Pasar al contenido principal

House District 10

¿No en House District 10? Busque su guía.

Regrese las boletas para el martes, November 4th

Welcome to the Colorado Progressive Voters Guide! The Progressive Voters Guide compiles the information that allows you to make informed decisions about the races on your ballot, based on your values. Please share this guide with your friends and family!

Ciudad de Boulder

Rachel Rose Isaacson is running for Boulder City Council. With a a Bachelor’s in Political Economics and a Master’s in Public Administration and Leadership, Isaacson is prepared to handle the duties and responsibilities of a City Council Member. She is active in the local community as a Pollinator Ambassador with Cool Boulder and barista at South Side Walnut Cafe. Isaacson is dedicated to helping Boulder build resilience in the face of climate change. She will aim to help meet the needs of both people and the planet. Other important issues to Isaacson include addressing housing affordability, community empowerment, and public transportation.
Voters are asked to select up to 4 candidates for the City Council race. A keen and fresh-faced leader, Rachel Rose Isaacson is a progressive choice for Boulder City Council.

Rachel Rose Isaacson is running for Boulder City Council. With a a Bachelor’s in Political Economics and a Master’s in Public Administration and Leadership, Isaacson is prepared to handle the duties and responsibilities of a City Council Member. She is active in the local community as a Pollinator Ambassador with Cool Boulder and barista at South Side Walnut Cafe. Isaacson is dedicated to helping Boulder build resilience in the face of climate change. She will aim to help meet the needs of both people and the planet. Other important issues to Isaacson include addressing housing affordability, community empowerment, and public transportation.
Voters are asked to select up to 4 candidates for the City Council race. A keen and fresh-faced leader, Rachel Rose Isaacson is a progressive choice for Boulder City Council.

Junta Escolar

Dependiendo de dónde vivas, es posible que tengas las siguientes elecciones de distrito escolar en tu papeleta.

Boulder Valley School Board

Deann Bucher se postula para la Junta Escolar del Distrito Escolar del Valle de Boulder (Distrito E). Se postuló para el puesto en 2021, pero no fue elegida. Bucher ha tenido una trayectoria variada en el ámbito educativo,ya que ha dado clases en la Preparatoria Monarch, además de trabajar como mentora y especialista en currículo. Recientemente celebró su jubilación y, con su nuevo tiempo libre, Bucher espera promover la igualdad, la excelencia académica y el apoyo a estudiantes y familias en el Distrito E con la junta escolar del BVSD.

Deann Bucher se postula para la Junta Escolar del Distrito Escolar del Valle de Boulder (Distrito E). Se postuló para el puesto en 2021, pero no fue elegida. Bucher ha tenido una trayectoria variada en el ámbito educativo,ya que ha dado clases en la Preparatoria Monarch, además de trabajar como mentora y especialista en currículo. Recientemente celebró su jubilación y, con su nuevo tiempo libre, Bucher espera promover la igualdad, la excelencia académica y el apoyo a estudiantes y familias en el Distrito E con la junta escolar del BVSD.

Nicole Rajpal se postula sin oposición para la reelección al puesto del Distrito B del Distrito Escolar del Valle de Boulder. Actualmente es la presidenta de la Junta y anteriormente se desempeñó como tesorera. Rajpal es nutrióloga titulada, lo que la ha llevado a trabajar en hospitales pediátricos y colegios comunitarios. Se dedica a continuar su trabajo con la junta escolar, centrándose específicamente en las oportunidades y el éxito académico, el bienestar del personal y los estudiantes, y la buena gobernanza. Aunque no tiene oposición, ProgressNow Colorado apoya a Nicole Rajpal como la opción progresista para el puesto del Distrito B de la junta escolar del BVSD.

Nicole Rajpal se postula sin oposición para la reelección al puesto del Distrito B del Distrito Escolar del Valle de Boulder. Actualmente es la presidenta de la Junta y anteriormente se desempeñó como tesorera. Rajpal es nutrióloga titulada, lo que la ha llevado a trabajar en hospitales pediátricos y colegios comunitarios. Se dedica a continuar su trabajo con la junta escolar, centrándose específicamente en las oportunidades y el éxito académico, el bienestar del personal y los estudiantes, y la buena gobernanza. Aunque no tiene oposición, ProgressNow Colorado apoya a Nicole Rajpal como la opción progresista para el puesto del Distrito B de la junta escolar del BVSD.

Ana Temu Otting se postula sin oposición para el puesto del Distrito F del Distrito Escolar del Valle de Boulder. Otting es una defensora con amplia experiencia, con muchos años de experiencia en cabildeo y organización en temas de inmigración. Hija de inmigrantes, Otting comprende el impacto positivo de la educación pública para estudiantes de todos los orígenes. Otting cuenta con experiencia profesional en organizaciones sin fines de lucro, filantropía, gobierno local y pequeñas empresas. Su objetivo es aportar esta experiencia, así como su enfoque en la equidad, la colaboración y la transparencia en el manejo del presupuesto a la Junta Escolar del BVSD. Aunque no tiene oposición, Ana Temu Otting es la opción claramente progresista para el Distrito F.

Ana Temu Otting se postula sin oposición para el puesto del Distrito F del Distrito Escolar del Valle de Boulder. Otting es una defensora con amplia experiencia, con muchos años de experiencia en cabildeo y organización en temas de inmigración. Hija de inmigrantes, Otting comprende el impacto positivo de la educación pública para estudiantes de todos los orígenes. Otting cuenta con experiencia profesional en organizaciones sin fines de lucro, filantropía, gobierno local y pequeñas empresas. Su objetivo es aportar esta experiencia, así como su enfoque en la equidad, la colaboración y la transparencia en el manejo del presupuesto a la Junta Escolar del BVSD. Aunque no tiene oposición, Ana Temu Otting es la opción claramente progresista para el Distrito F.

St. Vrain Valley School District

Jocelyn Gilligan is running unopposed for District E of the St Vrain Valley School District Board. She is the incumbent for this seat, having originally filled a vacancy in 2023. Gilligan’s background is in finance and consulting and she served as Treasurer for the St. Vrain Valley School Board. Gilligan has four children in St. Vrain schools and is outspoken on the importance of public education as a pillar for families and communities.

Jocelyn Gilligan is running unopposed for District E of the St Vrain Valley School District Board. She is the incumbent for this seat, having originally filled a vacancy in 2023. Gilligan’s background is in finance and consulting and she served as Treasurer for the St. Vrain Valley School Board. Gilligan has four children in St. Vrain schools and is outspoken on the importance of public education as a pillar for families and communities.

Meosha Babbs is running for reelection to St Vrain Valley School District’s School Board in District D. Babbs is a project engineer at Ball and has additional experience as an educator teaching grade and graduate school students. She serves on the board of several organizations aimed at STEM/STEAM access for students. She is also involved with Boy and Girl Scouts of America. Babbs supports the development of science and technology, as well as arts and music, programming in SVVSD. She supports the stewardship of a responsible budget that helps schools, students, and staff flourish. Babbs is an open-minded board member who recognizes the talent and potential of SVVSD. 
Also running is John Ahrens. 
Based on her proven success as a board member and community leader, Meosha Babbs is the progressive choice for District D.

Meosha Babbs is running for reelection to St Vrain Valley School District’s School Board in District D. Babbs is a project engineer at Ball and has additional experience as an educator teaching grade and graduate school students. She serves on the board of several organizations aimed at STEM/STEAM access for students. She is also involved with Boy and Girl Scouts of America. Babbs supports the development of science and technology, as well as arts and music, programming in SVVSD. She supports the stewardship of a responsible budget that helps schools, students, and staff flourish. Babbs is an open-minded board member who recognizes the talent and potential of SVVSD. 
Also running is John Ahrens. 
Based on her proven success as a board member and community leader, Meosha Babbs is the progressive choice for District D.

Hadley Solomon is the progressive choice for District B of St. Vrain Valley School District. An involved parent, Solomon has been a community leader for SVVSD for many years in classrooms and school advisory/fundraising boards. In her professional life, Solomon prides herself for having a wealth of experiences and problem solving skills. Solomon wants to foster academic excellence, ensure safe and respectful schools, and secure education funding. 

Opposing Solomon is Peggy Kelly. Kelly is a retired nurse and educator who brings a concerning focus to the United States constitution to her platform and view of educational standards. She also highlights biological sex standards for sports and “parental rights” as important issues for SVVSD. 

With her even keeled attitude and progressive values, Hadley Solomon is the clear progressive choice for District B of St Vrain Valley School District’s School Board.

Hadley Solomon is the progressive choice for District B of St. Vrain Valley School District. An involved parent, Solomon has been a community leader for SVVSD for many years in classrooms and school advisory/fundraising boards. In her professional life, Solomon prides herself for having a wealth of experiences and problem solving skills. Solomon wants to foster academic excellence, ensure safe and respectful schools, and secure education funding. 

Opposing Solomon is Peggy Kelly. Kelly is a retired nurse and educator who brings a concerning focus to the United States constitution to her platform and view of educational standards. She also highlights biological sex standards for sports and “parental rights” as important issues for SVVSD. 

With her even keeled attitude and progressive values, Hadley Solomon is the clear progressive choice for District B of St Vrain Valley School District’s School Board.

Sarah Hurianek is unopposed for the District F councilmember seat of the St Vrain Valley School District Board. She originally joined the board in 2022. Hurianek is a second generation educator and attended school in St Vrain Valley herself. She is dedicated to supporting educators and the financial stability of SVVSD. 

Sarah Hurianek is unopposed for the District F councilmember seat of the St Vrain Valley School District Board. She originally joined the board in 2022. Hurianek is a second generation educator and attended school in St Vrain Valley herself. She is dedicated to supporting educators and the financial stability of SVVSD. 

Medidas sometidas a votación a nivel estatal

VOTO SÍ

Vota SÍ a La Proposición LL

La Proposición LL pregunta si se debe permitir al estado conservar y gastar los ingresos recaudados con la Proposición FF. La Proposición FF estableció el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y ha acumulado $12.4 millones en ingresos desde su aprobación inicial por los votantes en 2022. El Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos se financia con impuestos estatales sobre la renta y apoya la alimentación escolar gratuita para todos los estudiantes, independientemente de sus ingresos familiares. Debido a la Declaración de Derechos del Contribuyente, el estado de Colorado debe solicitar aprobación para conservar y gastar los ingresos fiscales ya recaudados. Si los votantes no aprueban la LL, se reembolsará el impuesto estatal sobre la renta a los hogares que lo pagaron. Con los fondos adicionales de la Propuesta LL, el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos podría impulsar la compra y el uso de productos cultivados en Colorado, aumentar los salarios de los empleados de las cafeterías y ofrecer capacitación y asistencia técnica a las escuelas.

La Proposición LL pregunta si se debe permitir al estado conservar y gastar los ingresos recaudados con la Proposición FF. La Proposición FF estableció el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y ha acumulado $12.4 millones en ingresos desde su aprobación inicial por los votantes en 2022. El Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos se financia con impuestos estatales sobre la renta y apoya la alimentación escolar gratuita para todos los estudiantes, independientemente de sus ingresos familiares. Debido a la Declaración de Derechos del Contribuyente, el estado de Colorado debe solicitar aprobación para conservar y gastar los ingresos fiscales ya recaudados. Si los votantes no aprueban la LL, se reembolsará el impuesto estatal sobre la renta a los hogares que lo pagaron. Con los fondos adicionales de la Propuesta LL, el Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos podría impulsar la compra y el uso de productos cultivados en Colorado, aumentar los salarios de los empleados de las cafeterías y ofrecer capacitación y asistencia técnica a las escuelas.

VOTO SÍ

Vota SÍ a La Propuesta MM

La Propuesta MM plantea si se debería aumentar el impuesto estatal sobre la renta. Este aumento se aplicaría a los hogares con ingresos anuales de $300,000 o más para ofrecer comidas escolares gratuitas a todos los estudiantes de las escuelas públicas, así como asistencia alimentaria y educación a familias de bajos ingresos a través del Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Junto con la Propuesta LL, la Propuesta MM aumentará la capacidad de financiamiento del estado para programas de alimentación y nutrición.

La Propuesta MM plantea si se debería aumentar el impuesto estatal sobre la renta. Este aumento se aplicaría a los hogares con ingresos anuales de $300,000 o más para ofrecer comidas escolares gratuitas a todos los estudiantes de las escuelas públicas, así como asistencia alimentaria y educación a familias de bajos ingresos a través del Programa de Comidas Escolares Saludables para Todos y del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Junto con la Propuesta LL, la Propuesta MM aumentará la capacidad de financiamiento del estado para programas de alimentación y nutrición.

Medidas sometidas a votación en el Condado de Boulder

VOTO SÍ

Vota SÍ a la Propuesta 1A de la boleta electoral de Boulder

El Punto de Boleta 1A propone extender de manera permanente el actual Impuesto sobre Ventas y Uso para Espacios Abiertos. El impuesto del 0.15% fue aprobado originalmente por la ciudadanía de Boulder en 2010 y está programado para expirar en 2030. Con esta extensión, la Ciudad de Boulder podrá seguir adquiriendo, manteniendo y mejorando los espacios abiertos públicos y agrícolas.

El Punto de Boleta 1A propone extender de manera permanente el actual Impuesto sobre Ventas y Uso para Espacios Abiertos. El impuesto del 0.15% fue aprobado originalmente por la ciudadanía de Boulder en 2010 y está programado para expirar en 2030. Con esta extensión, la Ciudad de Boulder podrá seguir adquiriendo, manteniendo y mejorando los espacios abiertos públicos y agrícolas.

VOTO SÍ

Vota SÍ a la Propuesta 1B de la boleta electoral de Boulder

El Punto de Boleta 1B propone la instalación de un impuesto del 0.15% sobre ventas y uso destinado a enfrentar los desafíos de salud mental y consumo de sustancias en Boulder. Los ingresos recaudados beneficiarían a personas de todas las edades y niveles económicos, al ampliar el acceso a servicios, programas y apoyo para la intervención y recuperación en casos de crisis de salud mental, riesgo de suicidio y consumo de sustancias. Este impuesto permitiría una mejor implementación del Plan Estratégico de Salud Conductual del Condado de Boulder, con el objetivo de atender las necesidades no cubiertas en materia de salud mental y del comportamiento. Las estrategias financiadas localmente y centradas en la comunidad han demostrado ser las más efectivas para mejorar la salud conductual en general, así como la eficiencia de la fuerza laboral y la economía. El impuesto no se aplicaría a maquinaria, alimentos, desarrollo de energía renovable ni a ventas que beneficien a escuelas o asociaciones de padres y maestros.

El Punto de Boleta 1B propone la instalación de un impuesto del 0.15% sobre ventas y uso destinado a enfrentar los desafíos de salud mental y consumo de sustancias en Boulder. Los ingresos recaudados beneficiarían a personas de todas las edades y niveles económicos, al ampliar el acceso a servicios, programas y apoyo para la intervención y recuperación en casos de crisis de salud mental, riesgo de suicidio y consumo de sustancias. Este impuesto permitiría una mejor implementación del Plan Estratégico de Salud Conductual del Condado de Boulder, con el objetivo de atender las necesidades no cubiertas en materia de salud mental y del comportamiento. Las estrategias financiadas localmente y centradas en la comunidad han demostrado ser las más efectivas para mejorar la salud conductual en general, así como la eficiencia de la fuerza laboral y la economía. El impuesto no se aplicaría a maquinaria, alimentos, desarrollo de energía renovable ni a ventas que beneficien a escuelas o asociaciones de padres y maestros.