Pasar al contenido principal

House District 24

¿No en House District 24? Busque su guía.

Regrese las boletas para el martes, November 4th

Welcome to the Colorado Progressive Voters Guide! The Progressive Voters Guide compiles the information that allows you to make informed decisions about the races on your ballot, based on your values. Please share this guide with your friends and family!

Elecciones municipales

Dependiendo de su lugar de residencia, es posible que en su papeleta figure una de las elecciones municipales que se indican a continuación.

Ciudad de Arvada

La Dra. Denise Vargas se postula para el Concejo Municipal de Arvada. Vargas es una profesional de la salud mental con experiencia en salud mental correccional, trabajando con algunas de las poblaciones más vulnerables de Colorado. Tiene experiencia abordando algunos de los problemas sistémicos relacionados con la falta de vivienda y espera aportar su doctorado en psicología clínica al enfoque del concejo municipal para apoyar a nuestros vecinos sin hogar. Vargas se postula para mejorar las carreteras y la infraestructura, la seguridad pública y la asequibilidad de la vivienda.

También se postula Michael Griffith.

Por su deseo de mejorar Arvada y sus numerosos apoyos, la Dra. Denise Vargas es la opción progresista para el Concejo Municipal de Arvada.

La Dra. Denise Vargas se postula para el Concejo Municipal de Arvada. Vargas es una profesional de la salud mental con experiencia en salud mental correccional, trabajando con algunas de las poblaciones más vulnerables de Colorado. Tiene experiencia abordando algunos de los problemas sistémicos relacionados con la falta de vivienda y espera aportar su doctorado en psicología clínica al enfoque del concejo municipal para apoyar a nuestros vecinos sin hogar. Vargas se postula para mejorar las carreteras y la infraestructura, la seguridad pública y la asequibilidad de la vivienda.

También se postula Michael Griffith.

Por su deseo de mejorar Arvada y sus numerosos apoyos, la Dra. Denise Vargas es la opción progresista para el Concejo Municipal de Arvada.

Ciudad de Westminster

Claire Carmelia se postula a la alcaldía de Westminster. Criada en el sistema de acogida familiar, Carmelia enfrentó diversos desafíos, desde la falta de vivienda y el sistema de acogida familiar hasta el pago de la universidad y la multiplicidad de empleos. Actualmente, como exitosa gerente de proyectos de TI, Carmelia se dedica a ayudar a Westminster a prosperar. Espera contribuir a la protección y al desarrollo de los servicios de bienestar, apoyar a las familias trabajadoras y centrarse en soluciones centradas en la comunidad. El transporte público confiable y la vivienda asequible son aspectos importantes en la visión de Carmelia para Westminster.

También se postulan a la alcaldía Bruce Baker y David DeMott. Baker no apoya la vivienda asequible ni los programas fiscales, mientras que DeMott adopta un enfoque centrado en la policía para las soluciones de seguridad pública. Todo esto y más convierte a Claire Carmelia en la opción progresista para la alcaldía de Westminster.

Claire Carmelia se postula a la alcaldía de Westminster. Criada en el sistema de acogida familiar, Carmelia enfrentó diversos desafíos, desde la falta de vivienda y el sistema de acogida familiar hasta el pago de la universidad y la multiplicidad de empleos. Actualmente, como exitosa gerente de proyectos de TI, Carmelia se dedica a ayudar a Westminster a prosperar. Espera contribuir a la protección y al desarrollo de los servicios de bienestar, apoyar a las familias trabajadoras y centrarse en soluciones centradas en la comunidad. El transporte público confiable y la vivienda asequible son aspectos importantes en la visión de Carmelia para Westminster.

También se postulan a la alcaldía Bruce Baker y David DeMott. Baker no apoya la vivienda asequible ni los programas fiscales, mientras que DeMott adopta un enfoque centrado en la policía para las soluciones de seguridad pública. Todo esto y más convierte a Claire Carmelia en la opción progresista para la alcaldía de Westminster.

Respaldado Por: Conservation Colorado

Jack Johnson se postula para el Concejo de Westminster. Johnson es un abogado de derechos civiles que aspira a llevar su pasión por la defensa y el servicio público al ámbito municipal. Su principal preocupación es la asequibilidad de Westminster y busca crear soluciones que reduzcan el estrés generado por los precios de los alimentos, el cuidado infantil y la vivienda. Adoptará enfoques innovadores para mejorar la calidad de vida de todos los residentes de Westminster. Johnson también espera abordar la reparación y la mejora de la infraestructura, así como las preocupaciones sobre la seguridad pública y la justicia integral. Con la vista puesta en el futuro de Westminster, Jack Johnson es una opción progresista para el cargo de concejal general.

Jack Johnson se postula para el Concejo de Westminster. Johnson es un abogado de derechos civiles que aspira a llevar su pasión por la defensa y el servicio público al ámbito municipal. Su principal preocupación es la asequibilidad de Westminster y busca crear soluciones que reduzcan el estrés generado por los precios de los alimentos, el cuidado infantil y la vivienda. Adoptará enfoques innovadores para mejorar la calidad de vida de todos los residentes de Westminster. Johnson también espera abordar la reparación y la mejora de la infraestructura, así como las preocupaciones sobre la seguridad pública y la justicia integral. Con la vista puesta en el futuro de Westminster, Jack Johnson es una opción progresista para el cargo de concejal general.

Respaldado Por: Conservation Colorado

Obi Ezeadi se postula para el Concejo General de Westminster. Ezeadi es técnico en emergencias médicas y actual miembro del Ayuntamiento, tras ser elegido en 2021. Fue un firme defensor de una mayor transparencia gubernamental, de soluciones para la seguridad pública y de la expansión de los espacios abiertos y de los parques. Ezeadi continuará su labor en el acceso a los servicios de salud mental y en la programación de salud física, asegurándose de incluir las cuestiones de diversidad y equidad en dichos planes. Obi Ezeadi es una sólida opción progresista para el Concejo General de Westminster.

Obi Ezeadi se postula para el Concejo General de Westminster. Ezeadi es técnico en emergencias médicas y actual miembro del Ayuntamiento, tras ser elegido en 2021. Fue un firme defensor de una mayor transparencia gubernamental, de soluciones para la seguridad pública y de la expansión de los espacios abiertos y de los parques. Ezeadi continuará su labor en el acceso a los servicios de salud mental y en la programación de salud física, asegurándose de incluir las cuestiones de diversidad y equidad en dichos planes. Obi Ezeadi es una sólida opción progresista para el Concejo General de Westminster.

Respaldado Por: Conservation Colorado

Sarah Nurmela se postula a la reelección al Ayuntamiento de Westminster. Nurmela comenzó su experiencia trabajando en Westminster como miembro del personal municipal antes de su elección. Nurmela es profesional en planificación urbana y desarrollo económico. Como concejala, fue seleccionada para ejercer como alcaldesa interina y trabajó en diversos temas. Espera seguir aportando su experiencia profesional y política al Ayuntamiento de Westminster para mejorar el bienestar y la prosperidad de todos. En su anterior mandato como concejala, Nurmela apoyó con éxito el transporte público, el mantenimiento de carreteras, los espacios abiertos y la recreación, como parte de un programa de subvenciones para pequeñas empresas. Nurmela continuará su labor para abordar con firmeza la seguridad pública, la vivienda accesible y la resiliencia económica.

Sarah Nurmela se postula a la reelección al Ayuntamiento de Westminster. Nurmela comenzó su experiencia trabajando en Westminster como miembro del personal municipal antes de su elección. Nurmela es profesional en planificación urbana y desarrollo económico. Como concejala, fue seleccionada para ejercer como alcaldesa interina y trabajó en diversos temas. Espera seguir aportando su experiencia profesional y política al Ayuntamiento de Westminster para mejorar el bienestar y la prosperidad de todos. En su anterior mandato como concejala, Nurmela apoyó con éxito el transporte público, el mantenimiento de carreteras, los espacios abiertos y la recreación, como parte de un programa de subvenciones para pequeñas empresas. Nurmela continuará su labor para abordar con firmeza la seguridad pública, la vivienda accesible y la resiliencia económica.

Respaldado Por: Conservation Colorado

Ciudad de Wheat Ridge

Korey Stites is running for Mayor of Wheat Ridge. Stites has previously served on the Wheat Ridge City Council and Mayor Pro Tem. He is experienced with municipal governance and the biggest issues facing her community today. Stites is a small business owner and can speak to how to best serve local businesses. Stites hopes to see continued implementation of the comprehensive city planning project that will help the city enter a successful future. He will work to improve transparency and engagement in the project and to remain adaptable to the needs of the community. He will also continue to make improvements to public safety and smart investment efforts. 
Stites is unopposed in this race but is a candidate that progressive Wheat Ridge voters can be confident in.  

Korey Stites is running for Mayor of Wheat Ridge. Stites has previously served on the Wheat Ridge City Council and Mayor Pro Tem. He is experienced with municipal governance and the biggest issues facing her community today. Stites is a small business owner and can speak to how to best serve local businesses. Stites hopes to see continued implementation of the comprehensive city planning project that will help the city enter a successful future. He will work to improve transparency and engagement in the project and to remain adaptable to the needs of the community. He will also continue to make improvements to public safety and smart investment efforts. 
Stites is unopposed in this race but is a candidate that progressive Wheat Ridge voters can be confident in.  

Kathleen Martell is running for District 1 of the Wheat Ridge City Council. Martell is an active community leader and volunteer with an impressive resume of experiences serving local boards, committees, and programs. She currently serves on the City Plan Steering Committee but has also worked with the Cultural Commission, the National Civic League, and the Parks and Recreation Association to name a few. Priorities for Martell include continuing to implement city plans, improve community involvement, and uplifting the unique and diverse character of Wheat Ridge. Though unopposed, Kathleen Martell is a sure progressive choice for Wheat Ridge City Council District 1.

Kathleen Martell is running for District 1 of the Wheat Ridge City Council. Martell is an active community leader and volunteer with an impressive resume of experiences serving local boards, committees, and programs. She currently serves on the City Plan Steering Committee but has also worked with the Cultural Commission, the National Civic League, and the Parks and Recreation Association to name a few. Priorities for Martell include continuing to implement city plans, improve community involvement, and uplifting the unique and diverse character of Wheat Ridge. Though unopposed, Kathleen Martell is a sure progressive choice for Wheat Ridge City Council District 1.

Mike Odaka is running for Wheat Ridge City Council in District 4. With professional experience in public affairs and community engagement, Odaka hopes to help Wheat Ridge evolve and face new challenges. He is dedicated to protecting the history and traditions of the city, while looking towards the future, being "Future Focused, Heritage Inspired" as he puts it. Other priorities for Odaka include making improvements to city infrastructure and facilities, increasing amenities and retail in District 4, and taking new approaches to funding. Odaka will uplift Wheat Ridge and help to build a resilient and confident community. 
Mike Odaka is unopposed but is a strong progressive choice for Wheat Ridge City Council District 4.

Mike Odaka is running for Wheat Ridge City Council in District 4. With professional experience in public affairs and community engagement, Odaka hopes to help Wheat Ridge evolve and face new challenges. He is dedicated to protecting the history and traditions of the city, while looking towards the future, being "Future Focused, Heritage Inspired" as he puts it. Other priorities for Odaka include making improvements to city infrastructure and facilities, increasing amenities and retail in District 4, and taking new approaches to funding. Odaka will uplift Wheat Ridge and help to build a resilient and confident community. 
Mike Odaka is unopposed but is a strong progressive choice for Wheat Ridge City Council District 4.

Pat Quinn is running for Wheat Ridge City Council in District 3. Quinn has over 30 years of experience in the utility and electricity industry. As a union member and leader, Quinn is an advocate for working families and laborers. He served two terms as president of the Local 111 International Brotherhood of Electrical Workers. He has also worked with the Wheat Ridge Planning Commission and on the Tri-County Workforce Development Board. Quinn’s community work reflects the issues that are most important to him as a municipal leader. He will continue to promote local jobs, make infrastructure improvements, forge paths to dignified and affordable retirements, and protect our outdoor spaces. 
Also running is Justin Slocum. 
A dedicated leader with the community in mind, Pat Quinn is the progressive choice for District 3 of the Wheat Ridge City Council.

Pat Quinn is running for Wheat Ridge City Council in District 3. Quinn has over 30 years of experience in the utility and electricity industry. As a union member and leader, Quinn is an advocate for working families and laborers. He served two terms as president of the Local 111 International Brotherhood of Electrical Workers. He has also worked with the Wheat Ridge Planning Commission and on the Tri-County Workforce Development Board. Quinn’s community work reflects the issues that are most important to him as a municipal leader. He will continue to promote local jobs, make infrastructure improvements, forge paths to dignified and affordable retirements, and protect our outdoor spaces. 
Also running is Justin Slocum. 
A dedicated leader with the community in mind, Pat Quinn is the progressive choice for District 3 of the Wheat Ridge City Council.

Scott Ohm is running for reelection to District 2 of the Wheat Ridge City Council. Originally elected in 2021, Ohm has done much to improve life in Wheat Ridge. He championed the Xeriscaping Ordinance to help encourage water conservation and environmentally friendly landscaping choices. Ohm also worked to adopt more roundabouts in Wheat Ridge in order to reduce accidents and traffic. Ohm is dedicated to taking on some of the biggest issues of the current moment like housing affordability and public safety. He will continue to take adaptive and innovative approaches to the diverse needs of his community. 
Also running is Alex Gouldsmith. 
As a proven leader with years of experience in Wheat Ridge, Scott Ohm is the progressive choice for the District 2 City Council seat.

Scott Ohm is running for reelection to District 2 of the Wheat Ridge City Council. Originally elected in 2021, Ohm has done much to improve life in Wheat Ridge. He championed the Xeriscaping Ordinance to help encourage water conservation and environmentally friendly landscaping choices. Ohm also worked to adopt more roundabouts in Wheat Ridge in order to reduce accidents and traffic. Ohm is dedicated to taking on some of the biggest issues of the current moment like housing affordability and public safety. He will continue to take adaptive and innovative approaches to the diverse needs of his community. 
Also running is Alex Gouldsmith. 
As a proven leader with years of experience in Wheat Ridge, Scott Ohm is the progressive choice for the District 2 City Council seat.

Jefferson County School District

Dependiendo de dónde vivas, es posible que tengas las siguientes elecciones de distrito escolar en tu papeleta.

Tina Moeinian se postula para el Distrito 5 de la Junta Escolar de JeffCo. Mediadora profesional y estadounidense de primera generación, Moeinian aspira a centrar la equidad y la dignidad en la Junta Escolar de JeffCo. Espera ayudar al distrito a encontrar resiliencia frente a los recortes presupuestarios federales y las agendas políticas. Apoyar a los educadores, garantizar el éxito de los estudiantes y gestionar los recursos de los contribuyentes son aspectos importantes de la plataforma de Moeinian. Se dedica a una política transparente y centrada en el estudiante que proteja el poder de la educación pública.

También se postulan Mary Parker y Gloria Teresa Rascon. Dedicada a la idea de que “todos merecen ser vistos, escuchados y tratados con dignidad”, Tina Moeinian es la opción progresista para el Distrito 5 de la Junta Escolar del Condado de Jefferson.

Tina Moeinian se postula para el Distrito 5 de la Junta Escolar de JeffCo. Mediadora profesional y estadounidense de primera generación, Moeinian aspira a centrar la equidad y la dignidad en la Junta Escolar de JeffCo. Espera ayudar al distrito a encontrar resiliencia frente a los recortes presupuestarios federales y las agendas políticas. Apoyar a los educadores, garantizar el éxito de los estudiantes y gestionar los recursos de los contribuyentes son aspectos importantes de la plataforma de Moeinian. Se dedica a una política transparente y centrada en el estudiante que proteja el poder de la educación pública.

También se postulan Mary Parker y Gloria Teresa Rascon. Dedicada a la idea de que “todos merecen ser vistos, escuchados y tratados con dignidad”, Tina Moeinian es la opción progresista para el Distrito 5 de la Junta Escolar del Condado de Jefferson.

Peter Gibbons se postula para el Distrito 2 de la Junta Escolar de Jeffco. Gibbons comenzó su trayectoria política como organizador sindical, lo que finalmente lo llevó a convertirse en abogado. Espera aportar esta experiencia a la junta escolar y confía en su capacidad para afrontar los desafíos que Jeffco enfrenta hoy en día. Gibbons espera invertir en el profesorado, acabar con la censura y los argumentos culturales, y restaurar la confianza en la gobernanza educativa. Gibbons apoyará un presupuesto y prácticas financieras que permitan el desarrollo de todos los estudiantes y el personal.

También se postula Samuel Myrant.

Peter Gibbons, convencido de la importancia de la educación pública, es la opción progresista para el Distrito 2 de JeffCo.

Peter Gibbons se postula para el Distrito 2 de la Junta Escolar de Jeffco. Gibbons comenzó su trayectoria política como organizador sindical, lo que finalmente lo llevó a convertirse en abogado. Espera aportar esta experiencia a la junta escolar y confía en su capacidad para afrontar los desafíos que Jeffco enfrenta hoy en día. Gibbons espera invertir en el profesorado, acabar con la censura y los argumentos culturales, y restaurar la confianza en la gobernanza educativa. Gibbons apoyará un presupuesto y prácticas financieras que permitan el desarrollo de todos los estudiantes y el personal.

También se postula Samuel Myrant.

Peter Gibbons, convencido de la importancia de la educación pública, es la opción progresista para el Distrito 2 de JeffCo.

Denine Echevarría se postula para el Distrito 1 de la Junta Escolar de Jeffco. Echevarría es una educadora y coordinadora con amplia experiencia en instrucción bilingüe, educación especial y, actualmente, como coordinadora de operaciones para una organización sin fines de lucro. Su objetivo será fortalecer los sistemas de apoyo para estudiantes mediante la colaboración con la comunidad y con los padres. Echevarría cree en la educación centrada en el estudiante y aboga por oportunidades de aprendizaje accesibles. También espera impulsar el desarrollo profesional de los educadores y abordar las dificultades de dotación de personal y de carga de trabajo para mejorar la experiencia educativa de todos.

También se postula Michael Yocum. Yocum es un profesional de tecnología y no cuenta con una plataforma bien desarrollada.

Denine Echevarría es la opción progresista para el Distrito 1 de las Escuelas de Jeffco.

Denine Echevarría se postula para el Distrito 1 de la Junta Escolar de Jeffco. Echevarría es una educadora y coordinadora con amplia experiencia en instrucción bilingüe, educación especial y, actualmente, como coordinadora de operaciones para una organización sin fines de lucro. Su objetivo será fortalecer los sistemas de apoyo para estudiantes mediante la colaboración con la comunidad y con los padres. Echevarría cree en la educación centrada en el estudiante y aboga por oportunidades de aprendizaje accesibles. También espera impulsar el desarrollo profesional de los educadores y abordar las dificultades de dotación de personal y de carga de trabajo para mejorar la experiencia educativa de todos.

También se postula Michael Yocum. Yocum es un profesional de tecnología y no cuenta con una plataforma bien desarrollada.

Denine Echevarría es la opción progresista para el Distrito 1 de las Escuelas de Jeffco.

Medidas sometidas a votación a nivel estatal

VOTO SÍ

Vota SÍ a La Proposición LL

La Proposición LL pregunta si se debe permitir al estado conservar y gastar los ingresos recaudados con la Proposición FF. La Proposición FF estableció el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y ha acumulado $12.4 millones en ingresos desde su aprobación inicial por los votantes en 2022. El Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos se financia con impuestos estatales sobre la renta y apoya la alimentación escolar gratuita para todos los estudiantes, independientemente de sus ingresos familiares. Debido a la Declaración de Derechos del Contribuyente, el estado de Colorado debe solicitar aprobación para conservar y gastar los ingresos fiscales ya recaudados. Si los votantes no aprueban la LL, se reembolsará el impuesto estatal sobre la renta a los hogares que lo pagaron. Con los fondos adicionales de la Propuesta LL, el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos podría impulsar la compra y el uso de productos cultivados en Colorado, aumentar los salarios de los empleados de las cafeterías y ofrecer capacitación y asistencia técnica a las escuelas.

La Proposición LL pregunta si se debe permitir al estado conservar y gastar los ingresos recaudados con la Proposición FF. La Proposición FF estableció el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y ha acumulado $12.4 millones en ingresos desde su aprobación inicial por los votantes en 2022. El Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos se financia con impuestos estatales sobre la renta y apoya la alimentación escolar gratuita para todos los estudiantes, independientemente de sus ingresos familiares. Debido a la Declaración de Derechos del Contribuyente, el estado de Colorado debe solicitar aprobación para conservar y gastar los ingresos fiscales ya recaudados. Si los votantes no aprueban la LL, se reembolsará el impuesto estatal sobre la renta a los hogares que lo pagaron. Con los fondos adicionales de la Propuesta LL, el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos podría impulsar la compra y el uso de productos cultivados en Colorado, aumentar los salarios de los empleados de las cafeterías y ofrecer capacitación y asistencia técnica a las escuelas.

VOTO SÍ

Vota SÍ a La Propuesta MM

La Propuesta MM plantea si se debería aumentar el impuesto estatal sobre la renta. Este aumento se aplicaría a los hogares con ingresos anuales de $300,000 o más para ofrecer comidas escolares gratuitas a todos los estudiantes de las escuelas públicas, así como asistencia alimentaria y educación a familias de bajos ingresos a través del Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Junto con la Propuesta LL, la Propuesta MM aumentará la capacidad de financiamiento del estado para programas de alimentación y nutrición.

La Propuesta MM plantea si se debería aumentar el impuesto estatal sobre la renta. Este aumento se aplicaría a los hogares con ingresos anuales de $300,000 o más para ofrecer comidas escolares gratuitas a todos los estudiantes de las escuelas públicas, así como asistencia alimentaria y educación a familias de bajos ingresos a través del Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Junto con la Propuesta LL, la Propuesta MM aumentará la capacidad de financiamiento del estado para programas de alimentación y nutrición.