Pasar al contenido principal

Xochitl Gaytán se postula para la reelección a la Junta Directiva de las Escuelas Públicas de Denver (DPS) en el Distrito 2. Gaytán se ha desempeñado anteriormente como presidenta de la Junta de DPS. Está profundamente comprometida con las comunidades del suroeste de Denver y con el poder transformador de la educación pública.
Gaytán nació en México y ahora es ciudadana naturalizada de los Estados Unidos. Con base en su propia experiencia de vida, se dedicará a defender el derecho a la educación de los estudiantes indocumentados. También trabajará para mejorar la proporción entre estudiantes y educadores, asignar con precisión los recursos públicos y apoyar al personal escolar.
También se postula Mariana del Hierro.
Defensora de la educación pública y líder con experiencia, Xochitl Gaytán es la opción progresista para el Distrito 2 de la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver.

Xochitl Gaytán se postula para la reelección a la Junta Directiva de las Escuelas Públicas de Denver (DPS) en el Distrito 2. Gaytán se ha desempeñado anteriormente como presidenta de la Junta de DPS. Está profundamente comprometida con las comunidades del suroeste de Denver y con el poder transformador de la educación pública.
Gaytán nació en México y ahora es ciudadana naturalizada de los Estados Unidos. Con base en su propia experiencia de vida, se dedicará a defender el derecho a la educación de los estudiantes indocumentados. También trabajará para mejorar la proporción entre estudiantes y educadores, asignar con precisión los recursos públicos y apoyar al personal escolar.
También se postula Mariana del Hierro.
Defensora de la educación pública y líder con experiencia, Xochitl Gaytán es la opción progresista para el Distrito 2 de la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver.

Ciudad de Denver

¿No en Ciudad de Denver? Busque su guía.

Junta Escolar

Dependiendo de dónde vivas, es posible que tengas las siguientes elecciones de distrito escolar en tu papeleta.

Adams 12 Five Star Schools

Ike Anyanwu-Ebo se postula para el Distrito Escolar 12 de Adams.Hijo de una madre soltera y maestra, Anyanwu-Ebo conoce la importancia de la educación, la resiliencia y el trabajo duro. Es ingeniero mecánico con experiencia en pensamiento sistémico y en la resolución colaborativa de problemas. Anyanwu-Ebo se desempeña como secretario del Comité de Responsabilidad del Distrito 12 de Adams y es miembro de los Comités de Responsabilidad Escolar de las escuelas secundarias Rocky Top y Horizon. Anyanwu-Ebo se dedica a la equidad y la accesibilidad. Los pilares de su campaña incluyen mejorar la infraestructura de salud mental, apoyar el éxito académico e incorporar la toma de decisiones basada en datos.

También se postula para el Distrito Escolar 12 de Adams Juan Evans. Gracias al lenguaje progresista de su campaña, los votantes pueden confiar en que Ike Anyanwu-Ebo será la mejor opción progresista para el Distrito 12 de Adams.

Ike Anyanwu-Ebo se postula para el Distrito Escolar 12 de Adams.Hijo de una madre soltera y maestra, Anyanwu-Ebo conoce la importancia de la educación, la resiliencia y el trabajo duro. Es ingeniero mecánico con experiencia en pensamiento sistémico y en la resolución colaborativa de problemas. Anyanwu-Ebo se desempeña como secretario del Comité de Responsabilidad del Distrito 12 de Adams y es miembro de los Comités de Responsabilidad Escolar de las escuelas secundarias Rocky Top y Horizon. Anyanwu-Ebo se dedica a la equidad y la accesibilidad. Los pilares de su campaña incluyen mejorar la infraestructura de salud mental, apoyar el éxito académico e incorporar la toma de decisiones basada en datos.

También se postula para el Distrito Escolar 12 de Adams Juan Evans. Gracias al lenguaje progresista de su campaña, los votantes pueden confiar en que Ike Anyanwu-Ebo será la mejor opción progresista para el Distrito 12 de Adams.

Cherry Creek School District

Mike Hamrick is running for the Cherry Creek School Board in District D. Hamrick is a veteran and has been involved in CCSD and Arapahoe County for decades. He currently serves on the Cherry Creek Long Range Facility Planning Committee and the CCSD LRFPC Boundary Subcommittee. He has previously worked with several other boards and committees to work towards a better Cherry Creek. Hamrick is concerned with school funding and will work towards supporting students and famillies affected by federal cuts to SNAP and Medicaid. Hamrick hopes to invest in mental health needs and extraciriculars to enure student success.
Also running are Amanda Thayer and Tatyana Sturm.
With a life dedicated to public service and a desire to see CCSD flourish, Mike Hamrick is the Progressive choice for District D of the Cherry Creek School Board.

Mike Hamrick is running for the Cherry Creek School Board in District D. Hamrick is a veteran and has been involved in CCSD and Arapahoe County for decades. He currently serves on the Cherry Creek Long Range Facility Planning Committee and the CCSD LRFPC Boundary Subcommittee. He has previously worked with several other boards and committees to work towards a better Cherry Creek. Hamrick is concerned with school funding and will work towards supporting students and famillies affected by federal cuts to SNAP and Medicaid. Hamrick hopes to invest in mental health needs and extraciriculars to enure student success.
Also running are Amanda Thayer and Tatyana Sturm.
With a life dedicated to public service and a desire to see CCSD flourish, Mike Hamrick is the Progressive choice for District D of the Cherry Creek School Board.

Terry Bates is running for District D of the Cherry Creek School Board. Bates is the parent of five Cherry Creek graduates and hopes to pay back the educators and support staff that helped them develop into confident adults. He wants to help inspire the next generation of leaders. Important issues for Bates include financial stewardship, parent partnership, increasing transparency, and taking innovative approaches to education.
Also running is Amanda Thayer.
For his dedication to upholding the excellencce of Cherry Creek Schools, Terry Bates is the progressive choice for School Board Director District D.

Terry Bates is running for District D of the Cherry Creek School Board. Bates is the parent of five Cherry Creek graduates and hopes to pay back the educators and support staff that helped them develop into confident adults. He wants to help inspire the next generation of leaders. Important issues for Bates include financial stewardship, parent partnership, increasing transparency, and taking innovative approaches to education.
Also running is Amanda Thayer.
For his dedication to upholding the excellencce of Cherry Creek Schools, Terry Bates is the progressive choice for School Board Director District D.

Denver Public Schools

DJ Torres se postula para la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver (DPS) en el Distrito 3. Torres comenzó su carrera como profesional en educación especial, defendiendo los derechos de estudiantes desatendidos y marginados. También ha trabajado en puestos de liderazgo dentro del distrito, ayudando a redactar y promover políticas como la Resolución “Know Justice, Know Peace” y la Resolución y Plan de Excelencia Negra.
Es un líder en temas de seguridad escolar y ha abogado a nivel nacional por la salud mental y el fin de la violencia armada. Torres espera aportar sus experiencias personales y profesionales a la junta de DPS para apoyar a educadores, estudiantes y familias. Está comprometido con respaldar a estudiantes vulnerables y familias inmigrantes, crear caminos hacia la equidad y garantizar salones de clase seguros y respetuosos.
También se postulan Caron Blanke y Scott Esserman.
Defensor y líder destacado, DJ Torres es la opción progresista para el Distrito 3 de la Junta de Educación de DPS.

DJ Torres se postula para la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver (DPS) en el Distrito 3. Torres comenzó su carrera como profesional en educación especial, defendiendo los derechos de estudiantes desatendidos y marginados. También ha trabajado en puestos de liderazgo dentro del distrito, ayudando a redactar y promover políticas como la Resolución “Know Justice, Know Peace” y la Resolución y Plan de Excelencia Negra.
Es un líder en temas de seguridad escolar y ha abogado a nivel nacional por la salud mental y el fin de la violencia armada. Torres espera aportar sus experiencias personales y profesionales a la junta de DPS para apoyar a educadores, estudiantes y familias. Está comprometido con respaldar a estudiantes vulnerables y familias inmigrantes, crear caminos hacia la equidad y garantizar salones de clase seguros y respetuosos.
También se postulan Caron Blanke y Scott Esserman.
Defensor y líder destacado, DJ Torres es la opción progresista para el Distrito 3 de la Junta de Educación de DPS.

Monica Hunter se postula para el puesto del Distrito 4 en la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver (DPS). Hunter es exalumna, educadora y madre dentro del sistema de DPS, y espera aportar una visión integral a la junta escolar.
Ha tenido una trayectoria destacada y diversa, habiendo sido capitana de huelga durante el paro de 2019 y fundadora del Caucus de Educadores Negros de la Asociación de Maestros de Denver (DCTA). También ha trabajado en defensa educativa con la Asociación de Educación de Colorado (CEA), donde actualmente dirige el nuevo Departamento de Derechos Humanos y Civiles.
Hunter luchará por asegurar un financiamiento justo y suficiente, promover el éxito académico y fortalecer la seguridad escolar.
También se postulan Jeremy Harris, Tamiya Jackson y Michelle Quattlebaum.
Altamente calificada y competente, Monica Hunter es la opción progresista para el Distrito 4 de la Junta de Educación de DPS.

Monica Hunter se postula para el puesto del Distrito 4 en la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver (DPS). Hunter es exalumna, educadora y madre dentro del sistema de DPS, y espera aportar una visión integral a la junta escolar.
Ha tenido una trayectoria destacada y diversa, habiendo sido capitana de huelga durante el paro de 2019 y fundadora del Caucus de Educadores Negros de la Asociación de Maestros de Denver (DCTA). También ha trabajado en defensa educativa con la Asociación de Educación de Colorado (CEA), donde actualmente dirige el nuevo Departamento de Derechos Humanos y Civiles.
Hunter luchará por asegurar un financiamiento justo y suficiente, promover el éxito académico y fortalecer la seguridad escolar.
También se postulan Jeremy Harris, Tamiya Jackson y Michelle Quattlebaum.
Altamente calificada y competente, Monica Hunter es la opción progresista para el Distrito 4 de la Junta de Educación de DPS.

Xochitl Gaytán se postula para la reelección a la Junta Directiva de las Escuelas Públicas de Denver (DPS) en el Distrito 2. Gaytán se ha desempeñado anteriormente como presidenta de la Junta de DPS. Está profundamente comprometida con las comunidades del suroeste de Denver y con el poder transformador de la educación pública.
Gaytán nació en México y ahora es ciudadana naturalizada de los Estados Unidos. Con base en su propia experiencia de vida, se dedicará a defender el derecho a la educación de los estudiantes indocumentados. También trabajará para mejorar la proporción entre estudiantes y educadores, asignar con precisión los recursos públicos y apoyar al personal escolar.
También se postula Mariana del Hierro.
Defensora de la educación pública y líder con experiencia, Xochitl Gaytán es la opción progresista para el Distrito 2 de la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver.

Xochitl Gaytán se postula para la reelección a la Junta Directiva de las Escuelas Públicas de Denver (DPS) en el Distrito 2. Gaytán se ha desempeñado anteriormente como presidenta de la Junta de DPS. Está profundamente comprometida con las comunidades del suroeste de Denver y con el poder transformador de la educación pública.
Gaytán nació en México y ahora es ciudadana naturalizada de los Estados Unidos. Con base en su propia experiencia de vida, se dedicará a defender el derecho a la educación de los estudiantes indocumentados. También trabajará para mejorar la proporción entre estudiantes y educadores, asignar con precisión los recursos públicos y apoyar al personal escolar.
También se postula Mariana del Hierro.
Defensora de la educación pública y líder con experiencia, Xochitl Gaytán es la opción progresista para el Distrito 2 de la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver.

Amy Klein Molk se postula para la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver (DPS) en el cargo general (At Large). Klein Molk cuenta con amplia experiencia en política y defensa educativa, tanto dentro como fuera del salón de clase. Es fundadora de una empresa de tecnología educativa que ayudó a facilitar el aprendizaje digital interactivo para estudiantes durante el punto más alto de la pandemia de COVID-19.
Klein Molk también trabaja como paraprofesional en DPS y espera aportar su experiencia directa como educadora a la junta escolar. Entre sus prioridades se encuentran la seguridad de los educadores y estudiantes, mejorar los resultados académicos y fortalecer las alianzas comunitarias. Aspira a ayudar a DPS a superar los desafíos sistémicos y personales de los estudiantes, para formar jóvenes seguros y con alto rendimiento académico.
También se postula Alex Magaña.
Con una amplia variedad de habilidades y experiencias en el ámbito educativo, Amy Klein Molk es la opción progresista para la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver.

Amy Klein Molk se postula para la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver (DPS) en el cargo general (At Large). Klein Molk cuenta con amplia experiencia en política y defensa educativa, tanto dentro como fuera del salón de clase. Es fundadora de una empresa de tecnología educativa que ayudó a facilitar el aprendizaje digital interactivo para estudiantes durante el punto más alto de la pandemia de COVID-19.
Klein Molk también trabaja como paraprofesional en DPS y espera aportar su experiencia directa como educadora a la junta escolar. Entre sus prioridades se encuentran la seguridad de los educadores y estudiantes, mejorar los resultados académicos y fortalecer las alianzas comunitarias. Aspira a ayudar a DPS a superar los desafíos sistémicos y personales de los estudiantes, para formar jóvenes seguros y con alto rendimiento académico.
También se postula Alex Magaña.
Con una amplia variedad de habilidades y experiencias en el ámbito educativo, Amy Klein Molk es la opción progresista para la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver.

Jefferson County School District

Tina Moeinian se postula para el Distrito 5 de la Junta Escolar de JeffCo. Mediadora profesional y estadounidense de primera generación, Moeinian aspira a centrar la equidad y la dignidad en la Junta Escolar de JeffCo. Espera ayudar al distrito a encontrar resiliencia frente a los recortes presupuestarios federales y las agendas políticas. Apoyar a los educadores, garantizar el éxito de los estudiantes y gestionar los recursos de los contribuyentes son aspectos importantes de la plataforma de Moeinian. Se dedica a una política transparente y centrada en el estudiante que proteja el poder de la educación pública.

También se postulan Mary Parker y Gloria Teresa Rascon. Dedicada a la idea de que “todos merecen ser vistos, escuchados y tratados con dignidad”, Tina Moeinian es la opción progresista para el Distrito 5 de la Junta Escolar del Condado de Jefferson.

Tina Moeinian se postula para el Distrito 5 de la Junta Escolar de JeffCo. Mediadora profesional y estadounidense de primera generación, Moeinian aspira a centrar la equidad y la dignidad en la Junta Escolar de JeffCo. Espera ayudar al distrito a encontrar resiliencia frente a los recortes presupuestarios federales y las agendas políticas. Apoyar a los educadores, garantizar el éxito de los estudiantes y gestionar los recursos de los contribuyentes son aspectos importantes de la plataforma de Moeinian. Se dedica a una política transparente y centrada en el estudiante que proteja el poder de la educación pública.

También se postulan Mary Parker y Gloria Teresa Rascon. Dedicada a la idea de que “todos merecen ser vistos, escuchados y tratados con dignidad”, Tina Moeinian es la opción progresista para el Distrito 5 de la Junta Escolar del Condado de Jefferson.

Peter Gibbons se postula para el Distrito 2 de la Junta Escolar de Jeffco. Gibbons comenzó su trayectoria política como organizador sindical, lo que finalmente lo llevó a convertirse en abogado. Espera aportar esta experiencia a la junta escolar y confía en su capacidad para afrontar los desafíos que Jeffco enfrenta hoy en día. Gibbons espera invertir en el profesorado, acabar con la censura y los argumentos culturales, y restaurar la confianza en la gobernanza educativa. Gibbons apoyará un presupuesto y prácticas financieras que permitan el desarrollo de todos los estudiantes y el personal.

También se postula Samuel Myrant.

Peter Gibbons, convencido de la importancia de la educación pública, es la opción progresista para el Distrito 2 de JeffCo.

Peter Gibbons se postula para el Distrito 2 de la Junta Escolar de Jeffco. Gibbons comenzó su trayectoria política como organizador sindical, lo que finalmente lo llevó a convertirse en abogado. Espera aportar esta experiencia a la junta escolar y confía en su capacidad para afrontar los desafíos que Jeffco enfrenta hoy en día. Gibbons espera invertir en el profesorado, acabar con la censura y los argumentos culturales, y restaurar la confianza en la gobernanza educativa. Gibbons apoyará un presupuesto y prácticas financieras que permitan el desarrollo de todos los estudiantes y el personal.

También se postula Samuel Myrant.

Peter Gibbons, convencido de la importancia de la educación pública, es la opción progresista para el Distrito 2 de JeffCo.

Denine Echevarría se postula para el Distrito 1 de la Junta Escolar de Jeffco. Echevarría es una educadora y coordinadora con amplia experiencia en instrucción bilingüe, educación especial y, actualmente, como coordinadora de operaciones para una organización sin fines de lucro. Su objetivo será fortalecer los sistemas de apoyo para estudiantes mediante la colaboración con la comunidad y con los padres. Echevarría cree en la educación centrada en el estudiante y aboga por oportunidades de aprendizaje accesibles. También espera impulsar el desarrollo profesional de los educadores y abordar las dificultades de dotación de personal y de carga de trabajo para mejorar la experiencia educativa de todos.

También se postula Michael Yocum. Yocum es un profesional de tecnología y no cuenta con una plataforma bien desarrollada.

Denine Echevarría es la opción progresista para el Distrito 1 de las Escuelas de Jeffco.

Denine Echevarría se postula para el Distrito 1 de la Junta Escolar de Jeffco. Echevarría es una educadora y coordinadora con amplia experiencia en instrucción bilingüe, educación especial y, actualmente, como coordinadora de operaciones para una organización sin fines de lucro. Su objetivo será fortalecer los sistemas de apoyo para estudiantes mediante la colaboración con la comunidad y con los padres. Echevarría cree en la educación centrada en el estudiante y aboga por oportunidades de aprendizaje accesibles. También espera impulsar el desarrollo profesional de los educadores y abordar las dificultades de dotación de personal y de carga de trabajo para mejorar la experiencia educativa de todos.

También se postula Michael Yocum. Yocum es un profesional de tecnología y no cuenta con una plataforma bien desarrollada.

Denine Echevarría es la opción progresista para el Distrito 1 de las Escuelas de Jeffco.

Medidas sometidas a votación a nivel estatal

VOTO SÍ

Vota SÍ a La Proposición LL

La Proposición LL pregunta si se debe permitir al estado conservar y gastar los ingresos recaudados con la Proposición FF. La Proposición FF estableció el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y ha acumulado $12.4 millones en ingresos desde su aprobación inicial por los votantes en 2022. El Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos se financia con impuestos estatales sobre la renta y apoya la alimentación escolar gratuita para todos los estudiantes, independientemente de sus ingresos familiares. Debido a la Declaración de Derechos del Contribuyente, el estado de Colorado debe solicitar aprobación para conservar y gastar los ingresos fiscales ya recaudados. Si los votantes no aprueban la LL, se reembolsará el impuesto estatal sobre la renta a los hogares que lo pagaron. Con los fondos adicionales de la Propuesta LL, el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos podría impulsar la compra y el uso de productos cultivados en Colorado, aumentar los salarios de los empleados de las cafeterías y ofrecer capacitación y asistencia técnica a las escuelas.

La Proposición LL pregunta si se debe permitir al estado conservar y gastar los ingresos recaudados con la Proposición FF. La Proposición FF estableció el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y ha acumulado $12.4 millones en ingresos desde su aprobación inicial por los votantes en 2022. El Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos se financia con impuestos estatales sobre la renta y apoya la alimentación escolar gratuita para todos los estudiantes, independientemente de sus ingresos familiares. Debido a la Declaración de Derechos del Contribuyente, el estado de Colorado debe solicitar aprobación para conservar y gastar los ingresos fiscales ya recaudados. Si los votantes no aprueban la LL, se reembolsará el impuesto estatal sobre la renta a los hogares que lo pagaron. Con los fondos adicionales de la Propuesta LL, el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos podría impulsar la compra y el uso de productos cultivados en Colorado, aumentar los salarios de los empleados de las cafeterías y ofrecer capacitación y asistencia técnica a las escuelas.

VOTO SÍ

Vota SÍ a La Propuesta MM

La Propuesta MM plantea si se debería aumentar el impuesto estatal sobre la renta. Este aumento se aplicaría a los hogares con ingresos anuales de $300,000 o más para ofrecer comidas escolares gratuitas a todos los estudiantes de las escuelas públicas, así como asistencia alimentaria y educación a familias de bajos ingresos a través del Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Junto con la Propuesta LL, la Propuesta MM aumentará la capacidad de financiamiento del estado para programas de alimentación y nutrición.

La Propuesta MM plantea si se debería aumentar el impuesto estatal sobre la renta. Este aumento se aplicaría a los hogares con ingresos anuales de $300,000 o más para ofrecer comidas escolares gratuitas a todos los estudiantes de las escuelas públicas, así como asistencia alimentaria y educación a familias de bajos ingresos a través del Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Junto con la Propuesta LL, la Propuesta MM aumentará la capacidad de financiamiento del estado para programas de alimentación y nutrición.

Denver City Ballot Measures

VOTO YES

Vote YES Denver Referendum 310

Referendum 310 aims to amend the municipal code of the City of Denver to ban the sale of flavored tobacco products. The bill defines "flavored" as a cooling or numbing sensation, taste, or smell that is different than that typical of tobacco. The ban will not apply to hookah or cigars. A violation of this would result in a non-criminal violation wherein a public health and environment manager for the City and County of Denver will assess just penalties.

Referendum 310 aims to amend the municipal code of the City of Denver to ban the sale of flavored tobacco products. The bill defines "flavored" as a cooling or numbing sensation, taste, or smell that is different than that typical of tobacco. The ban will not apply to hookah or cigars. A violation of this would result in a non-criminal violation wherein a public health and environment manager for the City and County of Denver will assess just penalties.

VOTO NO

Vota NO a La Propuesta 2D

La Propuesta 2D solicita $244.43 millones en bonos para financiar la revitalización de las numerosas instalaciones artísticas y culturales de Denver como parte del proyecto de Bonos para un Denver Vibrante. Este proyecto incluirá mejoras de infraestructura en lugares como la Embajada Cultural Indígena Americana, la Biblioteca y Museo de Investigación Afroamericana Blair Caldwell, el Museo de Arte de Denver, el Jardín Botánico de Denver, el Centro de Artes Escénicas de Denver, el Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver, el Zoológico de Denver y el Anfiteatro Red Rocks. Para obtener una lista completa de las localidades del proyecto, visite la página 3 del texto completo del proyecto de ley a continuación. Este bono también incluye fondos para un nuevo centro de capacitación de personal de primera respuesta, mejoras al Refugio de Animales de Denver y la instalación de bibliotecas en zonas de vivienda asequible.

La Propuesta 2D solicita $244.43 millones en bonos para financiar la revitalización de las numerosas instalaciones artísticas y culturales de Denver como parte del proyecto de Bonos para un Denver Vibrante. Este proyecto incluirá mejoras de infraestructura en lugares como la Embajada Cultural Indígena Americana, la Biblioteca y Museo de Investigación Afroamericana Blair Caldwell, el Museo de Arte de Denver, el Jardín Botánico de Denver, el Centro de Artes Escénicas de Denver, el Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver, el Zoológico de Denver y el Anfiteatro Red Rocks. Para obtener una lista completa de las localidades del proyecto, visite la página 3 del texto completo del proyecto de ley a continuación. Este bono también incluye fondos para un nuevo centro de capacitación de personal de primera respuesta, mejoras al Refugio de Animales de Denver y la instalación de bibliotecas en zonas de vivienda asequible.