participación de los jóvenes para construir un futuro próspero. Le preocupa abordar la injusticia ambiental y el racismo provocados por la planta de Suncor. Douglas ve cosas brillantes para el futuro de Commerce City a través del empoderamiento de la comunidad y de la inversión en todo lo que la ciudad tiene para ofrecer, desde espacios abiertos hasta su diversidad.

Carreras de distrito

Dependiendo de dónde vivas, es posible que tengas las siguientes carreras de distrito en tu papeleta.

City of Commerce City, Ward 1

Lucy Molina se postula para el Distrito 1 del Concejo de Commerce City. Molina es activista ambiental y miembro de la Junta Escolar de Adams 14. Al vivir junto a la refinería Suncor, Molina ha denunciado abiertamente los impactos ambientales y de salud de la planta, que afectan desproporcionadamente a las personas de color del Distrito 1. Molina quiere ser la voz del 75% de los hispanos y/o latinos del Distrito 1. Espera seguir luchando contra los grupos de interés y promover la calidad de vida en Commerce City. Otros temas importantes para Molina incluyen el fortalecimiento de las escuelas públicas, la mejora de la seguridad pública y la garantía de la igualdad de oportunidades para todas las familias. También se postulan José Guardiola y Jake Jacobson.
Lucy Molina, una ferviente ambientalista y activista, es la opción progresista para el Distrito 1 de Commerce City.

Lucy Molina se postula para el Distrito 1 del Concejo de Commerce City. Molina es activista ambiental y miembro de la Junta Escolar de Adams 14. Al vivir junto a la refinería Suncor, Molina ha denunciado abiertamente los impactos ambientales y de salud de la planta, que afectan desproporcionadamente a las personas de color del Distrito 1. Molina quiere ser la voz del 75% de los hispanos y/o latinos del Distrito 1. Espera seguir luchando contra los grupos de interés y promover la calidad de vida en Commerce City. Otros temas importantes para Molina incluyen el fortalecimiento de las escuelas públicas, la mejora de la seguridad pública y la garantía de la igualdad de oportunidades para todas las familias. También se postulan José Guardiola y Jake Jacobson.
Lucy Molina, una ferviente ambientalista y activista, es la opción progresista para el Distrito 1 de Commerce City.

City of Commerce City, Ward 3

Renée M. Chacon postula para la reelección al Concejo de Commerce City por el Distrito 3. Chacon es cofundadora de Womxn from the Mountain, una organización sin fines de lucro enfocada en ampliar el acceso y la educación sobre salud física, espiritual y emocional para las mujeres de color. Se dedica a abordar la injusticia ambiental y de vivienda en Commerce City. Chacón espera continuar su labor para ampliar el acceso a la vivienda y la atención médica para las generaciones futuras. Chacón defenderá a los diversos miembros de la comunidad de Commerce City promoviendo la educación pública, el acceso a los alimentos y la gestión ambiental.
También se postulan Jacob Wilson y Joanna Sandoval. Gracias a sus firmes posturas progresistas en materia de justicia ambiental y atención médica, Renée Chacon es la clara opción progresista para el Distrito 3 de Commerce City.

Renée M. Chacon postula para la reelección al Concejo de Commerce City por el Distrito 3. Chacon es cofundadora de Womxn from the Mountain, una organización sin fines de lucro enfocada en ampliar el acceso y la educación sobre salud física, espiritual y emocional para las mujeres de color. Se dedica a abordar la injusticia ambiental y de vivienda en Commerce City. Chacón espera continuar su labor para ampliar el acceso a la vivienda y la atención médica para las generaciones futuras. Chacón defenderá a los diversos miembros de la comunidad de Commerce City promoviendo la educación pública, el acceso a los alimentos y la gestión ambiental.
También se postulan Jacob Wilson y Joanna Sandoval. Gracias a sus firmes posturas progresistas en materia de justicia ambiental y atención médica, Renée Chacon es la clara opción progresista para el Distrito 3 de Commerce City.

Respaldado Por: Conservation Colorado

Junta Escolar

Dependiendo de dónde vivas, es posible que tengas las siguientes elecciones de distrito escolar en tu papeleta.

Adams 12 Five Star Schools

Ike Anyanwu-Ebo se postula para el Distrito Escolar 12 de Adams.Hijo de una madre soltera y maestra, Anyanwu-Ebo conoce la importancia de la educación, la resiliencia y el trabajo duro. Es ingeniero mecánico con experiencia en pensamiento sistémico y en la resolución colaborativa de problemas. Anyanwu-Ebo se desempeña como secretario del Comité de Responsabilidad del Distrito 12 de Adams y es miembro de los Comités de Responsabilidad Escolar de las escuelas secundarias Rocky Top y Horizon. Anyanwu-Ebo se dedica a la equidad y la accesibilidad. Los pilares de su campaña incluyen mejorar la infraestructura de salud mental, apoyar el éxito académico e incorporar la toma de decisiones basada en datos.

También se postula para el Distrito Escolar 12 de Adams Juan Evans. Gracias al lenguaje progresista de su campaña, los votantes pueden confiar en que Ike Anyanwu-Ebo será la mejor opción progresista para el Distrito 12 de Adams.

Ike Anyanwu-Ebo se postula para el Distrito Escolar 12 de Adams.Hijo de una madre soltera y maestra, Anyanwu-Ebo conoce la importancia de la educación, la resiliencia y el trabajo duro. Es ingeniero mecánico con experiencia en pensamiento sistémico y en la resolución colaborativa de problemas. Anyanwu-Ebo se desempeña como secretario del Comité de Responsabilidad del Distrito 12 de Adams y es miembro de los Comités de Responsabilidad Escolar de las escuelas secundarias Rocky Top y Horizon. Anyanwu-Ebo se dedica a la equidad y la accesibilidad. Los pilares de su campaña incluyen mejorar la infraestructura de salud mental, apoyar el éxito académico e incorporar la toma de decisiones basada en datos.

También se postula para el Distrito Escolar 12 de Adams Juan Evans. Gracias al lenguaje progresista de su campaña, los votantes pueden confiar en que Ike Anyanwu-Ebo será la mejor opción progresista para el Distrito 12 de Adams.

Adams-Arapahoe School District (Aurora Public Schools)

Kristin Mallory se postula a la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Aurora. Mallory es abogada con experiencia en agencias federales y en la incidencia política. Anteriormente presidió el Partido Demócrata del Condado de Arapahoe, donde ayudó a ampliar el acceso al voto y a construir un proceso político más representativo. Mallory participa activamente en la comunidad de APS, habiendo sido entrenadora de voleibol en secundaria y voluntaria en varias organizaciones educativas y de participación juvenil. Mallory espera encontrar caminos hacia el éxito estudiantil y mejorar los resultados económicos y académicos. También trabajará para proteger a los niños,sin importar su estatus migratorio o identidad, haciendo de las escuelas un espacio verdaderamente seguro para aprender y crecer. Mallory trabajará en el empoderamiento de los educadores y en la gestión del presupuesto del distrito.

También se postulan la Dra. Anne Keke, Tremain Duncan, Tapsuru Ba, Gayla Charrier, Hendrix Lewis, y Nino Pepper.

Dedicada al progreso y al apoyo a la educación, Kristin Mallory es la opción progresista para la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Aurora.

Kristin Mallory se postula a la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Aurora. Mallory es abogada con experiencia en agencias federales y en la incidencia política. Anteriormente presidió el Partido Demócrata del Condado de Arapahoe, donde ayudó a ampliar el acceso al voto y a construir un proceso político más representativo. Mallory participa activamente en la comunidad de APS, habiendo sido entrenadora de voleibol en secundaria y voluntaria en varias organizaciones educativas y de participación juvenil. Mallory espera encontrar caminos hacia el éxito estudiantil y mejorar los resultados económicos y académicos. También trabajará para proteger a los niños,sin importar su estatus migratorio o identidad, haciendo de las escuelas un espacio verdaderamente seguro para aprender y crecer. Mallory trabajará en el empoderamiento de los educadores y en la gestión del presupuesto del distrito.

También se postulan la Dra. Anne Keke, Tremain Duncan, Tapsuru Ba, Gayla Charrier, Hendrix Lewis, y Nino Pepper.

Dedicada al progreso y al apoyo a la educación, Kristin Mallory es la opción progresista para la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Aurora.

Medidas sometidas a votación a nivel estatal

VOTO SÍ

Vota SÍ a La Proposición LL

La Proposición LL pregunta si se debe permitir al estado conservar y gastar los ingresos recaudados con la Proposición FF. La Proposición FF estableció el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y ha acumulado $12.4 millones en ingresos desde su aprobación inicial por los votantes en 2022. El Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos se financia con impuestos estatales sobre la renta y apoya la alimentación escolar gratuita para todos los estudiantes, independientemente de sus ingresos familiares. Debido a la Declaración de Derechos del Contribuyente, el estado de Colorado debe solicitar aprobación para conservar y gastar los ingresos fiscales ya recaudados. Si los votantes no aprueban la LL, se reembolsará el impuesto estatal sobre la renta a los hogares que lo pagaron. Con los fondos adicionales de la Propuesta LL, el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos podría impulsar la compra y el uso de productos cultivados en Colorado, aumentar los salarios de los empleados de las cafeterías y ofrecer capacitación y asistencia técnica a las escuelas.

La Proposición LL pregunta si se debe permitir al estado conservar y gastar los ingresos recaudados con la Proposición FF. La Proposición FF estableció el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y ha acumulado $12.4 millones en ingresos desde su aprobación inicial por los votantes en 2022. El Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos se financia con impuestos estatales sobre la renta y apoya la alimentación escolar gratuita para todos los estudiantes, independientemente de sus ingresos familiares. Debido a la Declaración de Derechos del Contribuyente, el estado de Colorado debe solicitar aprobación para conservar y gastar los ingresos fiscales ya recaudados. Si los votantes no aprueban la LL, se reembolsará el impuesto estatal sobre la renta a los hogares que lo pagaron. Con los fondos adicionales de la Propuesta LL, el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos podría impulsar la compra y el uso de productos cultivados en Colorado, aumentar los salarios de los empleados de las cafeterías y ofrecer capacitación y asistencia técnica a las escuelas.

VOTO SÍ

Vota SÍ a La Propuesta MM

La Propuesta MM plantea si se debería aumentar el impuesto estatal sobre la renta. Este aumento se aplicaría a los hogares con ingresos anuales de $300,000 o más para ofrecer comidas escolares gratuitas a todos los estudiantes de las escuelas públicas, así como asistencia alimentaria y educación a familias de bajos ingresos a través del Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Junto con la Propuesta LL, la Propuesta MM aumentará la capacidad de financiamiento del estado para programas de alimentación y nutrición.

La Propuesta MM plantea si se debería aumentar el impuesto estatal sobre la renta. Este aumento se aplicaría a los hogares con ingresos anuales de $300,000 o más para ofrecer comidas escolares gratuitas a todos los estudiantes de las escuelas públicas, así como asistencia alimentaria y educación a familias de bajos ingresos a través del Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Junto con la Propuesta LL, la Propuesta MM aumentará la capacidad de financiamiento del estado para programas de alimentación y nutrición.

Denver City Ballot Measures

VOTO YES

Vote YES Denver Referendum 310

Referendum 310 aims to amend the municipal code of the City of Denver to ban the sale of flavored tobacco products. The bill defines "flavored" as a cooling or numbing sensation, taste, or smell that is different than that typical of tobacco. The ban will not apply to hookah or cigars. A violation of this would result in a non-criminal violation wherein a public health and environment manager for the City and County of Denver will assess just penalties.

Referendum 310 aims to amend the municipal code of the City of Denver to ban the sale of flavored tobacco products. The bill defines "flavored" as a cooling or numbing sensation, taste, or smell that is different than that typical of tobacco. The ban will not apply to hookah or cigars. A violation of this would result in a non-criminal violation wherein a public health and environment manager for the City and County of Denver will assess just penalties.

VOTO NO

Vota NO a La Propuesta 2D

La Propuesta 2D solicita $244.43 millones en bonos para financiar la revitalización de las numerosas instalaciones artísticas y culturales de Denver como parte del proyecto de Bonos para un Denver Vibrante. Este proyecto incluirá mejoras de infraestructura en lugares como la Embajada Cultural Indígena Americana, la Biblioteca y Museo de Investigación Afroamericana Blair Caldwell, el Museo de Arte de Denver, el Jardín Botánico de Denver, el Centro de Artes Escénicas de Denver, el Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver, el Zoológico de Denver y el Anfiteatro Red Rocks. Para obtener una lista completa de las localidades del proyecto, visite la página 3 del texto completo del proyecto de ley a continuación. Este bono también incluye fondos para un nuevo centro de capacitación de personal de primera respuesta, mejoras al Refugio de Animales de Denver y la instalación de bibliotecas en zonas de vivienda asequible.

La Propuesta 2D solicita $244.43 millones en bonos para financiar la revitalización de las numerosas instalaciones artísticas y culturales de Denver como parte del proyecto de Bonos para un Denver Vibrante. Este proyecto incluirá mejoras de infraestructura en lugares como la Embajada Cultural Indígena Americana, la Biblioteca y Museo de Investigación Afroamericana Blair Caldwell, el Museo de Arte de Denver, el Jardín Botánico de Denver, el Centro de Artes Escénicas de Denver, el Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver, el Zoológico de Denver y el Anfiteatro Red Rocks. Para obtener una lista completa de las localidades del proyecto, visite la página 3 del texto completo del proyecto de ley a continuación. Este bono también incluye fondos para un nuevo centro de capacitación de personal de primera respuesta, mejoras al Refugio de Animales de Denver y la instalación de bibliotecas en zonas de vivienda asequible.