Trabajamos para proteger el clima, el aire, la tierra, el agua y las comunidades de Colorado a través de la organización, la defensa y las elecciones. Estamos en primera línea trabajando para proteger el aire, la tierra, el agua y las personas en todo nuestro estado. Durante más de 50 años, hemos trabajado con comunidades en todo el estado para asegurar que nuestra calidad de vida y nuestro medio ambiente estén protegidos. Trabajamos para elegir líderes pro-conservación para cargos públicos y luego exigir responsabilidad a nuestros tomadores de decisiones para avanzar en la protección de nuestro medio ambiente en Colorado.
Senado estatal
Senador, Distrito 8
Karl Hanlon es abogado y el candidato demócrata para representar al distrito 8. Es un bastión de la comunidad de Western Slope, habiendo crecido en un rancho en el condado de Jackson con padres que sobrevivieron a la Gran Depresión y a la Segunda Guerra Mundial. Conoce las luchas que la gente tiene en esta área y cómo es la vida para la gente común. Y con la experiencia de Hanlon trabajando en la ley de agua y asuntos ambientales, sabe que el cambio climático realmente significa algo para las personas trabajadora. Por eso el distrito 8 necesita un cambio de representación — Hanlon irá a Denver preparado para luchar por la gente. Él es la mejor opción en esta elección.
Espera destituir al senador estatal designado Bob Rankin. Rankin, quien representó al distrito 57 de la Cámara Estatal antes de pasar al Senado Estatal, dice que “comparte con los conservadores sus extremas frustraciones con nuestro gobierno estatal que está controlado por un partido con un liderazgo muy progresista”. Sin embargo, ese liderazgo progresista fue llevado al cargo en el 2018 y ya ha logrado mucho para el estado de Colorado. No recomendamos mantener a Rankin en el cargo.
Karl Hanlon es abogado y el candidato demócrata para representar al distrito 8. Es un bastión de la comunidad de Western Slope, habiendo crecido en un rancho en el condado de Jackson con padres que sobrevivieron a la Gran Depresión y a la Segunda Guerra Mundial. Conoce las luchas que la gente tiene en esta área y cómo es la vida para la gente común. Y con la experiencia de Hanlon trabajando en la ley de agua y asuntos ambientales, sabe que el cambio climático realmente significa algo para las personas trabajadora. Por eso el distrito 8 necesita un cambio de representación — Hanlon irá a Denver preparado para luchar por la gente. Él es la mejor opción en esta elección.
Espera destituir al senador estatal designado Bob Rankin. Rankin, quien representó al distrito 57 de la Cámara Estatal antes de pasar al Senado Estatal, dice que “comparte con los conservadores sus extremas frustraciones con nuestro gobierno estatal que está controlado por un partido con un liderazgo muy progresista”. Sin embargo, ese liderazgo progresista fue llevado al cargo en el 2018 y ya ha logrado mucho para el estado de Colorado. No recomendamos mantener a Rankin en el cargo.
Senador, Distrito 12
Electra Johnson es una arquitecta condecorada en Colorado Springs y ha trabajado en proyectos arquitectónicos en todo el estado y el país. Se presenta para acabar con la racha ininterrumpida de liderazgo republicano fallido en el distrito. Johnson está a favor de la protección de las empresas de Colorado, de la lucha contra el cambio climático y de la educación igualitaria y asequible para todos. Ella es la clara elección del votante progresista para el distrito 12.
El senador estatal titular Bob Gardner es abogado y legislador desde hace mucho tiempo tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes. Él cree en ideas atrasadas como oponerse a las leyes de bandera roja para mantener las armas lejos de los criminales y todavía se opone al matrimonio gay, que la Corte Suprema acordó hace mucho tiempo. Los votantes no deberían reelegir a Gardner.
También se postula el candidato libertario Zechariah Harris. No ha hecho declaraciones públicas sobre sus opiniones y se presume que su plataforma coincide con la del partido, lo que sería otro paso atrás para el distrito.
Electra Johnson es una arquitecta condecorada en Colorado Springs y ha trabajado en proyectos arquitectónicos en todo el estado y el país. Se presenta para acabar con la racha ininterrumpida de liderazgo republicano fallido en el distrito. Johnson está a favor de la protección de las empresas de Colorado, de la lucha contra el cambio climático y de la educación igualitaria y asequible para todos. Ella es la clara elección del votante progresista para el distrito 12.
El senador estatal titular Bob Gardner es abogado y legislador desde hace mucho tiempo tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes. Él cree en ideas atrasadas como oponerse a las leyes de bandera roja para mantener las armas lejos de los criminales y todavía se opone al matrimonio gay, que la Corte Suprema acordó hace mucho tiempo. Los votantes no deberían reelegir a Gardner.
También se postula el candidato libertario Zechariah Harris. No ha hecho declaraciones públicas sobre sus opiniones y se presume que su plataforma coincide con la del partido, lo que sería otro paso atrás para el distrito.
Senador, Distrito 14
La senadora estatal titular Joann Ginal es una doctora e investigadora médica que ha servido al pueblo de Fort Collins en la legislatura estatal desde el 2012. Fue nombrada al Senado Estatal hace dos años, donde ha seguido luchando por reducir el costo de los medicamentos de venta con receta, las primas de seguros y la atención hospitalaria. Recomendamos reelegir a Ginal.
Se opone a ella por el cargo Hans Hochheimer, un exprofesor de la Universidad Estatal de Colorado. Sus ideas van desde oponerse a las leyes de bandera roja que protegerían a las víctimas de la violencia doméstica hasta desregular la industria del petróleo y el gas para que puedan operar aquí mismo en el distrito. Él no representará los valores progresistas.
La senadora estatal titular Joann Ginal es una doctora e investigadora médica que ha servido al pueblo de Fort Collins en la legislatura estatal desde el 2012. Fue nombrada al Senado Estatal hace dos años, donde ha seguido luchando por reducir el costo de los medicamentos de venta con receta, las primas de seguros y la atención hospitalaria. Recomendamos reelegir a Ginal.
Se opone a ella por el cargo Hans Hochheimer, un exprofesor de la Universidad Estatal de Colorado. Sus ideas van desde oponerse a las leyes de bandera roja que protegerían a las víctimas de la violencia doméstica hasta desregular la industria del petróleo y el gas para que puedan operar aquí mismo en el distrito. Él no representará los valores progresistas.
Senador, Distrito 17
Sonya Jaquez Lewis es una farmacéutica que vive en las afueras de Longmont y es la actual representante del estado de la Cámara de Representantes del distrito 12. Jaquez Lewis tiene una amplia experiencia en el sistema de salud en general, especialmente en el Plan de Salud Infantil Plus, donde ayudó a establecer un plan para obtener acceso a la atención médica para miles de niños en todo el estado. Otros temas prioritarios para este ex presidente de Boulder Pride son la vivienda asequible y hacer lo que sea necesario para mantener la fracturación fuera de la comunidad. Jaquez Lewis es el tipo de funcionario que los votantes progresistas necesitan en el Senado Estatal.
El republicano Matthew Menza, veterano de la Marina e ingeniero, se postula para el cargo. Su campaña se basa en promesas de “vida, libertad y búsqueda de la felicidad”. Quiere terminar con la “sobrerregulación” de las pequeñas empresas durante el COVID-19. Aparte de alimentar las críticas y la indignación por los “sistemas rotos” y la financiación, no tiene muchas ideas de políticas aplicables.
Sugerimos ir con la experiencia y la toma de medidas que el candidato demócrata Jaquez Lewis trae a la mesa.
Sonya Jaquez Lewis es una farmacéutica que vive en las afueras de Longmont y es la actual representante del estado de la Cámara de Representantes del distrito 12. Jaquez Lewis tiene una amplia experiencia en el sistema de salud en general, especialmente en el Plan de Salud Infantil Plus, donde ayudó a establecer un plan para obtener acceso a la atención médica para miles de niños en todo el estado. Otros temas prioritarios para este ex presidente de Boulder Pride son la vivienda asequible y hacer lo que sea necesario para mantener la fracturación fuera de la comunidad. Jaquez Lewis es el tipo de funcionario que los votantes progresistas necesitan en el Senado Estatal.
El republicano Matthew Menza, veterano de la Marina e ingeniero, se postula para el cargo. Su campaña se basa en promesas de “vida, libertad y búsqueda de la felicidad”. Quiere terminar con la “sobrerregulación” de las pequeñas empresas durante el COVID-19. Aparte de alimentar las críticas y la indignación por los “sistemas rotos” y la financiación, no tiene muchas ideas de políticas aplicables.
Sugerimos ir con la experiencia y la toma de medidas que el candidato demócrata Jaquez Lewis trae a la mesa.
Senador, Distrito 18
El senador estatal titular Steve Fenberg es propietario de una pequeña empresa en Boulder y ha representado al distrito 18 durante cuatro años. Ha presentado proyectos de ley para ayudar a aliviar la deuda de préstamos estudiantiles, para proteger a las personas de los efectos nocivos de las explotaciones de petróleo y gas, permitir que todos los trabajadores de Colorado tengan licencia por enfermedad con goce de sueldo y para asegurar nuestra democracia a través del registro automático de votantes. Mientras que otros hablan de política, Fenberg habla y actúa sobre los temas del día. Esto es lo que queremos de nuestros funcionarios electos y los votantes progresistas deberían recompensar a Fenberg con un segundo periodo.
Buscando destituirlo está Peg Cage, que es la presidenta del partido republicano del condado de Boulder. Su plataforma coincide con las opiniones del partido de la vieja escuela con un gran énfasis en que “los ciudadanos deben controlar el gobierno”. Pero una parte sorprendentemente preocupante sobre Cage es del 2019: El día antes de la cena anual de los republicanos del condado, el orador principal hizo una declaración apoyando la marca de nacionalismo de Hitler y la respuesta de Cage, publicada por el Colorado Times Reporter, fue sólo para decir que el orador era “bastante audaz” y “es su propia persona”. Alguien que está bien para mantenerse al margen de eso es un claro “no” absoluto.
El senador estatal titular Steve Fenberg es propietario de una pequeña empresa en Boulder y ha representado al distrito 18 durante cuatro años. Ha presentado proyectos de ley para ayudar a aliviar la deuda de préstamos estudiantiles, para proteger a las personas de los efectos nocivos de las explotaciones de petróleo y gas, permitir que todos los trabajadores de Colorado tengan licencia por enfermedad con goce de sueldo y para asegurar nuestra democracia a través del registro automático de votantes. Mientras que otros hablan de política, Fenberg habla y actúa sobre los temas del día. Esto es lo que queremos de nuestros funcionarios electos y los votantes progresistas deberían recompensar a Fenberg con un segundo periodo.
Buscando destituirlo está Peg Cage, que es la presidenta del partido republicano del condado de Boulder. Su plataforma coincide con las opiniones del partido de la vieja escuela con un gran énfasis en que “los ciudadanos deben controlar el gobierno”. Pero una parte sorprendentemente preocupante sobre Cage es del 2019: El día antes de la cena anual de los republicanos del condado, el orador principal hizo una declaración apoyando la marca de nacionalismo de Hitler y la respuesta de Cage, publicada por el Colorado Times Reporter, fue sólo para decir que el orador era “bastante audaz” y “es su propia persona”. Alguien que está bien para mantenerse al margen de eso es un claro “no” absoluto.
Senador, Distrito 19
La senadora estatal titular Rachel Zenzinger fue nombrada por primera vez para el cargo del distrito 19 en el 2013, perdió en el 2014 y luego regresó por la victoria en el 2016. Su formación original es como educadora, pero tiene mucha experiencia en el gobierno y las políticas. Fue miembro del consejo y alcaldesa pro tempore a nivel local en Arvada y sabe qué tipo de problemas enfrentan sus electores cada día. Una de sus principales dedicaciones es encontrar soluciones bipartidistas — un enfoque que ha llevado a una legislación importante.
Está claro que está preocupada por la educación: en la última sesión, defendió un proyecto de ley para ampliar la educación de adultos y los programas de alfabetización. Pero sus prioridades están expansivas, incluyendo la inversión en transporte público e infraestructura; asegurar créditos fiscales y subsidios para viviendas asequibles, particularmente para personas mayores de bajos ingresos; trabajar para aumentar el salario mínimo, así como proporcionar alivio a las empresas que tuvieron dificultades durante el COVID-19; y encontrar soluciones de atención médica asequibles y accesibles. Grupos tan diversos como los sindicatos, la cámara de comercio del estado, las organizaciones ambientales y las asociaciones profesionales respaldan su campaña de reelección.
Zenzinger es una sólida candidata para que los progresistas continúen apoyando.
Su oponente es la republicana Lynn Gerber, que trabajó durante mucho tiempo en las escuelas públicas del condado de Adams y es propietaria de una pequeña empresa. Pero mientras que ella puede presumir de estar interesada en cosas como el acceso a la atención médica de calidad y el aumento de la financiación para los maestros, los progresistas necesitan saber que Gerber no quiere “medicina socializada” y es una firme partidaria de la elección de la escuela y la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR). Dice que quiere desviar el dinero del presupuesto a las carreteras, pero quiere que ese dinero para arreglar “semáforos ineficientes” provenga del “gasto de los políticos liberales”. Es mucha charla conflictiva sin soluciones. Mientras tanto, Zenzinger tiene experiencia actuando en los temas y obteniendo resultados exitosos.
La senadora estatal titular Rachel Zenzinger fue nombrada por primera vez para el cargo del distrito 19 en el 2013, perdió en el 2014 y luego regresó por la victoria en el 2016. Su formación original es como educadora, pero tiene mucha experiencia en el gobierno y las políticas. Fue miembro del consejo y alcaldesa pro tempore a nivel local en Arvada y sabe qué tipo de problemas enfrentan sus electores cada día. Una de sus principales dedicaciones es encontrar soluciones bipartidistas — un enfoque que ha llevado a una legislación importante.
Está claro que está preocupada por la educación: en la última sesión, defendió un proyecto de ley para ampliar la educación de adultos y los programas de alfabetización. Pero sus prioridades están expansivas, incluyendo la inversión en transporte público e infraestructura; asegurar créditos fiscales y subsidios para viviendas asequibles, particularmente para personas mayores de bajos ingresos; trabajar para aumentar el salario mínimo, así como proporcionar alivio a las empresas que tuvieron dificultades durante el COVID-19; y encontrar soluciones de atención médica asequibles y accesibles. Grupos tan diversos como los sindicatos, la cámara de comercio del estado, las organizaciones ambientales y las asociaciones profesionales respaldan su campaña de reelección.
Zenzinger es una sólida candidata para que los progresistas continúen apoyando.
Su oponente es la republicana Lynn Gerber, que trabajó durante mucho tiempo en las escuelas públicas del condado de Adams y es propietaria de una pequeña empresa. Pero mientras que ella puede presumir de estar interesada en cosas como el acceso a la atención médica de calidad y el aumento de la financiación para los maestros, los progresistas necesitan saber que Gerber no quiere “medicina socializada” y es una firme partidaria de la elección de la escuela y la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR). Dice que quiere desviar el dinero del presupuesto a las carreteras, pero quiere que ese dinero para arreglar “semáforos ineficientes” provenga del “gasto de los políticos liberales”. Es mucha charla conflictiva sin soluciones. Mientras tanto, Zenzinger tiene experiencia actuando en los temas y obteniendo resultados exitosos.
Senador, Distrito 21
El senador estatal titular Dominick Moreno ha sido funcionario público de la zona prácticamente desde el momento en que se graduó de la Universidad de Georgetown. Ha trabajado para el pueblo, primero en el consejo de la ciudad, en la Cámara Estatal y ahora en el Senado Estatal. Una de las primeras cosas que logró en el cargo fue instituir un desayuno universal para los estudiantes de bajos recursos y entre sus prioridades está la lucha por las familias trabajadoras. Es el vicepresidente de los comités asesores de créditos, presupuesto y construcción de la capital y trabajó la última sesión en la aprobación de leyes que van desde cuestiones LGBTQ hasta servicios de cuidado de crianza y asequibilidad de seguros de salud. Este es el tipo de trabajo que a los electores les gusta ver y los votantes progresistas deben sentirse cómodos manteniendo a Moreno en el cargo para hacerlo.
Postulándose para el cargo también está Martín Mendez, un activista republicano del condado de Adams. Su única opinión completa en su sitio web es estar en contra de las vacunas. Mendez parece no tener otras ideas, lo cual es una razón más para reelegir a Moreno.
El senador estatal titular Dominick Moreno ha sido funcionario público de la zona prácticamente desde el momento en que se graduó de la Universidad de Georgetown. Ha trabajado para el pueblo, primero en el consejo de la ciudad, en la Cámara Estatal y ahora en el Senado Estatal. Una de las primeras cosas que logró en el cargo fue instituir un desayuno universal para los estudiantes de bajos recursos y entre sus prioridades está la lucha por las familias trabajadoras. Es el vicepresidente de los comités asesores de créditos, presupuesto y construcción de la capital y trabajó la última sesión en la aprobación de leyes que van desde cuestiones LGBTQ hasta servicios de cuidado de crianza y asequibilidad de seguros de salud. Este es el tipo de trabajo que a los electores les gusta ver y los votantes progresistas deben sentirse cómodos manteniendo a Moreno en el cargo para hacerlo.
Postulándose para el cargo también está Martín Mendez, un activista republicano del condado de Adams. Su única opinión completa en su sitio web es estar en contra de las vacunas. Mendez parece no tener otras ideas, lo cual es una razón más para reelegir a Moreno.
Senador, Distrito 23
Sally Boccella espera romper una larga racha ininterrumpida de representación republicana en el distrito 23 porque los republicanos no lo están representando bien en nombre de las familias trabajadoras. Boccella quiere ir al Senado Estatal para crear más oportunidades económicas para todos, ayudar a igualar el acceso a la banda ancha para las zonas rurales y tomar medidas sobre el cambio climático y la conservación. Entre todas las ideas proactivas que apoya, desde el derecho a una vivienda asequible hasta la igualdad de salarios y Medicare para todos, sostiene que cuidar del pequeño hace que todos tengan más éxito. Boccella es la clara elección del votante progresista.
Postulándose en su contra está Barbara Kirkmeyer. Kirkmeyer es comisionada del condado de Weld y exdirectora del Departamento de Asuntos Locales de Colorado. Durante todo ese tiempo, nunca ha intentado moderar sus opiniones de extrema derecha. Ella se opone abiertamente a la ley de bandera roja de Colorado para mantener las armas alejadas de los abusadores domésticos y promete eliminar “el financiamiento de los abortos por parte de los contribuyentes”. Además, un lema importante para ella últimamente en relación con los negocios y las escuelas en medio del COVID-19 “no más cierres”. Este tipo de políticas no están cuidando a las personas del distrito 23.
Sally Boccella espera romper una larga racha ininterrumpida de representación republicana en el distrito 23 porque los republicanos no lo están representando bien en nombre de las familias trabajadoras. Boccella quiere ir al Senado Estatal para crear más oportunidades económicas para todos, ayudar a igualar el acceso a la banda ancha para las zonas rurales y tomar medidas sobre el cambio climático y la conservación. Entre todas las ideas proactivas que apoya, desde el derecho a una vivienda asequible hasta la igualdad de salarios y Medicare para todos, sostiene que cuidar del pequeño hace que todos tengan más éxito. Boccella es la clara elección del votante progresista.
Postulándose en su contra está Barbara Kirkmeyer. Kirkmeyer es comisionada del condado de Weld y exdirectora del Departamento de Asuntos Locales de Colorado. Durante todo ese tiempo, nunca ha intentado moderar sus opiniones de extrema derecha. Ella se opone abiertamente a la ley de bandera roja de Colorado para mantener las armas alejadas de los abusadores domésticos y promete eliminar “el financiamiento de los abortos por parte de los contribuyentes”. Además, un lema importante para ella últimamente en relación con los negocios y las escuelas en medio del COVID-19 “no más cierres”. Este tipo de políticas no están cuidando a las personas del distrito 23.
Senador, Distrito 25
La candidata demócrata Paula Dickerson es una maestra del condado de Adams con más de tres décadas de experiencia de primera mano no sólo con el sistema educativo y sus políticas, sino también interactuando con las familias trabajadoras a diario. Como ella dice, “Cuidar de los niños significa cuidar de sus familias”.
Dickerson ha dicho que su misión en la búsqueda del cargo es recuperar el distrito y hacer que el estado redefina sus prioridades. Un salario digno y una licencia familiar con goce de sueldo son absolutamente necesarios. En particular, como todo el mundo está haciendo ajustes a las medidas del COVID-19 y la economía se está derrumbando, ella reconoce que las mujeres de la clase trabajadora, en particular las mujeres negras y morenas, están siendo afectadas gravemente y no pueden ser dejadas atrás. Ella dice rotundamente que la Declaración de Derechos de los Contribuyentes (TABOR) debe arreglarse en favor de un sistema fiscal justo. Quiere encontrar una manera de proveer atención médica para todos, algo que es imperativo para las familias.
Con un enfoque que está listo para hacer los cambios necesarios para un sistema más equitativo ahora y en el futuro, Dickerson es la opción clara para que los votantes progresistas apoyen.
Ella se enfrentará al senador estatal titular Kevin Priola. Priola es un político estatal de hace mucho tiempo en el condado de Adams, habiendo servido anteriormente como representante estatal del distrito 56 antes de ser elegido para el Senado Estatal en el 2016. Como varios otros republicanos este otoño, tiene la reputación de ser un legislador bipartidista excepto en ciertos temas que realmente importan cuando se trata de la vida diaria. Priola es un fuerte defensor del TABOR y está comprometido con la protección de la vida humana “comenzando en la concepción y terminando en la muerte natural”. Aunque Priola puede tener experiencia, una voz fresca como la de Dickerson que esté dispuesta a hablar a favor de sistemas más justos y derechos para todos sería un cambio bienvenido para el progreso.
La candidata demócrata Paula Dickerson es una maestra del condado de Adams con más de tres décadas de experiencia de primera mano no sólo con el sistema educativo y sus políticas, sino también interactuando con las familias trabajadoras a diario. Como ella dice, “Cuidar de los niños significa cuidar de sus familias”.
Dickerson ha dicho que su misión en la búsqueda del cargo es recuperar el distrito y hacer que el estado redefina sus prioridades. Un salario digno y una licencia familiar con goce de sueldo son absolutamente necesarios. En particular, como todo el mundo está haciendo ajustes a las medidas del COVID-19 y la economía se está derrumbando, ella reconoce que las mujeres de la clase trabajadora, en particular las mujeres negras y morenas, están siendo afectadas gravemente y no pueden ser dejadas atrás. Ella dice rotundamente que la Declaración de Derechos de los Contribuyentes (TABOR) debe arreglarse en favor de un sistema fiscal justo. Quiere encontrar una manera de proveer atención médica para todos, algo que es imperativo para las familias.
Con un enfoque que está listo para hacer los cambios necesarios para un sistema más equitativo ahora y en el futuro, Dickerson es la opción clara para que los votantes progresistas apoyen.
Ella se enfrentará al senador estatal titular Kevin Priola. Priola es un político estatal de hace mucho tiempo en el condado de Adams, habiendo servido anteriormente como representante estatal del distrito 56 antes de ser elegido para el Senado Estatal en el 2016. Como varios otros republicanos este otoño, tiene la reputación de ser un legislador bipartidista excepto en ciertos temas que realmente importan cuando se trata de la vida diaria. Priola es un fuerte defensor del TABOR y está comprometido con la protección de la vida humana “comenzando en la concepción y terminando en la muerte natural”. Aunque Priola puede tener experiencia, una voz fresca como la de Dickerson que esté dispuesta a hablar a favor de sistemas más justos y derechos para todos sería un cambio bienvenido para el progreso.
Senador, Distrito 26
Desde su nombramiento al cargo, el senador estatal Jeff Bridges ha sido un legislador del que el distrito 26 — y los progresistas — pueden estar orgullosos. Sus ideales están fuertemente arraigados en el impulso de las familias trabajadoras, lograr la atención médica para todos, asumir la responsabilidad del cambio climático y creer que "los asuntos de la mujer son los asuntos de todos". Pero Bridges también es muy consciente de que hay que cruzar barreras para poder hacer las cosas. Por eso está tan orgulloso de que cada proyecto de ley que ha aprobado en la legislatura ha tenido un apoyo bipartidista.
En el corto tiempo que lleva en el cargo, Bridges ha ayudado a aprobar la legislación para apoyar el preescolar de todo el día, reducir el costo de la atención médica en el estado, permitir que todos los empleados de Colorado tengan una licencia por enfermedad con goce de sueldo y reinvertir el dinero en transporte sin aumentar los impuestos. Sus logros en el trabajo con sus colegas legisladores y en varios comités clave son numerosos y ya está anticipando lo que viene. Planea buscar cosas como la ampliación de los programas de vocación y educación continua y la financiación y simplificación del código fiscal para que las pequeñas empresas puedan prosperar. Un Plan de Agua de Colorado totalmente financiado está en su mira, así como un mayor reconocimiento de los derechos reproductivos.
Bridges es ambicioso pero también está haciendo cosas. Los progresistas pueden sentirse muy cómodos dándole todo su apoyo para que siga haciendo un buen trabajo.
Su oponente es Bob Roth, un antiguo miembro del consejo de la ciudad de Aurora que es muy activo en varias organizaciones sin fines de lucro. Sus declaraciones oficiales de política pública tratan en gran medida sobre la responsabilidad fiscal, la infraestructura y la reforma de educación. Pero los votantes deberían preocuparse por sus opiniones sobre el coronavirus y los cuerpos policiales. Ha sido muy crítico con las restricciones escolares y comerciales, diciendo que todo debería abrirse en favor de una logística más fácil y un alivio económico. En cuanto a la reforma de la policía, criticó la propuesta de prohibir a los agentes de policía de Aurora el uso de sustancias químicas, armas largas y vehículos blindados, con el fin de frenar la violencia de la policía hacia los manifestantes, diciendo que la decisión "incapacitaba" a los oficiales. Además, en una publicación de agosto en las redes sociales de su campaña, sugiere que no habría apoyado la educación sexual integral en las escuelas, no habría prohibido la terapia de conversión y no habría aprobado la ley de bandera roja. Este tipo de candidato descarrilaría los valores progresistas si está en el cargo.
En la boleta también está Marc Solomon del partido libertario. No ha hecho ninguna declaración política ampliamente conocida.
Desde su nombramiento al cargo, el senador estatal Jeff Bridges ha sido un legislador del que el distrito 26 — y los progresistas — pueden estar orgullosos. Sus ideales están fuertemente arraigados en el impulso de las familias trabajadoras, lograr la atención médica para todos, asumir la responsabilidad del cambio climático y creer que "los asuntos de la mujer son los asuntos de todos". Pero Bridges también es muy consciente de que hay que cruzar barreras para poder hacer las cosas. Por eso está tan orgulloso de que cada proyecto de ley que ha aprobado en la legislatura ha tenido un apoyo bipartidista.
En el corto tiempo que lleva en el cargo, Bridges ha ayudado a aprobar la legislación para apoyar el preescolar de todo el día, reducir el costo de la atención médica en el estado, permitir que todos los empleados de Colorado tengan una licencia por enfermedad con goce de sueldo y reinvertir el dinero en transporte sin aumentar los impuestos. Sus logros en el trabajo con sus colegas legisladores y en varios comités clave son numerosos y ya está anticipando lo que viene. Planea buscar cosas como la ampliación de los programas de vocación y educación continua y la financiación y simplificación del código fiscal para que las pequeñas empresas puedan prosperar. Un Plan de Agua de Colorado totalmente financiado está en su mira, así como un mayor reconocimiento de los derechos reproductivos.
Bridges es ambicioso pero también está haciendo cosas. Los progresistas pueden sentirse muy cómodos dándole todo su apoyo para que siga haciendo un buen trabajo.
Su oponente es Bob Roth, un antiguo miembro del consejo de la ciudad de Aurora que es muy activo en varias organizaciones sin fines de lucro. Sus declaraciones oficiales de política pública tratan en gran medida sobre la responsabilidad fiscal, la infraestructura y la reforma de educación. Pero los votantes deberían preocuparse por sus opiniones sobre el coronavirus y los cuerpos policiales. Ha sido muy crítico con las restricciones escolares y comerciales, diciendo que todo debería abrirse en favor de una logística más fácil y un alivio económico. En cuanto a la reforma de la policía, criticó la propuesta de prohibir a los agentes de policía de Aurora el uso de sustancias químicas, armas largas y vehículos blindados, con el fin de frenar la violencia de la policía hacia los manifestantes, diciendo que la decisión "incapacitaba" a los oficiales. Además, en una publicación de agosto en las redes sociales de su campaña, sugiere que no habría apoyado la educación sexual integral en las escuelas, no habría prohibido la terapia de conversión y no habría aprobado la ley de bandera roja. Este tipo de candidato descarrilaría los valores progresistas si está en el cargo.
En la boleta también está Marc Solomon del partido libertario. No ha hecho ninguna declaración política ampliamente conocida.
Senador, Distrito 27
Chris Kolker es un antiguo profesor y un actual planificador financiero y propietario de una pequeña empresa. Anteriormente se postuló en el 2018 para representante estatal en el distrito 38 y estuvo muy cerca, a menos de 400 votos, de ganar el cargo. Kolker ha llamado hogar al condado de Arapahoe desde 1999 y parece ser el tipo de persona que conoce las luchas de la vida cotidiana de las familias trabajadoras y cómo el creciente costo de la vida está haciendo la situación más difícil.
Entre las principales prioridades de Kolker: la financiación de las escuelas de Colorado, instituir más leyes de seguridad de armas, mejorar la calidad del transporte y tomar medidas sobre el cambio climático causado por el hombre. También es un firme defensor de la reforma de la justicia social, en particular en lo que respecta a los recientes cambios radicales de la legislatura en cuanto a la responsabilidad de los cuerpos policiales y dijo que “hace tiempo que debemos... desmantelar el racismo sistemático”. Su plataforma y sus acciones ya tienen partidarios como la Campaña de Derechos Humanos, Planned Parenthood, el Club Sierra y varios sindicatos emocionados de verlo en el cargo y francamente, nosotros también lo estamos.
Kolker es a quien los progresistas deben dar su apoyo en esta elección.
Luchando por el cargo por el lado republicano está Suzanne Staiert. Staiert tiene una experiencia impresionante: es una exfiscal de la ciudad de Aurora, exfiscal de la ciudad de Littleton y exsecretaria de estado. Y en temas como la educación y la integridad política, parece directa, si no prácticamente moderada. Staiert quiere decir que es “práctica, no política”, pero cuando escarbas un poco en la superficie, verás que su partidismo se hace notar. Está en contra de la reforma de nuestro sistema electoral nacional, que está claramente roto. También es una fuerte defensora de la Declaración de Derechos de los Contribuyentes (TABOR), que es la causa principal de varios de nuestros déficits presupuestarios y una de las razones por las que Colorado se está quedando atrás en materia de educación. Definitivamente ella no da con las notas progresivas donde Kolker sí y podría hacer más en el cargo.
Chris Kolker es un antiguo profesor y un actual planificador financiero y propietario de una pequeña empresa. Anteriormente se postuló en el 2018 para representante estatal en el distrito 38 y estuvo muy cerca, a menos de 400 votos, de ganar el cargo. Kolker ha llamado hogar al condado de Arapahoe desde 1999 y parece ser el tipo de persona que conoce las luchas de la vida cotidiana de las familias trabajadoras y cómo el creciente costo de la vida está haciendo la situación más difícil.
Entre las principales prioridades de Kolker: la financiación de las escuelas de Colorado, instituir más leyes de seguridad de armas, mejorar la calidad del transporte y tomar medidas sobre el cambio climático causado por el hombre. También es un firme defensor de la reforma de la justicia social, en particular en lo que respecta a los recientes cambios radicales de la legislatura en cuanto a la responsabilidad de los cuerpos policiales y dijo que “hace tiempo que debemos... desmantelar el racismo sistemático”. Su plataforma y sus acciones ya tienen partidarios como la Campaña de Derechos Humanos, Planned Parenthood, el Club Sierra y varios sindicatos emocionados de verlo en el cargo y francamente, nosotros también lo estamos.
Kolker es a quien los progresistas deben dar su apoyo en esta elección.
Luchando por el cargo por el lado republicano está Suzanne Staiert. Staiert tiene una experiencia impresionante: es una exfiscal de la ciudad de Aurora, exfiscal de la ciudad de Littleton y exsecretaria de estado. Y en temas como la educación y la integridad política, parece directa, si no prácticamente moderada. Staiert quiere decir que es “práctica, no política”, pero cuando escarbas un poco en la superficie, verás que su partidismo se hace notar. Está en contra de la reforma de nuestro sistema electoral nacional, que está claramente roto. También es una fuerte defensora de la Declaración de Derechos de los Contribuyentes (TABOR), que es la causa principal de varios de nuestros déficits presupuestarios y una de las razones por las que Colorado se está quedando atrás en materia de educación. Definitivamente ella no da con las notas progresivas donde Kolker sí y podría hacer más en el cargo.
Senador, Distrito 28
Janet Buckner, una actual representante estatal, ha servido por mucho tiempo a la gente de Aurora y el área de los alrededores y ahora hay una buena oportunidad de enviarla al Senado Estatal. Buckner sabe lo que es tener una familia trabajadora tratando de salir adelante, que es exactamente la razón por que patrocinó proyectos de ley en la legislatura para ayudar a las mujeres trabajadoras a que se les pague lo que se les debe. Trabaja duro para ayudar a las compañías de seguros a ser honestas y, como exeducadora, aboga por que los educadores sean pagados lo que valen y que los estudiantes se preparen para el éxito. Buckner ya nos ha demostrado que sabe quién la envió a la legislatura y los votantes progresistas deberían apoyarla para mantener el buen trabajo.
Karl Stecher es un neurocirujano retirado que se postula para el distrito 28. Sólo recientemente ha adoptado alguna opinión política, una de las cuales es una preocupación común de los republicanos en estos días de simplemente reelegir a Donald Trump. Entre sus otras breves declaraciones de interés están la ayuda a los negocios en casa, el apoyo a la libre elección de escuelas y el mantenimiento de la “ley y el orden”. Los votantes no pueden apoyar una campaña tan limitada como esta.
Janet Buckner, una actual representante estatal, ha servido por mucho tiempo a la gente de Aurora y el área de los alrededores y ahora hay una buena oportunidad de enviarla al Senado Estatal. Buckner sabe lo que es tener una familia trabajadora tratando de salir adelante, que es exactamente la razón por que patrocinó proyectos de ley en la legislatura para ayudar a las mujeres trabajadoras a que se les pague lo que se les debe. Trabaja duro para ayudar a las compañías de seguros a ser honestas y, como exeducadora, aboga por que los educadores sean pagados lo que valen y que los estudiantes se preparen para el éxito. Buckner ya nos ha demostrado que sabe quién la envió a la legislatura y los votantes progresistas deberían apoyarla para mantener el buen trabajo.
Karl Stecher es un neurocirujano retirado que se postula para el distrito 28. Sólo recientemente ha adoptado alguna opinión política, una de las cuales es una preocupación común de los republicanos en estos días de simplemente reelegir a Donald Trump. Entre sus otras breves declaraciones de interés están la ayuda a los negocios en casa, el apoyo a la libre elección de escuelas y el mantenimiento de la “ley y el orden”. Los votantes no pueden apoyar una campaña tan limitada como esta.
Senador, Distrito 29
La legisladora de hace mucho tiempo y senadora estatal titular Rhonda Fields es prácticamente una fuerza de la naturaleza con su fiereza al asumir cuestiones controvertidas en nombre de las personas “sin voz y vulnerables”. La actual líder asistente mayoritaria del Senado Estatal tiene en su haber varias victorias en materia de educación (financiación de escuelas públicas, reducción del ausentismo escolar y ampliación de la educación en la infancia temprana), reforma de la justicia penal (el reciente proyecto de ley de responsabilidad de los cuerpos policiales, las normas para los funcionarios de la policía y los derechos de las víctimas), conservación, protección de la juventud, atención médica, derechos de la mujer, cuestiones relacionadas con los veteranos, personas sin hogar y más.
Si ya no es obvio, recomendamos encarecidamente reelegir a Fields.
Intentando retarla por el cargo está la perenne candidata Libertaria Michele Poague. Se jacta de haber creado “el motín del té original” y acusa a los demócratas de querer un “tratamiento especial” para los grupos minoritarios. Este tipo de filosofía política básicamente habla por sí misma.
La legisladora de hace mucho tiempo y senadora estatal titular Rhonda Fields es prácticamente una fuerza de la naturaleza con su fiereza al asumir cuestiones controvertidas en nombre de las personas “sin voz y vulnerables”. La actual líder asistente mayoritaria del Senado Estatal tiene en su haber varias victorias en materia de educación (financiación de escuelas públicas, reducción del ausentismo escolar y ampliación de la educación en la infancia temprana), reforma de la justicia penal (el reciente proyecto de ley de responsabilidad de los cuerpos policiales, las normas para los funcionarios de la policía y los derechos de las víctimas), conservación, protección de la juventud, atención médica, derechos de la mujer, cuestiones relacionadas con los veteranos, personas sin hogar y más.
Si ya no es obvio, recomendamos encarecidamente reelegir a Fields.
Intentando retarla por el cargo está la perenne candidata Libertaria Michele Poague. Se jacta de haber creado “el motín del té original” y acusa a los demócratas de querer un “tratamiento especial” para los grupos minoritarios. Este tipo de filosofía política básicamente habla por sí misma.
Senador, Distrito 31
El senador estatal titular Chris Hansen es un ingeniero ambientalista con un impresionante currículum que trabaja en temas ambientales en todo el mundo. Esas experiencias le han dado la motivación para trabajar duro en nombre del distrito 31. Y no sólo trabaja para combatir el cambio climático, sino que también hace cosas para las familias trabajadoras como terminar con el control de la Declaración de Derechos de los Contribuyentes (TABOR), luchar contra la National Rifle Association (NRA) para mantener las armas fuera de las manos de las personas peligrosas y reinvertir en nuestro sistema de educación pública. Los votantes pueden aplaudir fácilmente los esfuerzos de Hansen y reelegirlo es un simple sí para los progresistas.
En el lado republicano para este asiento está Doug Townsend. Townsend, un contador, parece tener una respuesta para cada asunto: ignorémoslo. Desde el medio ambiente (“Si los EE.UU. no pueden [reducir las emisiones], entonces el Estado de Colorado ciertamente no puede hacerlo por sí mismo”) a las regulaciones de seguridad de armas (“Si quieres protegerte con un arma, es tu decisión”) a los derechos civiles (“¿Se requiere una respuesta del gobierno o son ... las fuerzas culturales suficientes para atender las necesidades por sí mismas?”), Townsend sólo espera que alguien más lo arregle. Estos pensamientos no pueden ser puestos en práctica nunca en el cargo.
El senador estatal titular Chris Hansen es un ingeniero ambientalista con un impresionante currículum que trabaja en temas ambientales en todo el mundo. Esas experiencias le han dado la motivación para trabajar duro en nombre del distrito 31. Y no sólo trabaja para combatir el cambio climático, sino que también hace cosas para las familias trabajadoras como terminar con el control de la Declaración de Derechos de los Contribuyentes (TABOR), luchar contra la National Rifle Association (NRA) para mantener las armas fuera de las manos de las personas peligrosas y reinvertir en nuestro sistema de educación pública. Los votantes pueden aplaudir fácilmente los esfuerzos de Hansen y reelegirlo es un simple sí para los progresistas.
En el lado republicano para este asiento está Doug Townsend. Townsend, un contador, parece tener una respuesta para cada asunto: ignorémoslo. Desde el medio ambiente (“Si los EE.UU. no pueden [reducir las emisiones], entonces el Estado de Colorado ciertamente no puede hacerlo por sí mismo”) a las regulaciones de seguridad de armas (“Si quieres protegerte con un arma, es tu decisión”) a los derechos civiles (“¿Se requiere una respuesta del gobierno o son ... las fuerzas culturales suficientes para atender las necesidades por sí mismas?”), Townsend sólo espera que alguien más lo arregle. Estos pensamientos no pueden ser puestos en práctica nunca en el cargo.
Senador, Distrito 33
James Coleman, quien ha servido como representante estatal del distrito 7 desde el 2017 y es codirector mayoritario, es un denveriano de pies a cabeza que dice que desde su infancia se le inculcó la responsabilidad de cuidar a los más vulnerables. Se postula para el Senado como una forma de expandir su servicio.
Las familias trabajadoras han sido por mucho tiempo su principal prioridad. Ha estado luchando duro contra el aumento del costo de vida en Colorado, una economía que no funciona para todos y trabajos que no pagan un salario digno. Cree que las escuelas deben estar mejor equipadas para que los niños tengan éxito y que nuestro sistema de justicia penal está fracturando la comunidad. Su compromiso y lealtad a la gente lo hace la opción clara para los votantes.
En la boleta del partido de la unidad está Jerry Burton. Hasta la fecha, su plataforma de campaña dice que se resume en tres palabras — “igualdad para todos” — y eso es más o menos todo. No hay razón para no votar por Coleman.
James Coleman, quien ha servido como representante estatal del distrito 7 desde el 2017 y es codirector mayoritario, es un denveriano de pies a cabeza que dice que desde su infancia se le inculcó la responsabilidad de cuidar a los más vulnerables. Se postula para el Senado como una forma de expandir su servicio.
Las familias trabajadoras han sido por mucho tiempo su principal prioridad. Ha estado luchando duro contra el aumento del costo de vida en Colorado, una economía que no funciona para todos y trabajos que no pagan un salario digno. Cree que las escuelas deben estar mejor equipadas para que los niños tengan éxito y que nuestro sistema de justicia penal está fracturando la comunidad. Su compromiso y lealtad a la gente lo hace la opción clara para los votantes.
En la boleta del partido de la unidad está Jerry Burton. Hasta la fecha, su plataforma de campaña dice que se resume en tres palabras — “igualdad para todos” — y eso es más o menos todo. No hay razón para no votar por Coleman.
Senador, Distrito 35
Carlos López es alguien que conoce bien el sur de Colorado. Nació fue criado en Trinidad, comenzó su educación universitaria en el Trinidad State Junior College y ha servido en el consejo de la ciudad en Trinidad. Sabe lo que esta comunidad quiere y necesita. No está interesado en jugar a ser político, sino en los detalles sobre la financiación de la educación en el estado y la disminución de la financiación de la educación rural. López está aquí para ayudar a las personas trabajadoras del sur de Colorado y recomendamos elegirlo para el Senado Estatal.
Cleave Simpson está en el lado republicano de esta elección. Es un ranchero e ingeniero de Alamosa y en sus declaraciones de campaña habla de generalidades, sobre todo en la agricultura y la gestión de la tierra y un llamado a las zonas rurales y urbanas a “unirse”. Pero no ha dado a conocer ampliamente ninguna otra opinión sobre temas que afectan a la vida diaria. Es difícil apoyar a un candidato con una sola opinión.
Carlos López es alguien que conoce bien el sur de Colorado. Nació fue criado en Trinidad, comenzó su educación universitaria en el Trinidad State Junior College y ha servido en el consejo de la ciudad en Trinidad. Sabe lo que esta comunidad quiere y necesita. No está interesado en jugar a ser político, sino en los detalles sobre la financiación de la educación en el estado y la disminución de la financiación de la educación rural. López está aquí para ayudar a las personas trabajadoras del sur de Colorado y recomendamos elegirlo para el Senado Estatal.
Cleave Simpson está en el lado republicano de esta elección. Es un ranchero e ingeniero de Alamosa y en sus declaraciones de campaña habla de generalidades, sobre todo en la agricultura y la gestión de la tierra y un llamado a las zonas rurales y urbanas a “unirse”. Pero no ha dado a conocer ampliamente ninguna otra opinión sobre temas que afectan a la vida diaria. Es difícil apoyar a un candidato con una sola opinión.
Cámara de representantes estatal
Representante, Distrito 3
La representante estatal titular Meg Froelich tiene una larga historia de activismo por los derechos de la mujer, el bienestar de los niños, la educación, el liderazgo comunitario y la protección del medio ambiente. Desde que fue nombrada para el asiento del distrito 3 en 2019, ha copatrocinado y aprobado proyectos de ley sobre temas que van desde la negociación colectiva del sector público hasta la rendición de cuentas en la aplicación de la ley para expandir Medicaid. Utilizó su posición en el Comité de Energía y Medio Ambiente para presentar una legislación que administra de manera eficiente los recursos naturales de Colorado y ha apoyado el equilibrio económico del desarrollo que complementa los espacios abiertos. En una entrevista con el Englewood Herald el año pasado, Froelich dijo que elogiaba el trabajo de la legislatura para prohibir la terapia de conversión anti-LGBTQ y ayudar con los documentos de identificación verdaderos para las personas transgénero y que continuaría trabajando en temas como la licencia familiar pagada y la protección del nuevo programa de jardín de infantes de día completo.
La experiencia de Froelich como legisladora exitosa, su dedicación al pueblo de Colorado y su plataforma de política progresista la convierten en la candidata preferida en esta elección.
Se enfrenta a ella en esta elección el republicano Dean Titterington. Titterington es el propietario y presidente de una empresa de administración de propiedades y un defensor de la reforma educativa y las escuelas charter desde hace mucho tiempo. Recientemente reemplazó a Bill Klocek como republicano en la boleta electoral, pero Titterington no ha hecho declaraciones públicas sobre lo que haría si fuera elegido para la legislatura estatal. Parece que no tiene presencia de campaña en las redes sociales o incluso un sitio web. Los votantes progresistas deberían reelegir a Froelich para un mandato completo en la legislatura.
La representante estatal titular Meg Froelich tiene una larga historia de activismo por los derechos de la mujer, el bienestar de los niños, la educación, el liderazgo comunitario y la protección del medio ambiente. Desde que fue nombrada para el asiento del distrito 3 en 2019, ha copatrocinado y aprobado proyectos de ley sobre temas que van desde la negociación colectiva del sector público hasta la rendición de cuentas en la aplicación de la ley para expandir Medicaid. Utilizó su posición en el Comité de Energía y Medio Ambiente para presentar una legislación que administra de manera eficiente los recursos naturales de Colorado y ha apoyado el equilibrio económico del desarrollo que complementa los espacios abiertos. En una entrevista con el Englewood Herald el año pasado, Froelich dijo que elogiaba el trabajo de la legislatura para prohibir la terapia de conversión anti-LGBTQ y ayudar con los documentos de identificación verdaderos para las personas transgénero y que continuaría trabajando en temas como la licencia familiar pagada y la protección del nuevo programa de jardín de infantes de día completo.
La experiencia de Froelich como legisladora exitosa, su dedicación al pueblo de Colorado y su plataforma de política progresista la convierten en la candidata preferida en esta elección.
Se enfrenta a ella en esta elección el republicano Dean Titterington. Titterington es el propietario y presidente de una empresa de administración de propiedades y un defensor de la reforma educativa y las escuelas charter desde hace mucho tiempo. Recientemente reemplazó a Bill Klocek como republicano en la boleta electoral, pero Titterington no ha hecho declaraciones públicas sobre lo que haría si fuera elegido para la legislatura estatal. Parece que no tiene presencia de campaña en las redes sociales o incluso un sitio web. Los votantes progresistas deberían reelegir a Froelich para un mandato completo en la legislatura.
Representante, Distrito 4
Nacida y criada en la comunidad que ahora representa, la representante estatal titular Serena Gonzales-Gutierrez se postula para su segundo mandato en el distrito 4. Su experiencia al servicio de su comunidad, de la que ha dicho que ha moldeado su vida de “muchas maneras asombrosas” y le ha enseñado a defender a los demás, incluye tiempo como defensora de los sobrevivientes de violencia doméstica, consejera de jóvenes y asistente social. Además de servir como representante estatal, es la directora de Denver Collaborative Partnership, donde trabaja con jóvenes involucrados con el sistema de justicia juvenil y sus familias para asegurarse de que se satisfagan sus necesidades.
Gonzales-Gutierrez cree que la educación de calidad es el camino más eficaz hacia la equidad y las oportunidades y debe ser accesible y asequible desde la primera infancia hasta la universidad. Ha aprobado una legislación que garantizará que a los niños se les enseñe la historia de las minorías estadounidenses en las escuelas públicas, así como una legislación para aumentar la regulación de los préstamos estudiantiles.
Algunos de los otros proyectos de ley en los que Gonzales-Gutierrez desempeñó un papel fundamental en su aprobación incluyen la Ley de Igualdad de Pago por Igualdad de Trabajo, que prohíbe la discriminación por parte del empleador por motivos de género; un proyecto de ley para asegurar que los casos de los acusados se manejen de manera oportuna, reduciendo el tiempo de espera para aquellos que no pueden pagar la fianza; y el amplio proyecto de ley de reforma policial promulgado en junio que mejora la rendición de cuentas, la integridad y la transparencia en la aplicación de la ley.
Las actividades de Gonzales-Gutierrez también han incluido la promoción de viviendas asequibles presionando para desarrollar fideicomisos de vivienda y expandir los créditos fiscales, defendiendo la legislación que combate el cambio climático al responsabilizar a los contaminadores y trabajando para garantizar que la atención médica sea accesible para quienes más la necesitan. Ella es la clara elección progresista y merece la reelección a la Cámara de Colorado.
En la boleta también está el republicano Grant Price. Price parece ser un residente de Denver y un estimador en una empresa de tuberías. El sitio web de su campaña a principios de septiembre presentaba solo un formulario de contacto y cero información personal, mucho menos cualquier postura política. No tiene un perfil completo en el sitio web republicano del estado y no tiene presencia visible en las redes sociales.
Nacida y criada en la comunidad que ahora representa, la representante estatal titular Serena Gonzales-Gutierrez se postula para su segundo mandato en el distrito 4. Su experiencia al servicio de su comunidad, de la que ha dicho que ha moldeado su vida de “muchas maneras asombrosas” y le ha enseñado a defender a los demás, incluye tiempo como defensora de los sobrevivientes de violencia doméstica, consejera de jóvenes y asistente social. Además de servir como representante estatal, es la directora de Denver Collaborative Partnership, donde trabaja con jóvenes involucrados con el sistema de justicia juvenil y sus familias para asegurarse de que se satisfagan sus necesidades.
Gonzales-Gutierrez cree que la educación de calidad es el camino más eficaz hacia la equidad y las oportunidades y debe ser accesible y asequible desde la primera infancia hasta la universidad. Ha aprobado una legislación que garantizará que a los niños se les enseñe la historia de las minorías estadounidenses en las escuelas públicas, así como una legislación para aumentar la regulación de los préstamos estudiantiles.
Algunos de los otros proyectos de ley en los que Gonzales-Gutierrez desempeñó un papel fundamental en su aprobación incluyen la Ley de Igualdad de Pago por Igualdad de Trabajo, que prohíbe la discriminación por parte del empleador por motivos de género; un proyecto de ley para asegurar que los casos de los acusados se manejen de manera oportuna, reduciendo el tiempo de espera para aquellos que no pueden pagar la fianza; y el amplio proyecto de ley de reforma policial promulgado en junio que mejora la rendición de cuentas, la integridad y la transparencia en la aplicación de la ley.
Las actividades de Gonzales-Gutierrez también han incluido la promoción de viviendas asequibles presionando para desarrollar fideicomisos de vivienda y expandir los créditos fiscales, defendiendo la legislación que combate el cambio climático al responsabilizar a los contaminadores y trabajando para garantizar que la atención médica sea accesible para quienes más la necesitan. Ella es la clara elección progresista y merece la reelección a la Cámara de Colorado.
En la boleta también está el republicano Grant Price. Price parece ser un residente de Denver y un estimador en una empresa de tuberías. El sitio web de su campaña a principios de septiembre presentaba solo un formulario de contacto y cero información personal, mucho menos cualquier postura política. No tiene un perfil completo en el sitio web republicano del estado y no tiene presencia visible en las redes sociales.
Representante, Distrito 5
El representante estatal titular Alex Valdez se postula para lo que sería su segundo mandato representando al distrito 5. Se autodenomina “guerrero del medio ambiente” y hace varios años fundó una compañía solar residencial que ahora es una de las más grandes de Colorado. En su primer mandato, Valdez ya ha aprobado una legislación enfocada a impulsar el uso de energía renovable, estableciendo más protecciones públicas contra las emisiones tóxicas del aire y aumentando el número de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en Colorado.
El medio ambiente no es el único tema que Valdez defiende. Él está comprometido con un Colorado inclusivo y actualmente sirve como coordinador del Comité LGBTQ. Fue fundamental en la aprobación de un proyecto de ley para acceso más fácil y libre a prescripciones de los medicamentos de prevención del VIH. Valdez también aprobó un proyecto de ley que prohíbe a las personas condenadas por crueldad hacia los animales ser dueños de un animal. Sus otras prioridades principales incluyen el acceso universal a una atención médica asequible, la asequibilidad de la vivienda y un sistema educativo que prepare a los estudiantes para los trabajos del mañana y pague a los maestros un salario justo.
Valdez es claramente el candidato de los votantes progresistas.
Se enfrenta al republicano Jonathan Woodley, un sargento de la Guardia Nacional del Ejército en Colorado que se postuló sin éxito para el Consejo de la Ciudad de Denver en el 2019. Tiene una típica plataforma pro-Trump, evidente en su sitio web de campaña con promesas de la Declaración de Derechos de los Contribuyentes (TABOR), la elección de escuela, la Segunda Enmienda, la prohibición del aborto y “la ley y el orden”. Las publicaciones de Woodley en las redes sociales han desestimado la amenaza del COVID-19 y se opone a los mandatos de los tapabocas. También en su página de campaña en Facebook, publicó el apoyo para contrarrestar el boicot de la NBA, que canceló juegos recientemente en protesta por la continua violencia policial contra los negros americanos. Es imperativo que Woodley no sea elegido para el cargo.
También se postula para este cargo el candidato del partido de la unidad, Joe Richardson, que dirige un negocio de ventas por correo y sirvió durante dos años como Embajador del Centro de Denver para el Distrito de Mejora de Negocio. No tiene un sitio web de campaña o presencia en las redes sociales.
El representante estatal titular Alex Valdez se postula para lo que sería su segundo mandato representando al distrito 5. Se autodenomina “guerrero del medio ambiente” y hace varios años fundó una compañía solar residencial que ahora es una de las más grandes de Colorado. En su primer mandato, Valdez ya ha aprobado una legislación enfocada a impulsar el uso de energía renovable, estableciendo más protecciones públicas contra las emisiones tóxicas del aire y aumentando el número de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en Colorado.
El medio ambiente no es el único tema que Valdez defiende. Él está comprometido con un Colorado inclusivo y actualmente sirve como coordinador del Comité LGBTQ. Fue fundamental en la aprobación de un proyecto de ley para acceso más fácil y libre a prescripciones de los medicamentos de prevención del VIH. Valdez también aprobó un proyecto de ley que prohíbe a las personas condenadas por crueldad hacia los animales ser dueños de un animal. Sus otras prioridades principales incluyen el acceso universal a una atención médica asequible, la asequibilidad de la vivienda y un sistema educativo que prepare a los estudiantes para los trabajos del mañana y pague a los maestros un salario justo.
Valdez es claramente el candidato de los votantes progresistas.
Se enfrenta al republicano Jonathan Woodley, un sargento de la Guardia Nacional del Ejército en Colorado que se postuló sin éxito para el Consejo de la Ciudad de Denver en el 2019. Tiene una típica plataforma pro-Trump, evidente en su sitio web de campaña con promesas de la Declaración de Derechos de los Contribuyentes (TABOR), la elección de escuela, la Segunda Enmienda, la prohibición del aborto y “la ley y el orden”. Las publicaciones de Woodley en las redes sociales han desestimado la amenaza del COVID-19 y se opone a los mandatos de los tapabocas. También en su página de campaña en Facebook, publicó el apoyo para contrarrestar el boicot de la NBA, que canceló juegos recientemente en protesta por la continua violencia policial contra los negros americanos. Es imperativo que Woodley no sea elegido para el cargo.
También se postula para este cargo el candidato del partido de la unidad, Joe Richardson, que dirige un negocio de ventas por correo y sirvió durante dos años como Embajador del Centro de Denver para el Distrito de Mejora de Negocio. No tiene un sitio web de campaña o presencia en las redes sociales.
Representante, Distrito 9
La representante estatal titular Emily Sirota, quien fue elegida por primera vez a la Cámara Estatal en el 2018, ha sido descrita por el exalcalde de Denver, Wellington Webb, como una “progresista con fuertes raíces en su comunidad y profunda experiencia en el gobierno, en el trabajo social y en la educación”. Antes de unirse a la legislatura, ayudó a dirigir un centro de aprendizaje temprano; trabajó para la Coalición Progresista de Colorado, donde organizó el apoyo a la política de licencia por enfermedad con goce de sueldo; y ha sido ayudante de un senador, un congresista y un gobernador de EE.UU.
En su primer periodo, Sirota aprobó una legislación fundamental para poner fin a las exenciones fiscales para intereses especiales, con el fin de ayudar a financiar la educación de los niños de preescolar a 12 años y aliviar a las familias trabajadoras, promulgó reformas radicales para los programas de educación preescolar, además de exigir la enseñanza del Holocausto y el genocidio en las escuelas públicas, puso límites a las contribuciones en las campañas para las elecciones del condado y logró que Colorado se uniera al Pacto Nacional de Voto Popular. Sirota también presentó un proyecto de ley para un grupo de trabajo para analizar cuánto dinero podría ahorrarse Colorado con un sistema de atención médica para todos.
Sirota es la clara elección progresiva.
El republicano Larry Braig, un bombero jubilado de Denver que se postula en una típica plataforma conservadora, se enfrenta a ella por el cargo. Él apoya plenamente la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR) y la protección del Colegio Electoral en lugar de pasar al voto popular nacional. Lo más desconcertante, sin embargo, es una publicación de julio que Braig compartió en su página de Facebook de la campaña diciendo que el movimiento Black Lives Matter “apoya el genocidio negro” porque favorece el derecho al aborto y “apoya la supremacía blanca” porque “sólo se ocupa cuando un hombre blanco mata a un hombre negro” y no “el crimen de negro contra negro”. Con esta línea de pensamiento racista, recomendamos fuertemente no votar por Braig.
En la boleta también está el libertario Wes Pinchot. Su plataforma es ampliamente desconocida.
La representante estatal titular Emily Sirota, quien fue elegida por primera vez a la Cámara Estatal en el 2018, ha sido descrita por el exalcalde de Denver, Wellington Webb, como una “progresista con fuertes raíces en su comunidad y profunda experiencia en el gobierno, en el trabajo social y en la educación”. Antes de unirse a la legislatura, ayudó a dirigir un centro de aprendizaje temprano; trabajó para la Coalición Progresista de Colorado, donde organizó el apoyo a la política de licencia por enfermedad con goce de sueldo; y ha sido ayudante de un senador, un congresista y un gobernador de EE.UU.
En su primer periodo, Sirota aprobó una legislación fundamental para poner fin a las exenciones fiscales para intereses especiales, con el fin de ayudar a financiar la educación de los niños de preescolar a 12 años y aliviar a las familias trabajadoras, promulgó reformas radicales para los programas de educación preescolar, además de exigir la enseñanza del Holocausto y el genocidio en las escuelas públicas, puso límites a las contribuciones en las campañas para las elecciones del condado y logró que Colorado se uniera al Pacto Nacional de Voto Popular. Sirota también presentó un proyecto de ley para un grupo de trabajo para analizar cuánto dinero podría ahorrarse Colorado con un sistema de atención médica para todos.
Sirota es la clara elección progresiva.
El republicano Larry Braig, un bombero jubilado de Denver que se postula en una típica plataforma conservadora, se enfrenta a ella por el cargo. Él apoya plenamente la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR) y la protección del Colegio Electoral en lugar de pasar al voto popular nacional. Lo más desconcertante, sin embargo, es una publicación de julio que Braig compartió en su página de Facebook de la campaña diciendo que el movimiento Black Lives Matter “apoya el genocidio negro” porque favorece el derecho al aborto y “apoya la supremacía blanca” porque “sólo se ocupa cuando un hombre blanco mata a un hombre negro” y no “el crimen de negro contra negro”. Con esta línea de pensamiento racista, recomendamos fuertemente no votar por Braig.
En la boleta también está el libertario Wes Pinchot. Su plataforma es ampliamente desconocida.
Representante, Distrito 10
La representante estatal titular Edie Hooton ha sido una líder progresista efectiva desde que fue elegida por primera vez en el 2016. La activista demócrata de muchos años ha centrado gran parte de sus esfuerzos en reducir nuestra dependencia en los combustibles fósiles y en hacer crecer el sector de la energía renovable, en asegurar la igualdad de acceso a una educación de calidad y en encontrar formas sensatas de crear trabajos bien pagados.
Hooton, quien es la coordinadora del comité de la mayoría y vicecoordinadora del Comité de Energía y Medio Ambiente, desempeñó un papel decisivo en varios proyectos de ley de las últimas sesiones destinados a atender a los necesitados, incluyendo la adición de información sobre las leyes de refugio seguro (que permiten a los padres entregar a un recién nacido en un cuartel de bomberos o en un hospital en un plazo de 72 horas sin consecuencias legales) al plan de estudios de educación para la salud en las escuelas públicas. También apoyó el aumento de las protecciones para los residentes de los parques de casas móviles, la legalización de la marihuana medicinal para los niños en el espectro autista y un proyecto de ley de protección al consumidor que limitaba los gastos de documentación para los ancianos y los nuevos propietarios de viviendas.
Con sus puntos de vista y un fuerte historial de lograr que las cosas se hagan, Hooton es la clara elección del votante progresista.
El republicano Ken Stickney se enfrenta a ella. Stickney apoya los vales para escuelas privadas, está en contra de la legislación sobre seguridad de armas porque “las restricciones a los ciudadanos respetuosos de la ley no evitan [tragedias]” y defiende firmemente la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR). También ha sido claro con su escepticismo sobre las medidas de salud pública del gobierno estatal y local contra el COVID-19, describiéndolas como “una reacción exagerada”. En una columna del 15 de agosto para The Boulder Daily Camera, insistió en que todos los estudiantes de primaria “vuelvan a la escuela ahora”. No recomendamos la elección de alguien con este tipo de puntos de vista.
La representante estatal titular Edie Hooton ha sido una líder progresista efectiva desde que fue elegida por primera vez en el 2016. La activista demócrata de muchos años ha centrado gran parte de sus esfuerzos en reducir nuestra dependencia en los combustibles fósiles y en hacer crecer el sector de la energía renovable, en asegurar la igualdad de acceso a una educación de calidad y en encontrar formas sensatas de crear trabajos bien pagados.
Hooton, quien es la coordinadora del comité de la mayoría y vicecoordinadora del Comité de Energía y Medio Ambiente, desempeñó un papel decisivo en varios proyectos de ley de las últimas sesiones destinados a atender a los necesitados, incluyendo la adición de información sobre las leyes de refugio seguro (que permiten a los padres entregar a un recién nacido en un cuartel de bomberos o en un hospital en un plazo de 72 horas sin consecuencias legales) al plan de estudios de educación para la salud en las escuelas públicas. También apoyó el aumento de las protecciones para los residentes de los parques de casas móviles, la legalización de la marihuana medicinal para los niños en el espectro autista y un proyecto de ley de protección al consumidor que limitaba los gastos de documentación para los ancianos y los nuevos propietarios de viviendas.
Con sus puntos de vista y un fuerte historial de lograr que las cosas se hagan, Hooton es la clara elección del votante progresista.
El republicano Ken Stickney se enfrenta a ella. Stickney apoya los vales para escuelas privadas, está en contra de la legislación sobre seguridad de armas porque “las restricciones a los ciudadanos respetuosos de la ley no evitan [tragedias]” y defiende firmemente la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR). También ha sido claro con su escepticismo sobre las medidas de salud pública del gobierno estatal y local contra el COVID-19, describiéndolas como “una reacción exagerada”. En una columna del 15 de agosto para The Boulder Daily Camera, insistió en que todos los estudiantes de primaria “vuelvan a la escuela ahora”. No recomendamos la elección de alguien con este tipo de puntos de vista.
Representante, Distrito 17
El representante estatal titular Tony Exum, quien fue elegido para el cargo en 2013 después de una carrera de 35 años como bombero, ha sido un defensor de las familias trabajadoras de Colorado. A medida que el coronavirus ha causado estragos en las comunidades, Exum presentó y aprobó un proyecto de ley de asistencia para la vivienda que sirvió de puente utilizando fondos de la Ley CARES federal para la defensa contra los desalojos y subvenciones de desarrollo.
Exum cree en un cuidado de salud asequible y de alta calidad para todos y está listo para abordar formas de hacer que el dinero destinado al cuidado de salud llegue más lejos. Otra de sus prioridades ha sido la educación. Formó parte del grupo patrocinador detrás de Breakfast After the Bell, que brinda acceso a comidas nutritivas para los estudiantes en las escuelas. En esta sesión, trabajó en proyectos de ley para brindar asistencia de emergencia a los estudiantes en las universidades estatales y ayudar a los niños en hogares de crianza a obtener sus licencias de conducir. Exum también se ha centrado en la inversión en energía renovable y la protección de tierras públicas, lo que le valió una puntuación de por vida del 100% de Conservation Colorado.
Exum es la opción clara en las próximas elecciones.
Dos candidatos también tienen los ojos puestos en el cargo: Rob Blancken y Susan Quilleash-Nelson. Blancken es un especialista en tratamiento de agua jubilado de Colorado Springs Utilities. En el sitio web de su campaña se encuentran las declaraciones de valores republicanos habituales, pero lo que falta abiertamente es su filosofía de extrema derecha. En 2016, Blancken fue fotografiado en la convención estatal republicana como candidato a delegado nacional con un cartel que se describía a sí mismo como miembro del Tea Party. Blancken también ha protestado por las vigilias contra la violencia con armas de fuego con otros activistas por los derechos de las armas, una vez incluso tratando de acercarse al atril de una vigilia con un cartel de protesta. A pesar de una larga historia de activismo conservador, Blancken de repente dejó de hablar sobre sus opiniones extremas contra la inmigración y la seguridad contra las armas. Votantes progresistas, tengan cuidado.
La candidata libertaria Quilleash-Nelson es maestra suplente en Colorado Springs. Anteriormente se postuló para el distrito 17 y también para el Senado Estatal. Pero en todas esas campañas y todo ese tiempo, Quilleash-Nelson aparentemente no ha hecho declaraciones políticas, posiciones públicas sobre los temas, o incluso ha tenido un sitio web o perfil en las redes sociales para informar a la gente sobre su candidatura. Sin embargo, en una encuesta de candidatos de 2012, no respondió a una pregunta sobre la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR) mientras respaldaba públicamente el hecho de obligar a los graduados indocumentados de las escuelas de Colorado a pagar matrículas de fuera del estado para las universidades de Colorado. Este no es el tipo de representación que los progresistas quieren en la legislatura.
El representante estatal titular Tony Exum, quien fue elegido para el cargo en 2013 después de una carrera de 35 años como bombero, ha sido un defensor de las familias trabajadoras de Colorado. A medida que el coronavirus ha causado estragos en las comunidades, Exum presentó y aprobó un proyecto de ley de asistencia para la vivienda que sirvió de puente utilizando fondos de la Ley CARES federal para la defensa contra los desalojos y subvenciones de desarrollo.
Exum cree en un cuidado de salud asequible y de alta calidad para todos y está listo para abordar formas de hacer que el dinero destinado al cuidado de salud llegue más lejos. Otra de sus prioridades ha sido la educación. Formó parte del grupo patrocinador detrás de Breakfast After the Bell, que brinda acceso a comidas nutritivas para los estudiantes en las escuelas. En esta sesión, trabajó en proyectos de ley para brindar asistencia de emergencia a los estudiantes en las universidades estatales y ayudar a los niños en hogares de crianza a obtener sus licencias de conducir. Exum también se ha centrado en la inversión en energía renovable y la protección de tierras públicas, lo que le valió una puntuación de por vida del 100% de Conservation Colorado.
Exum es la opción clara en las próximas elecciones.
Dos candidatos también tienen los ojos puestos en el cargo: Rob Blancken y Susan Quilleash-Nelson. Blancken es un especialista en tratamiento de agua jubilado de Colorado Springs Utilities. En el sitio web de su campaña se encuentran las declaraciones de valores republicanos habituales, pero lo que falta abiertamente es su filosofía de extrema derecha. En 2016, Blancken fue fotografiado en la convención estatal republicana como candidato a delegado nacional con un cartel que se describía a sí mismo como miembro del Tea Party. Blancken también ha protestado por las vigilias contra la violencia con armas de fuego con otros activistas por los derechos de las armas, una vez incluso tratando de acercarse al atril de una vigilia con un cartel de protesta. A pesar de una larga historia de activismo conservador, Blancken de repente dejó de hablar sobre sus opiniones extremas contra la inmigración y la seguridad contra las armas. Votantes progresistas, tengan cuidado.
La candidata libertaria Quilleash-Nelson es maestra suplente en Colorado Springs. Anteriormente se postuló para el distrito 17 y también para el Senado Estatal. Pero en todas esas campañas y todo ese tiempo, Quilleash-Nelson aparentemente no ha hecho declaraciones políticas, posiciones públicas sobre los temas, o incluso ha tenido un sitio web o perfil en las redes sociales para informar a la gente sobre su candidatura. Sin embargo, en una encuesta de candidatos de 2012, no respondió a una pregunta sobre la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR) mientras respaldaba públicamente el hecho de obligar a los graduados indocumentados de las escuelas de Colorado a pagar matrículas de fuera del estado para las universidades de Colorado. Este no es el tipo de representación que los progresistas quieren en la legislatura.
Representante, Distrito 18
El representante estatal titular Marc Snyder ha trabajado en el distrito 18 desde 2019, después de haber asumido el cargo después de un mandato de 12 años como alcalde de Manitou Springs. También tiene una profesión legal en derecho patrimonial, principalmente ayudando a adultos y niños con discapacidades.
Además de su interés en la legislación destinada a proteger a los ciudadanos vulnerables, Snyder ha apoyado las protecciones ambientales, incluyendo el patrocinio de un proyecto de ley para que la legislatura detalle el impacto neto que la futura legislación tendría sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. Ha impulsado los esfuerzos para conectar a los habitantes de Colorado con recursos vitales de vivienda, salud y educación a través del 211 y el Departamento de Asuntos Locales, así como aquellos destinados a reforzar las pequeñas empresas con subvenciones de Energize Colorado. Entre sus otros objetivos se encuentran ayudar al estado a administrar mejor sus recursos naturales y aumentar los costos de transparencia de los servicios de salud para reducir los costos como barrera para el acceso a la atención.
Snyder es el candidato más calificado y debería obtener el voto progresista en esta elección y reelegir a Snyder para otro mandato en la Cámara de Colorado.
Se enfrenta a dos rivales, el republicano George Rapko y el libertario Nathan Foutch. Rapko es un veterano que vive en Colorado Springs. En las numerosas oportunidades que ha tenido para hacer campaña y decirle a la gente lo que quiere hacer si es elegido, su posición casi singular es que quiere que más republicanos ocupen cargos. Y ahí es cuando incluso tiene ganas de hablar; ignora la mayoría de las solicitudes para elaborar en su única idea. Rapko no ofrece ninguna posición única y parece que solo busca un cargo para estar en el poder.
Foutch es un residente de Colorado Springs y ha estado conectado con milicias de derecha y grupos de justicieros. Ha dicho que el gobierno no tiene por qué tomar decisiones de salud pública para proteger a las personas del coronavirus. Los votantes deben evitar tanto a Rapko como a Foutch a toda costa.
El representante estatal titular Marc Snyder ha trabajado en el distrito 18 desde 2019, después de haber asumido el cargo después de un mandato de 12 años como alcalde de Manitou Springs. También tiene una profesión legal en derecho patrimonial, principalmente ayudando a adultos y niños con discapacidades.
Además de su interés en la legislación destinada a proteger a los ciudadanos vulnerables, Snyder ha apoyado las protecciones ambientales, incluyendo el patrocinio de un proyecto de ley para que la legislatura detalle el impacto neto que la futura legislación tendría sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. Ha impulsado los esfuerzos para conectar a los habitantes de Colorado con recursos vitales de vivienda, salud y educación a través del 211 y el Departamento de Asuntos Locales, así como aquellos destinados a reforzar las pequeñas empresas con subvenciones de Energize Colorado. Entre sus otros objetivos se encuentran ayudar al estado a administrar mejor sus recursos naturales y aumentar los costos de transparencia de los servicios de salud para reducir los costos como barrera para el acceso a la atención.
Snyder es el candidato más calificado y debería obtener el voto progresista en esta elección y reelegir a Snyder para otro mandato en la Cámara de Colorado.
Se enfrenta a dos rivales, el republicano George Rapko y el libertario Nathan Foutch. Rapko es un veterano que vive en Colorado Springs. En las numerosas oportunidades que ha tenido para hacer campaña y decirle a la gente lo que quiere hacer si es elegido, su posición casi singular es que quiere que más republicanos ocupen cargos. Y ahí es cuando incluso tiene ganas de hablar; ignora la mayoría de las solicitudes para elaborar en su única idea. Rapko no ofrece ninguna posición única y parece que solo busca un cargo para estar en el poder.
Foutch es un residente de Colorado Springs y ha estado conectado con milicias de derecha y grupos de justicieros. Ha dicho que el gobierno no tiene por qué tomar decisiones de salud pública para proteger a las personas del coronavirus. Los votantes deben evitar tanto a Rapko como a Foutch a toda costa.
Representante, Distrito 24
La representante estatal titular Monica Duran fue elegida para el cargo en 2018. Comenzó como una activista comunitaria que llevó su lucha a la arena de las políticas públicas. Sus prioridades son garantizar que las familias trabajadoras puedan prosperar, mejorar la equidad racial y de género, impulsar el acceso al cuidado de salud y proporcionar comunidades más seguras. Otro enfoque suyo son las leyes de seguridad de armas de sentido común: en junio, señaló en un artículo de opinión en The Colorado Sun que, si bien la pandemia de COVID-19 pospuso ciertas medidas legislativas en proceso, no renunciaría a una ley para el almacenamiento seguro de las armas de fuego.
Como superviviente de abuso doméstico, Duran a menudo presenta y apoya proyectos de ley que protegen a otras sobrevivientes. En particular, esta sesión legislativa, patrocinó y aprobó un proyecto de ley para facilitar el acceso al seguro de desempleo para las supervivientes de violencia doméstica y ha creado conciencia sobre el abuso oculto que puede ocurrir durante el confinamiento. También aboga por la reautorización de la Ley de Violencia contra la Mujer. También es una firme defensora del aumento de los servicios de cuidado de salud mental y los derechos de los animales.
En esta elección, Duran es la candidata preferida y merece otro mandato para seguir luchando por nosotros en la Cámara de Representantes de Colorado.
La desafía Laurel Imer, una activista republicana del condado de Jefferson y expresidenta de la campaña de Trump para el condado. Imer es claramente un fanático de Trump, argumentando que deberíamos “poner fin al caos de COVID” y, en un comunicado de prensa de campaña reciente, nombró a Black Lives Matter como un “grupo terrorista nacional”. Apoya la política racista de “Estados Unidos Primero” de Trump y le gusta estar en compañía de otros racistas de derechas y fanáticos de las teorías de conspiración. Los votantes del distrito 24 no deberían no debería elegir a nadie como Imer para la legislatura estatal.
La representante estatal titular Monica Duran fue elegida para el cargo en 2018. Comenzó como una activista comunitaria que llevó su lucha a la arena de las políticas públicas. Sus prioridades son garantizar que las familias trabajadoras puedan prosperar, mejorar la equidad racial y de género, impulsar el acceso al cuidado de salud y proporcionar comunidades más seguras. Otro enfoque suyo son las leyes de seguridad de armas de sentido común: en junio, señaló en un artículo de opinión en The Colorado Sun que, si bien la pandemia de COVID-19 pospuso ciertas medidas legislativas en proceso, no renunciaría a una ley para el almacenamiento seguro de las armas de fuego.
Como superviviente de abuso doméstico, Duran a menudo presenta y apoya proyectos de ley que protegen a otras sobrevivientes. En particular, esta sesión legislativa, patrocinó y aprobó un proyecto de ley para facilitar el acceso al seguro de desempleo para las supervivientes de violencia doméstica y ha creado conciencia sobre el abuso oculto que puede ocurrir durante el confinamiento. También aboga por la reautorización de la Ley de Violencia contra la Mujer. También es una firme defensora del aumento de los servicios de cuidado de salud mental y los derechos de los animales.
En esta elección, Duran es la candidata preferida y merece otro mandato para seguir luchando por nosotros en la Cámara de Representantes de Colorado.
La desafía Laurel Imer, una activista republicana del condado de Jefferson y expresidenta de la campaña de Trump para el condado. Imer es claramente un fanático de Trump, argumentando que deberíamos “poner fin al caos de COVID” y, en un comunicado de prensa de campaña reciente, nombró a Black Lives Matter como un “grupo terrorista nacional”. Apoya la política racista de “Estados Unidos Primero” de Trump y le gusta estar en compañía de otros racistas de derechas y fanáticos de las teorías de conspiración. Los votantes del distrito 24 no deberían no debería elegir a nadie como Imer para la legislatura estatal.
Representante, Distrito 25
La representante estatal titular Lisa Cutter se postula para la reelección en el distrito 25. Ocupa el puesto desde 2019; antes de eso, fue propietaria de una empresa consultora de relaciones públicas y comunicaciones. Cutter tiene un ojo puesto en la legislación ambiental, los servicios de educación y salud mental y un gobierno más transparente. Cutter es un firme defensor del bipartidismo y trabaja con cualquiera que deje la política a un lado para hacer lo mejor para Colorado. Entre sus logros legislativos estáron el proyecto de ley de mitigación de incendios forestales y el proyecto de ley de Moving Colorado to Zero Waste, que se convirtió en un comité de estudio que ella preside. También copatrocinó un mandato para que las escuelas incluyan como justificadas las ausencias relacionadas con la salud del comportamiento.
Cutter participa activamente en el compromiso comunitario tanto en línea como fuera de línea y cree en fomentar el discurso civil entre sus electores con eventos conscientes con la pandemia como “Café Comunitario Virtual” y ayuntamientos virtuales. Sus posturas abarcan una amplia gama de temas, desde sostener que el cuidado reproductivo es fundamental para las mujeres y las familias, afirmar que debemos abordar el racismo y la injusticia medioambiental hasta promover las voces de quienes enfrentan discriminación LGBTQ.
Con su sólida trayectoria, Cutter es la candidata de elección en el distrito 25.
Se enfrenta al republicano Donald Rosier, un ingeniero civil y excomisionado del condado de Jefferson. Rosier parece tener algo de buena fe para la legislatura, pero no reconoce el presente que enfrentamos con la pandemia. Una de las pocas cosas de las que ha hablado es el apoyo a la “recuperación económica de la pandemia de COVID-19”, pero no menciona lo que eso significa específicamente. No habla de educación, salud pública ni de ningún tema económico relacionado con la pandemia. Cutter, por el contrario, tiene una larga lista de recursos de COVID-19 para todo, desde actualizaciones gubernamentales hasta formas en que los propietarios de pequeñas empresas y los trabajadores desempleados pueden encontrar ayuda financiera y cómo los estudiantes y sus familias pueden acceder a los programas de alimentos de emergencia. Quédese con la líder probada, Cutter.
La representante estatal titular Lisa Cutter se postula para la reelección en el distrito 25. Ocupa el puesto desde 2019; antes de eso, fue propietaria de una empresa consultora de relaciones públicas y comunicaciones. Cutter tiene un ojo puesto en la legislación ambiental, los servicios de educación y salud mental y un gobierno más transparente. Cutter es un firme defensor del bipartidismo y trabaja con cualquiera que deje la política a un lado para hacer lo mejor para Colorado. Entre sus logros legislativos estáron el proyecto de ley de mitigación de incendios forestales y el proyecto de ley de Moving Colorado to Zero Waste, que se convirtió en un comité de estudio que ella preside. También copatrocinó un mandato para que las escuelas incluyan como justificadas las ausencias relacionadas con la salud del comportamiento.
Cutter participa activamente en el compromiso comunitario tanto en línea como fuera de línea y cree en fomentar el discurso civil entre sus electores con eventos conscientes con la pandemia como “Café Comunitario Virtual” y ayuntamientos virtuales. Sus posturas abarcan una amplia gama de temas, desde sostener que el cuidado reproductivo es fundamental para las mujeres y las familias, afirmar que debemos abordar el racismo y la injusticia medioambiental hasta promover las voces de quienes enfrentan discriminación LGBTQ.
Con su sólida trayectoria, Cutter es la candidata de elección en el distrito 25.
Se enfrenta al republicano Donald Rosier, un ingeniero civil y excomisionado del condado de Jefferson. Rosier parece tener algo de buena fe para la legislatura, pero no reconoce el presente que enfrentamos con la pandemia. Una de las pocas cosas de las que ha hablado es el apoyo a la “recuperación económica de la pandemia de COVID-19”, pero no menciona lo que eso significa específicamente. No habla de educación, salud pública ni de ningún tema económico relacionado con la pandemia. Cutter, por el contrario, tiene una larga lista de recursos de COVID-19 para todo, desde actualizaciones gubernamentales hasta formas en que los propietarios de pequeñas empresas y los trabajadores desempleados pueden encontrar ayuda financiera y cómo los estudiantes y sus familias pueden acceder a los programas de alimentos de emergencia. Quédese con la líder probada, Cutter.
Representante, Distrito 26
El representante estatal Dylan Roberts es el titular del distrito 26 y no se enfrenta a ninguna oposición. Desde que asumió el cargo en el 2017, ha defendido los temas de atención médica, incluyendo la introducción de una opción de cobertura pública, así como la vivienda asequible, la conservación del agua, y más. Queremos saber qué es lo próximo que nos espera.
El representante estatal Dylan Roberts es el titular del distrito 26 y no se enfrenta a ninguna oposición. Desde que asumió el cargo en el 2017, ha defendido los temas de atención médica, incluyendo la introducción de una opción de cobertura pública, así como la vivienda asequible, la conservación del agua, y más. Queremos saber qué es lo próximo que nos espera.
Representante, Distrito 27
La representante estatal titular Brianna Titone asumió el cargo en 2019 y ha llevado su experiencia científica en tecnología y geología a las políticas públicas. Como científico, Titone escuchará los hechos y los datos cuando se trata de COVID-19.
Como la primera mujer abiertamente transgénero en ser elegida para un cargo en el estado, ella ha luchado incansablemente contra los proyectos de ley anti-LGBTQ y poniendo fin a las políticas draconianas discriminatorias contra los grupos marginados. Es notable por las preocupaciones sobre la igualdad en cosas como la mejora de la infraestructura y el acceso al transporte, la equidad en la financiación por alumno de las escuelas públicas y el avance del acceso a la tecnología para todos con una mayor banda ancha. Y con su experiencia en ciencias, no es de extrañar que haya patrocinado proyectos de ley de acción climática para reducir la contaminación, proteger la calidad del agua y aumentar la eficiencia energética. Las políticas y el historial de Titone combinados la convierten en una elección progresista inequívoca.
La desafían por el cargo Vicki Pyne y Cory Schaeffer. Pyne es propietaria de una pequeña empresa de Arvada y esta es la tercera vez consecutiva que representa al distrito 27. Su sitio web tiene una página de temas, pero parece tener solo uno que no está relacionado con la pandemia: que ella “entiende” sobre el cuidado de salud. Sin embargo, son sus posturas sobre la pandemia las que son preocupantes. Su objetivo es permitir que las empresas abran sin restricciones de salud pública y obligar a las escuelas a hacer lo mismo. Su página de las redes sociales está llena de muchas ideas anti-científicas sobre el coronavirus, especialmente su respaldo a Tucker Carlson de Fox News diciendo que no hay pruebas de que los confinamientos protegieran a las personas y que “probablemente” causaron más muertes sin basarse en ninguna información real. Esta visión limitada y este rechazo de la realidad no es lo que nadie quiere para la representación.
La otra persona en la boleta electoral, Schaeffer, tiene poca presencia en línea, aparte de que su nombre figura entre la lista de candidatos del partido libertario de Colorado. Lo que Schaeffer quiere hacer o en lo que cree es una página en blanco, aparte de su supuesto acuerdo con la plataforma del partido libertario. Eso no es lo que necesita Colorado. Recomendamos que la gente del distrito 27 de la Cámara Estatal reelija a Titone.
La representante estatal titular Brianna Titone asumió el cargo en 2019 y ha llevado su experiencia científica en tecnología y geología a las políticas públicas. Como científico, Titone escuchará los hechos y los datos cuando se trata de COVID-19.
Como la primera mujer abiertamente transgénero en ser elegida para un cargo en el estado, ella ha luchado incansablemente contra los proyectos de ley anti-LGBTQ y poniendo fin a las políticas draconianas discriminatorias contra los grupos marginados. Es notable por las preocupaciones sobre la igualdad en cosas como la mejora de la infraestructura y el acceso al transporte, la equidad en la financiación por alumno de las escuelas públicas y el avance del acceso a la tecnología para todos con una mayor banda ancha. Y con su experiencia en ciencias, no es de extrañar que haya patrocinado proyectos de ley de acción climática para reducir la contaminación, proteger la calidad del agua y aumentar la eficiencia energética. Las políticas y el historial de Titone combinados la convierten en una elección progresista inequívoca.
La desafían por el cargo Vicki Pyne y Cory Schaeffer. Pyne es propietaria de una pequeña empresa de Arvada y esta es la tercera vez consecutiva que representa al distrito 27. Su sitio web tiene una página de temas, pero parece tener solo uno que no está relacionado con la pandemia: que ella “entiende” sobre el cuidado de salud. Sin embargo, son sus posturas sobre la pandemia las que son preocupantes. Su objetivo es permitir que las empresas abran sin restricciones de salud pública y obligar a las escuelas a hacer lo mismo. Su página de las redes sociales está llena de muchas ideas anti-científicas sobre el coronavirus, especialmente su respaldo a Tucker Carlson de Fox News diciendo que no hay pruebas de que los confinamientos protegieran a las personas y que “probablemente” causaron más muertes sin basarse en ninguna información real. Esta visión limitada y este rechazo de la realidad no es lo que nadie quiere para la representación.
La otra persona en la boleta electoral, Schaeffer, tiene poca presencia en línea, aparte de que su nombre figura entre la lista de candidatos del partido libertario de Colorado. Lo que Schaeffer quiere hacer o en lo que cree es una página en blanco, aparte de su supuesto acuerdo con la plataforma del partido libertario. Eso no es lo que necesita Colorado. Recomendamos que la gente del distrito 27 de la Cámara Estatal reelija a Titone.
Representante, Distrito 28
La representante estatal titular Kerry Tipper se postula para la reelección para un segundo mandato en el distrito 28. Como abogada, ha representado a víctimas de fraude al consumidor, discriminación y violaciones de los derechos civiles. También ha trabajado con sobrevivientes de trata de personas y violencia doméstica y ha ayudado a familias trabajadoras que enfrentan desalojos y robo de salarios. Antes de asumir el cargo como representante, Tipper fue asistenta del fiscal general en representación de agencias estatales.
Durante su primer mandato, Tipper ha patrocinado proyectos de ley para proteger a los habitantes de Colorado de una deuda médica excesiva, así como uno para otorgar a los gobiernos locales la autoridad para regular mejor los productos de nicotina para menores. Ayudó a aprobar la legislación para crear un programa de divulgación del censo para garantizar que todos los habitantes de Colorado sean contados en 2020 y fue fundamental para aprobar un proyecto de ley para que el seguro cubriera el tratamiento para la infertilidad, ya que se informó que una de cada ocho familias de Colorado tiene problemas de fertilidad.
Tipper ha demostrado ser una voz progresista y merece tu apoyo en esta carrera.
Su principal rival para el escaño es el candidato republicano Pete Roybal, quien actualmente es el presidente de la junta directiva de la Lakewood Veterans Foundation. Roybal se desempeñó como miembro del consejo de la ciudad de Lakewood hasta 2019. Los votantes deben saber que se presentó una queja formal contra Roybal por aceptar un préstamo personal para uso de campaña en 2011, una clara violación de las reglas estatales de campaña y finanzas. Poco se anuncia sobre sus prioridades políticas para 2021, probablemente debido a su repentina ubicación en la boleta electoral después de la retirada de Marijane Paulsen.
La candidata libertaria Amara Hildebrand también está en la boleta electoral, pero parece no tener un sitio web de campaña ni presencia en las redes sociales. Su informe de gastos que completó para agosto no muestra donaciones ni gastos de campaña. Solo podemos asumir que Hildebrand se basa en una plataforma libertaria genérica. No es una rival viable para la candidata recomendada, Tipper.
La representante estatal titular Kerry Tipper se postula para la reelección para un segundo mandato en el distrito 28. Como abogada, ha representado a víctimas de fraude al consumidor, discriminación y violaciones de los derechos civiles. También ha trabajado con sobrevivientes de trata de personas y violencia doméstica y ha ayudado a familias trabajadoras que enfrentan desalojos y robo de salarios. Antes de asumir el cargo como representante, Tipper fue asistenta del fiscal general en representación de agencias estatales.
Durante su primer mandato, Tipper ha patrocinado proyectos de ley para proteger a los habitantes de Colorado de una deuda médica excesiva, así como uno para otorgar a los gobiernos locales la autoridad para regular mejor los productos de nicotina para menores. Ayudó a aprobar la legislación para crear un programa de divulgación del censo para garantizar que todos los habitantes de Colorado sean contados en 2020 y fue fundamental para aprobar un proyecto de ley para que el seguro cubriera el tratamiento para la infertilidad, ya que se informó que una de cada ocho familias de Colorado tiene problemas de fertilidad.
Tipper ha demostrado ser una voz progresista y merece tu apoyo en esta carrera.
Su principal rival para el escaño es el candidato republicano Pete Roybal, quien actualmente es el presidente de la junta directiva de la Lakewood Veterans Foundation. Roybal se desempeñó como miembro del consejo de la ciudad de Lakewood hasta 2019. Los votantes deben saber que se presentó una queja formal contra Roybal por aceptar un préstamo personal para uso de campaña en 2011, una clara violación de las reglas estatales de campaña y finanzas. Poco se anuncia sobre sus prioridades políticas para 2021, probablemente debido a su repentina ubicación en la boleta electoral después de la retirada de Marijane Paulsen.
La candidata libertaria Amara Hildebrand también está en la boleta electoral, pero parece no tener un sitio web de campaña ni presencia en las redes sociales. Su informe de gastos que completó para agosto no muestra donaciones ni gastos de campaña. Solo podemos asumir que Hildebrand se basa en una plataforma libertaria genérica. No es una rival viable para la candidata recomendada, Tipper.
Representante, Distrito 29
Lindsey Daugherty se postula para la Cámara de Representantes del distrito 29 para suceder a la demócrata Tracy Kraft-Tharp, con término limitado. Daugherty tiene todo lo que se necesita para ser una fuerte voz progresista en la Cámara de Colorado. Ha trabajado desde 2013 en su propio bufete de abogados especializado en derecho familiar y juvenil y con frecuencia ofrece sus servicios como voluntaria para ayudar a las comunidades marginadas.
La campaña de Daugherty representa fácilmente su imagen como una progresista con visión de futuro. Ella tiene el objetivo explícito de trabajar para las personas LGBTQ en el Capitolio y apoya firmemente el movimiento Black Lives Matter. Nombra el acceso al aborto y la anticoncepción asequible como “derechos absolutos”. Las opiniones de Daughterty sobre el medio ambiente se alinean con el Green New Deal, con el objetivo de impulsar una transición a los recursos renovables e invertir en las industrias para crear empleos de energía sostenible durante años. Y sostiene que aumentar los fondos para establecer escuelas públicas de calidad beneficiará no solo a los estudiantes, sino también a los educadores, a quienes a menudo también se les paga demasiado poco.
En un gran reconocimiento a sus credenciales progresistas, Daugherty ha recibido el respaldo de los reconocidos representantes de los EE.UU. Ed Perlmutter y Joe Neguse. Daugherty se ha ganado fácilmente una recomendación para representar al distrito 29.
La candidata republicana que compite por el distrito 29 es Vanessa Warren-Demott. La residente del norte del condado de Jefferson dice en su sitio web que apoya la salud mental y el transporte, pero ofrece muy pocos detalles sobre lo que quiere hacer. Los votantes deben estar al tanto, sin embargo, de su retransmisión de historias inspiradas por QAnon. En julio, Demott fue sorprendida difundiendo la teoría de la conspiración Wayfair, completamente falsa, de que los artículos “con precios excesivos” en el sitio web de la tienda de muebles llevan el nombre de niños desaparecidos que la empresa quiere vender. Esta ignorancia de la verdad es absolutamente lo que los progresistas no quieren en el cargo.
Ryan Van Gundy es un veterano e ingeniero en Wheat Ridge y el candidato libertario en esta carrera. No tiene posiciones específicas de política pública aparte de postularse como libertario. Alguien que no nos dice cómo quiere gobernar o legislar es alguien por quien no deberíamos votar.
Lindsey Daugherty se postula para la Cámara de Representantes del distrito 29 para suceder a la demócrata Tracy Kraft-Tharp, con término limitado. Daugherty tiene todo lo que se necesita para ser una fuerte voz progresista en la Cámara de Colorado. Ha trabajado desde 2013 en su propio bufete de abogados especializado en derecho familiar y juvenil y con frecuencia ofrece sus servicios como voluntaria para ayudar a las comunidades marginadas.
La campaña de Daugherty representa fácilmente su imagen como una progresista con visión de futuro. Ella tiene el objetivo explícito de trabajar para las personas LGBTQ en el Capitolio y apoya firmemente el movimiento Black Lives Matter. Nombra el acceso al aborto y la anticoncepción asequible como “derechos absolutos”. Las opiniones de Daughterty sobre el medio ambiente se alinean con el Green New Deal, con el objetivo de impulsar una transición a los recursos renovables e invertir en las industrias para crear empleos de energía sostenible durante años. Y sostiene que aumentar los fondos para establecer escuelas públicas de calidad beneficiará no solo a los estudiantes, sino también a los educadores, a quienes a menudo también se les paga demasiado poco.
En un gran reconocimiento a sus credenciales progresistas, Daugherty ha recibido el respaldo de los reconocidos representantes de los EE.UU. Ed Perlmutter y Joe Neguse. Daugherty se ha ganado fácilmente una recomendación para representar al distrito 29.
La candidata republicana que compite por el distrito 29 es Vanessa Warren-Demott. La residente del norte del condado de Jefferson dice en su sitio web que apoya la salud mental y el transporte, pero ofrece muy pocos detalles sobre lo que quiere hacer. Los votantes deben estar al tanto, sin embargo, de su retransmisión de historias inspiradas por QAnon. En julio, Demott fue sorprendida difundiendo la teoría de la conspiración Wayfair, completamente falsa, de que los artículos “con precios excesivos” en el sitio web de la tienda de muebles llevan el nombre de niños desaparecidos que la empresa quiere vender. Esta ignorancia de la verdad es absolutamente lo que los progresistas no quieren en el cargo.
Ryan Van Gundy es un veterano e ingeniero en Wheat Ridge y el candidato libertario en esta carrera. No tiene posiciones específicas de política pública aparte de postularse como libertario. Alguien que no nos dice cómo quiere gobernar o legislar es alguien por quien no deberíamos votar.
Representante, Distrito 30
La representante estatal titular Dafna Michaelson Jenet es una aclamada autora y cofundadora del Journey Institute, una organización sin fines de lucro dedicada a contar historias y empoderar voces no escuchadas. El tiempo de Michaelson Jenet como legisladora estatal ha sido un testimonio de su prolongado apoyo a las cuestiones progresistas. Fue elegida en 2016 con el respaldo del expresidente Obama y ha centrado su atención en mejorar el acceso a la atención de salud mental, la educación, el desarrollo económico y los asuntos de los veteranos.
Michaelson Jenet ha liderado el esfuerzo para expandir la atención de salud mental en Colorado, patrocinando numerosos proyectos de ley que permiten un mejor acceso, incluido uno que asigna más gastos para la salud del comportamiento durante la pandemia. También ayudó a redactar una legislación que prohibía la terapia de conversión anti-LGBTQ para menores, presentó un proyecto de ley que reducía la edad de consentimiento para los servicios de atención de salud conductual y estableció la Oficina del Defensor del Pueblo de la Salud Mental.
El trabajo de Michaelson Jenet en educación también ha ayudado a mejorar las escuelas de Colorado y hacerlas más seguras; aprobó una ley en 2018 para expandir los beneficios del almuerzo gratis y se desempeñó como presidenta del Comité de Seguridad Escolar luego del tiroteo de 2019 en Highlands Ranch. Su trabajo ha sido reconocido por varios medios de comunicación, incluidos PBS y CNN.
Ella es la opción para el voto progresista en este distrito.
Kerrie Gutierrez, residente del condado de Adams, activista republicana y exasistente legal, desafía la candidatura de Michaelson Jenet a la reelección. La reacción pública de Gutierrez a la pandemia COVID-19 y las órdenes de salud pública ha sido profundamente preocupante. Acusa a los líderes del gobierno de “fallar” a la economía al no permitir que se abran negocios y escuelas sin tomar las precauciones necesarias y parece mucho más preocupada por cómo compañías de petróleo y gas están siendo afectados por el virus en lugar de las familias y los niños. Gutierrez es el epítome de la falta de visión en la política y los progresistas no deberían votar por ella.
La representante estatal titular Dafna Michaelson Jenet es una aclamada autora y cofundadora del Journey Institute, una organización sin fines de lucro dedicada a contar historias y empoderar voces no escuchadas. El tiempo de Michaelson Jenet como legisladora estatal ha sido un testimonio de su prolongado apoyo a las cuestiones progresistas. Fue elegida en 2016 con el respaldo del expresidente Obama y ha centrado su atención en mejorar el acceso a la atención de salud mental, la educación, el desarrollo económico y los asuntos de los veteranos.
Michaelson Jenet ha liderado el esfuerzo para expandir la atención de salud mental en Colorado, patrocinando numerosos proyectos de ley que permiten un mejor acceso, incluido uno que asigna más gastos para la salud del comportamiento durante la pandemia. También ayudó a redactar una legislación que prohibía la terapia de conversión anti-LGBTQ para menores, presentó un proyecto de ley que reducía la edad de consentimiento para los servicios de atención de salud conductual y estableció la Oficina del Defensor del Pueblo de la Salud Mental.
El trabajo de Michaelson Jenet en educación también ha ayudado a mejorar las escuelas de Colorado y hacerlas más seguras; aprobó una ley en 2018 para expandir los beneficios del almuerzo gratis y se desempeñó como presidenta del Comité de Seguridad Escolar luego del tiroteo de 2019 en Highlands Ranch. Su trabajo ha sido reconocido por varios medios de comunicación, incluidos PBS y CNN.
Ella es la opción para el voto progresista en este distrito.
Kerrie Gutierrez, residente del condado de Adams, activista republicana y exasistente legal, desafía la candidatura de Michaelson Jenet a la reelección. La reacción pública de Gutierrez a la pandemia COVID-19 y las órdenes de salud pública ha sido profundamente preocupante. Acusa a los líderes del gobierno de “fallar” a la economía al no permitir que se abran negocios y escuelas sin tomar las precauciones necesarias y parece mucho más preocupada por cómo compañías de petróleo y gas están siendo afectados por el virus en lugar de las familias y los niños. Gutierrez es el epítome de la falta de visión en la política y los progresistas no deberían votar por ella.
Representante, Distrito 31
La representante estatal titular Yadira Caraveo ya está recibiendo reconocimiento como líder progresista en su primer mandato como legisladora estatal. Como pediatra en ejercicio, la legisladora principiante dice que su llamado a la acción política provino de sus pacientes y los problemas que enfrentaban que la inspiraron a postularse para un cargo.
Sus prioridades son el cuidado de salud asequible, la educación y la vivienda asequible. En solo un mandato, Caraveo ha logrado aprobar varios proyectos de ley para mejorar la vida de los habitantes de Colorado, incluyendo ser la fuerza principal para lograr una aprobación bipartidista de la medida de licencia por enfermedad para empleados en medio de la crisis de COVID-19. Otros éxitos de esta sesión incluyeron una ley de protección de la calidad del aire que establece tarifas por tonelada para los contaminantes del aire y la mitigación de emisiones y una ley que protege a los pacientes de proveedores médicos abusivos.
Como hija de padres que se mudaron a Colorado desde México, ha prometido defender a los inmigrantes. También tiene una postura clara en contra de las prácticas policiales de elaboración de perfiles, la disparidad salarial y otras injusticias raciales. Entre sus otras prioridades está ver el fin de los canales a las prisiones que plagan a las comunidades y estar alerta para proteger las estrictas leyes de armas, particularmente mantener las armas de fuego lejos de las personas en crisis o con antecedentes penales violentos.
Con todo esto y más, como su impulso por la financiación pública para nivelar el campo de juego en la política, Caraveo es fácilmente la candidata de los votantes progresistas.
La representante estatal titular Yadira Caraveo ya está recibiendo reconocimiento como líder progresista en su primer mandato como legisladora estatal. Como pediatra en ejercicio, la legisladora principiante dice que su llamado a la acción política provino de sus pacientes y los problemas que enfrentaban que la inspiraron a postularse para un cargo.
Sus prioridades son el cuidado de salud asequible, la educación y la vivienda asequible. En solo un mandato, Caraveo ha logrado aprobar varios proyectos de ley para mejorar la vida de los habitantes de Colorado, incluyendo ser la fuerza principal para lograr una aprobación bipartidista de la medida de licencia por enfermedad para empleados en medio de la crisis de COVID-19. Otros éxitos de esta sesión incluyeron una ley de protección de la calidad del aire que establece tarifas por tonelada para los contaminantes del aire y la mitigación de emisiones y una ley que protege a los pacientes de proveedores médicos abusivos.
Como hija de padres que se mudaron a Colorado desde México, ha prometido defender a los inmigrantes. También tiene una postura clara en contra de las prácticas policiales de elaboración de perfiles, la disparidad salarial y otras injusticias raciales. Entre sus otras prioridades está ver el fin de los canales a las prisiones que plagan a las comunidades y estar alerta para proteger las estrictas leyes de armas, particularmente mantener las armas de fuego lejos de las personas en crisis o con antecedentes penales violentos.
Con todo esto y más, como su impulso por la financiación pública para nivelar el campo de juego en la política, Caraveo es fácilmente la candidata de los votantes progresistas.
Representante, Distrito 32
Desde 2017, la representante estatal Adrienne Benavidez ha representado al distrito 32 y se postula para un tercer mandato. Durante los últimos cuatro años, ha patrocinado constantemente legislación progresista. Específicamente en esta sesión, trabajó para mejorar la protección contra las emisiones de tóxicos atmosféricos y también patrocinó el proyecto de ley para reemplazar el Día de Colón por el Día de Frances Xavier Cabrini, haciendo de Colorado el primer estado en nombrar un feriado estatal en honor a una mujer.
Benavidez ha priorizado recientemente cuestiones relacionadas con Black Lives Matter y la forma en que se puede abordar la violencia policial en Colorado. También se unió a otros miembros latinos y negros del Caucus para celebrar la acción de la Corte Suprema contra la administración Trump en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), diciendo que su fin “habría destruido las vidas de miles de familias de Colorado” y haciendo un llamado al Congreso para emitir protecciones permanentes inmediatas.
Como co-jefa del grupo parlamentario de la mayoría del caucus demócrata, Benavidez ha demostrado ser un líder con valores progresistas que merece la reelección. Ella es la opción clara para el distrito 32.
Su principal rival es el candidato republicano Tony Caputo. Caputo ha expresado abiertamente su desdén por la comunidad LGBTQ, especialmente la igualdad matrimonial. Algunas de sus prioridades son proteger la libertad de expresión de la “corrección política”, impulsar políticas a favor de las armas y buscar la privatización de departamentos y funciones gubernamentales. La campaña de Caputo no sirve a la diversidad de Colorado ni promueve la igualdad; como tal, no podemos recomendarle un voto.
También en la boleta está Jason Chapman, un libertario. Parece que no ha revelado ninguna postura pública sobre ninguna política y mucho menos las que afectan al distrito 32, ya que carece de un sitio web de campaña o de cualquier presencia política detectable en las redes sociales. Quédese con la voz fuerte y experimentada y brinde apoyo progresista a Benavidez.
Desde 2017, la representante estatal Adrienne Benavidez ha representado al distrito 32 y se postula para un tercer mandato. Durante los últimos cuatro años, ha patrocinado constantemente legislación progresista. Específicamente en esta sesión, trabajó para mejorar la protección contra las emisiones de tóxicos atmosféricos y también patrocinó el proyecto de ley para reemplazar el Día de Colón por el Día de Frances Xavier Cabrini, haciendo de Colorado el primer estado en nombrar un feriado estatal en honor a una mujer.
Benavidez ha priorizado recientemente cuestiones relacionadas con Black Lives Matter y la forma en que se puede abordar la violencia policial en Colorado. También se unió a otros miembros latinos y negros del Caucus para celebrar la acción de la Corte Suprema contra la administración Trump en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), diciendo que su fin “habría destruido las vidas de miles de familias de Colorado” y haciendo un llamado al Congreso para emitir protecciones permanentes inmediatas.
Como co-jefa del grupo parlamentario de la mayoría del caucus demócrata, Benavidez ha demostrado ser un líder con valores progresistas que merece la reelección. Ella es la opción clara para el distrito 32.
Su principal rival es el candidato republicano Tony Caputo. Caputo ha expresado abiertamente su desdén por la comunidad LGBTQ, especialmente la igualdad matrimonial. Algunas de sus prioridades son proteger la libertad de expresión de la “corrección política”, impulsar políticas a favor de las armas y buscar la privatización de departamentos y funciones gubernamentales. La campaña de Caputo no sirve a la diversidad de Colorado ni promueve la igualdad; como tal, no podemos recomendarle un voto.
También en la boleta está Jason Chapman, un libertario. Parece que no ha revelado ninguna postura pública sobre ninguna política y mucho menos las que afectan al distrito 32, ya que carece de un sitio web de campaña o de cualquier presencia política detectable en las redes sociales. Quédese con la voz fuerte y experimentada y brinde apoyo progresista a Benavidez.
Representante, Distrito 33
El representante estatal titular Matt Gray ha representado al distrito 33 desde 2017. Exfiscal de distrito adjunto y abogado de finanzas públicas, tiene muchos años de experiencia trabajando con gobiernos locales. La legislación reciente de Gray se ha centrado en la eficiencia del gobierno y las finanzas públicas y ha sido miembro del comité de finanzas. Su trabajo reciente también ha abordado la perforación residencial de petróleo y gas; en repetidas ocasiones ha abogado por los propietarios de viviendas que se oponen al fracking en sus comunidades y escuelas. Gray también ha estado luchando por una licencia familiar y médica pagada durante varias sesiones legislativas.
Antes de convertirse en representante, Gray se desempeñó como vicepresidente de la Iniciativa Juvenil del Condado de Adams y presidente de la Junta de Igualación de Broomfield, garantizando que los propietarios no paguen impuestos excesivos. Su trabajo en la Cámara también tiene un marcado énfasis en el transporte y ha luchado por la igualdad de financiación regional.
Gray es el mejor candidato progresista para representar a este distrito.
Mindy Quiachon, una activista conservadora en Broomfield, se enfrentará a Gray en estas elecciones. Quiachon es como cualquier otro republicano en la boleta electoral: habla de labios para afuera de grandes ideas como apoyar la economía, pero no tiene absolutamente ninguna visión cuando se trata de ideas específicas sobre los problemas que quiere resolver. Lo que es peor es su crítica a cosas como las órdenes de quedarse en casa y los mandatos de mascarillas, cosas que sabemos con certeza protegen a las personas del COVID-19. Un candidato sin ideas es alguien que busca el poder sin motivo. Los votantes deberían reelegir a Gray en su lugar.
El representante estatal titular Matt Gray ha representado al distrito 33 desde 2017. Exfiscal de distrito adjunto y abogado de finanzas públicas, tiene muchos años de experiencia trabajando con gobiernos locales. La legislación reciente de Gray se ha centrado en la eficiencia del gobierno y las finanzas públicas y ha sido miembro del comité de finanzas. Su trabajo reciente también ha abordado la perforación residencial de petróleo y gas; en repetidas ocasiones ha abogado por los propietarios de viviendas que se oponen al fracking en sus comunidades y escuelas. Gray también ha estado luchando por una licencia familiar y médica pagada durante varias sesiones legislativas.
Antes de convertirse en representante, Gray se desempeñó como vicepresidente de la Iniciativa Juvenil del Condado de Adams y presidente de la Junta de Igualación de Broomfield, garantizando que los propietarios no paguen impuestos excesivos. Su trabajo en la Cámara también tiene un marcado énfasis en el transporte y ha luchado por la igualdad de financiación regional.
Gray es el mejor candidato progresista para representar a este distrito.
Mindy Quiachon, una activista conservadora en Broomfield, se enfrentará a Gray en estas elecciones. Quiachon es como cualquier otro republicano en la boleta electoral: habla de labios para afuera de grandes ideas como apoyar la economía, pero no tiene absolutamente ninguna visión cuando se trata de ideas específicas sobre los problemas que quiere resolver. Lo que es peor es su crítica a cosas como las órdenes de quedarse en casa y los mandatos de mascarillas, cosas que sabemos con certeza protegen a las personas del COVID-19. Un candidato sin ideas es alguien que busca el poder sin motivo. Los votantes deberían reelegir a Gray en su lugar.
Representante, Distrito 34
Como único enfermero en la Asamblea General de Colorado, el representante estatal titular Kyle Mullica ha estado en la “primera línea de la lucha contra el coronavirus” tanto a través de su papel como legislador como EMT. En su tiempo como legislador, Mullica ha sido una voz líder en salud pública y protección de las familias trabajadoras, presentando proyectos de ley sobre vapeo, uso de nicotina en jóvenes, costos de medicamentos recetados y aumentando el número de enfermeras en las escuelas de Colorado.
Entre las otras prioridades de Mullica está la lucha por las familias trabajadoras garantizando salarios dignos y derechos de negociación colectiva, mejor acceso al cuidado reproductivo, apoyo para los DREAMers, soluciones energéticas sostenibles, y más. Mullica promete continuar su trabajo progresista de manera inmediata luchando por un retorno económico inteligente y “justo” de la pandemia del coronavirus e impulsando las reformas del cuidado de salud.
Mullica es el mejor candidato para continuar trayendo valores progresistas al capitolio en nombre del distrito 34 de la Cámara.
Su oponente, el republicano Mark Bromley, es un electricista que vive en Northglenn. Su sitio web presume de su apoyo a una agenda bastante retrógrada. Está en contra de las vacunas, la supervisión policial, la reforma de la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR), las leyes de bandera roja y el control de armas en general, así como la derogación de la pena de muerte en Colorado. Además de todo eso, también difunde mucha desinformación y pro-Trump propaganda. Un voto por Bromley es un voto en contra del progreso en Colorado.
Como único enfermero en la Asamblea General de Colorado, el representante estatal titular Kyle Mullica ha estado en la “primera línea de la lucha contra el coronavirus” tanto a través de su papel como legislador como EMT. En su tiempo como legislador, Mullica ha sido una voz líder en salud pública y protección de las familias trabajadoras, presentando proyectos de ley sobre vapeo, uso de nicotina en jóvenes, costos de medicamentos recetados y aumentando el número de enfermeras en las escuelas de Colorado.
Entre las otras prioridades de Mullica está la lucha por las familias trabajadoras garantizando salarios dignos y derechos de negociación colectiva, mejor acceso al cuidado reproductivo, apoyo para los DREAMers, soluciones energéticas sostenibles, y más. Mullica promete continuar su trabajo progresista de manera inmediata luchando por un retorno económico inteligente y “justo” de la pandemia del coronavirus e impulsando las reformas del cuidado de salud.
Mullica es el mejor candidato para continuar trayendo valores progresistas al capitolio en nombre del distrito 34 de la Cámara.
Su oponente, el republicano Mark Bromley, es un electricista que vive en Northglenn. Su sitio web presume de su apoyo a una agenda bastante retrógrada. Está en contra de las vacunas, la supervisión policial, la reforma de la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR), las leyes de bandera roja y el control de armas en general, así como la derogación de la pena de muerte en Colorado. Además de todo eso, también difunde mucha desinformación y pro-Trump propaganda. Un voto por Bromley es un voto en contra del progreso en Colorado.
Representante, Distrito 35
La representante estatal titular Shannon Bird busca un segundo mandato en representación del distrito 35. Tiene una larga experiencia en negocios, negociaciones financieras y gobierno local. Antes de convertirse en representante, se desempeñó en el Consejo Municipal de Westminster, donde creó un programa de pasantías y obtuvo fondos para mejoras de infraestructura en las escuelas.
El trabajo legislativo de Bird hasta la fecha se ha centrado en la política fiscal, el financiamiento de la educación y el desarrollo económico y es la vicepresidenta del comité de finanzas de la Cámara. También ha sido una firme defensora de la educación pública, particularmente la financiación justa y equitativa para las escuelas en todos los vecindarios. Para ayudar a las personas y familias trabajadoras, Bird patrocinó proyectos de ley en este término que facilitan la transferencia de credenciales y licencias en campos que van desde electricistas hasta parteras y otro sobre la extensión de los programas de desarrollo de la fuerza laboral. También apoya a los DREAMers, las viviendas asequibles y emparejar a las fuerzas del orden con especialistas en salud conductual para responder a las llamadas; además, con frecuencia convoca foros comunitarios virtuales y reuniones socialmente distantes con los electores.
Es la mejor candidata para liderar a su distrito en la lucha por los valores progresistas.
La desafía por el escaño el republicano Roger Lehman. A principios de septiembre, parecía no haber hablado con los medios de comunicación y ni siquiera haber creado un sitio web o páginas de las redes sociales que explicaran su campaña o sus posiciones políticas personales. Si Lehman no va a expresar su opinión sobre ningún tema, entonces no debería estar en la legislatura.
La representante estatal titular Shannon Bird busca un segundo mandato en representación del distrito 35. Tiene una larga experiencia en negocios, negociaciones financieras y gobierno local. Antes de convertirse en representante, se desempeñó en el Consejo Municipal de Westminster, donde creó un programa de pasantías y obtuvo fondos para mejoras de infraestructura en las escuelas.
El trabajo legislativo de Bird hasta la fecha se ha centrado en la política fiscal, el financiamiento de la educación y el desarrollo económico y es la vicepresidenta del comité de finanzas de la Cámara. También ha sido una firme defensora de la educación pública, particularmente la financiación justa y equitativa para las escuelas en todos los vecindarios. Para ayudar a las personas y familias trabajadoras, Bird patrocinó proyectos de ley en este término que facilitan la transferencia de credenciales y licencias en campos que van desde electricistas hasta parteras y otro sobre la extensión de los programas de desarrollo de la fuerza laboral. También apoya a los DREAMers, las viviendas asequibles y emparejar a las fuerzas del orden con especialistas en salud conductual para responder a las llamadas; además, con frecuencia convoca foros comunitarios virtuales y reuniones socialmente distantes con los electores.
Es la mejor candidata para liderar a su distrito en la lucha por los valores progresistas.
La desafía por el escaño el republicano Roger Lehman. A principios de septiembre, parecía no haber hablado con los medios de comunicación y ni siquiera haber creado un sitio web o páginas de las redes sociales que explicaran su campaña o sus posiciones políticas personales. Si Lehman no va a expresar su opinión sobre ningún tema, entonces no debería estar en la legislatura.
Representante, Distrito 36
El representante estatal titular Mike Weissman se postula para un tercer mandato en el distrito 36. Ha sido una voz progresista durante los últimos cuatro años y tiene antecedentes para demostrarlo. En su extenso sitio web bilingüe de campaña, respalda una amplia gama de temas, desde la reforma de la justicia penal basada en la evidencia hasta un gobierno transparente y sacar a las escuelas de Colorado de los últimos puestos de la clasificación nacional para la financiación estatal. Y tiene un historial sobresaliente en temas como la conservación y el cambio climático y la protección del consumidor.
Weissman ha patrocinado proyectos de ley relacionados con la eficiencia energética en nuevas construcciones residenciales y el cambio en la forma en que la policía y los tribunales manejan a los acusados con problemas de salud mental. Su último informe de la sesión legislativa es fuerte en el patrocinio de medidas para impulsar los recursos para los veteranos, llevar servicios de asesoramiento y salud conductual a las escuelas, aumentar la transparencia en las facturas médicas, invertir en recursos públicos como el transporte y más. También hace todo lo posible por conectar con los electores.
La elección obvia para la representación progresista en el distrito 36 es Weissman.
El republicano Dustin Bishop también está compitiendo por el escaño. Las prioridades de la campaña de Bishop van desde instituir una “tasa impositiva fija para todos, sin deducciones” y revocar el horario de verano en Colorado. Por supuesto, Colorado ya tiene una tasa de impuesto sobre la renta fija y cualquiera que se postule para la legislatura estatal ya debería saberlo. En una postura severa contra el control de armas, cree, en sus propias palabras, que “los estadounidenses tienen el derecho constitucional a poseer armas y esto no debe estar restringido por el tipo de arma o el número de rondas que puede contener”. Bishop carece de la experiencia y el conocimiento políticos para representar con éxito a los habitantes de Colorado. En su lugar, reelijamos a Weissman.
El representante estatal titular Mike Weissman se postula para un tercer mandato en el distrito 36. Ha sido una voz progresista durante los últimos cuatro años y tiene antecedentes para demostrarlo. En su extenso sitio web bilingüe de campaña, respalda una amplia gama de temas, desde la reforma de la justicia penal basada en la evidencia hasta un gobierno transparente y sacar a las escuelas de Colorado de los últimos puestos de la clasificación nacional para la financiación estatal. Y tiene un historial sobresaliente en temas como la conservación y el cambio climático y la protección del consumidor.
Weissman ha patrocinado proyectos de ley relacionados con la eficiencia energética en nuevas construcciones residenciales y el cambio en la forma en que la policía y los tribunales manejan a los acusados con problemas de salud mental. Su último informe de la sesión legislativa es fuerte en el patrocinio de medidas para impulsar los recursos para los veteranos, llevar servicios de asesoramiento y salud conductual a las escuelas, aumentar la transparencia en las facturas médicas, invertir en recursos públicos como el transporte y más. También hace todo lo posible por conectar con los electores.
La elección obvia para la representación progresista en el distrito 36 es Weissman.
El republicano Dustin Bishop también está compitiendo por el escaño. Las prioridades de la campaña de Bishop van desde instituir una “tasa impositiva fija para todos, sin deducciones” y revocar el horario de verano en Colorado. Por supuesto, Colorado ya tiene una tasa de impuesto sobre la renta fija y cualquiera que se postule para la legislatura estatal ya debería saberlo. En una postura severa contra el control de armas, cree, en sus propias palabras, que “los estadounidenses tienen el derecho constitucional a poseer armas y esto no debe estar restringido por el tipo de arma o el número de rondas que puede contener”. Bishop carece de la experiencia y el conocimiento políticos para representar con éxito a los habitantes de Colorado. En su lugar, reelijamos a Weissman.
Representante, Distrito 37
El representante estatal titular Tom Sullivan fue elegido por primera vez para el distrito 37 en 2018. Después de que su hijo fuera asesinado en el tiroteo masivo de la sala de cine Aurora, se involucró en política defendiendo los derechos de las víctimas y testificando durante las audiencias del comité para leyes de seguridad de armas más estrictas.
La plataforma de Sullivan enfatiza el apoyo y el fortalecimiento de las familias de clase media al estimular una economía saludable, promover buenos empleos y luchar por un cuidado de salud, educación y vivienda asequibles. Mientras estuvo en el cargo, ha luchado por las familias trabajadoras de Colorado y ha patrocinado con éxito un proyecto de ley monumental de regulación de armas de bandera roja que se convirtió en ley el año pasado. El proyecto de ley obtuvo una fuerte oposición de Rocky Mountain Gun Owners (RMGO) y Kristi Burton Brown, vicepresidenta del partido republicano de Colorado, quien organizó un esfuerzo de destitución contra Sullivan. Líderes progresistas prominentes de todo el país, incluidos los senadores de lose EE.UU. Bernie Sanders y Elizabeth Warren, reunieron su apoyo por la agenda de Sullivan; el retiro falló y el proyecto de ley se convirtió en ley.
Sullivan debe seguir representando a este distrito con el apoyo de los votantes progresistas.
La republicana Caroline Cornell, quien es asesora profesional y voluntaria educativa en el área de Centennial, lo desafía por el puesto. El sitio web de su campaña contiene algunos tópicos genéricos como apoyar la economía, querer más dinero para reparar carreteras y apoyar la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR). Pero no busque detalles específicos de Cornell. Parece que usa sus páginas de redes sociales principalmente para el entretenimiento de los niños y demostrar que tiene habilidades para hacerse selfies de puerta en puerta en lugar de informar a la gente sobre sus puntos de vista específicos. No solo eso, sino que parece más interesada en sacar a los niños de la cuarentena que en proteger a las familias durante una pandemia. Si estos son los aspectos más destacados de los que hablar y publicar en público, entonces los votantes progresistas deberían estar preocupados por lo que Cornell no está diciendo.
El representante estatal titular Tom Sullivan fue elegido por primera vez para el distrito 37 en 2018. Después de que su hijo fuera asesinado en el tiroteo masivo de la sala de cine Aurora, se involucró en política defendiendo los derechos de las víctimas y testificando durante las audiencias del comité para leyes de seguridad de armas más estrictas.
La plataforma de Sullivan enfatiza el apoyo y el fortalecimiento de las familias de clase media al estimular una economía saludable, promover buenos empleos y luchar por un cuidado de salud, educación y vivienda asequibles. Mientras estuvo en el cargo, ha luchado por las familias trabajadoras de Colorado y ha patrocinado con éxito un proyecto de ley monumental de regulación de armas de bandera roja que se convirtió en ley el año pasado. El proyecto de ley obtuvo una fuerte oposición de Rocky Mountain Gun Owners (RMGO) y Kristi Burton Brown, vicepresidenta del partido republicano de Colorado, quien organizó un esfuerzo de destitución contra Sullivan. Líderes progresistas prominentes de todo el país, incluidos los senadores de lose EE.UU. Bernie Sanders y Elizabeth Warren, reunieron su apoyo por la agenda de Sullivan; el retiro falló y el proyecto de ley se convirtió en ley.
Sullivan debe seguir representando a este distrito con el apoyo de los votantes progresistas.
La republicana Caroline Cornell, quien es asesora profesional y voluntaria educativa en el área de Centennial, lo desafía por el puesto. El sitio web de su campaña contiene algunos tópicos genéricos como apoyar la economía, querer más dinero para reparar carreteras y apoyar la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR). Pero no busque detalles específicos de Cornell. Parece que usa sus páginas de redes sociales principalmente para el entretenimiento de los niños y demostrar que tiene habilidades para hacerse selfies de puerta en puerta en lugar de informar a la gente sobre sus puntos de vista específicos. No solo eso, sino que parece más interesada en sacar a los niños de la cuarentena que en proteger a las familias durante una pandemia. Si estos son los aspectos más destacados de los que hablar y publicar en público, entonces los votantes progresistas deberían estar preocupados por lo que Cornell no está diciendo.
Representante, Distrito 38
La experiencia de David Ortiz como profesional de asuntos públicos, enlace con la comunidad y los medios, defensor y cabildero demuestra que luchará para que la igualdad de oportunidades y la recuperación económica sean prioridades como representante del distrito 38.
Después de la universidad, Ortiz se ofreció como voluntario después del huracán Katrina y trabajó en la Oficina de Asuntos Internacionales y Desarrollo del alcalde de Houston. Ortiz fue seleccionado para entrenar como piloto de helicóptero en el Ejército de los EE.UU. y sobrevivió a un accidente casi fatal mientras estaba en Afganistán en 2012. Quedó paralizado de cintura para abajo y ha dedicado su vida como servidor público a defender a los veteranos, miembros del servicio y personas con discapacidades. Ha ayudado con éxito a obtener miles de dólares para los servicios para veteranos, ha ocupado numerosos puestos de liderazgo en organizaciones sin fines de lucro y ha trabajado como enlace legislativo.
Ortiz ha demostrado su compromiso con los temas progresistas a través de su trabajo en varias leyes sobre educación superior, sistema de justicia penal, salud mental y vivienda. Es la opción clara en esta elección.
Se enfrenta al representante titular Richard Champion, un empresario de energía y conservador de derechas retrógrada que sigue la línea del partido en lugar de representar a sus electores. Champion fue nominado al escaño por un selecto grupo de activistas republicanos después de que su predecesor se uniera a la administración Trump. Champion aparentemente está más enojado por las órdenes de quedarse en casa y los mandatos de mascarillas que por la respuesta federal al coronavirus en primer lugar. Tiende a inventarse sus propios hechos sobre la reforma del cuidado de salud, lo que da como resultado ideas conservadoras que en realidad alejan la atención médica de las personas. Champion es el tipo de conservador con ideas retrógradas que ya no queremos como nuestro representante.
La experiencia de David Ortiz como profesional de asuntos públicos, enlace con la comunidad y los medios, defensor y cabildero demuestra que luchará para que la igualdad de oportunidades y la recuperación económica sean prioridades como representante del distrito 38.
Después de la universidad, Ortiz se ofreció como voluntario después del huracán Katrina y trabajó en la Oficina de Asuntos Internacionales y Desarrollo del alcalde de Houston. Ortiz fue seleccionado para entrenar como piloto de helicóptero en el Ejército de los EE.UU. y sobrevivió a un accidente casi fatal mientras estaba en Afganistán en 2012. Quedó paralizado de cintura para abajo y ha dedicado su vida como servidor público a defender a los veteranos, miembros del servicio y personas con discapacidades. Ha ayudado con éxito a obtener miles de dólares para los servicios para veteranos, ha ocupado numerosos puestos de liderazgo en organizaciones sin fines de lucro y ha trabajado como enlace legislativo.
Ortiz ha demostrado su compromiso con los temas progresistas a través de su trabajo en varias leyes sobre educación superior, sistema de justicia penal, salud mental y vivienda. Es la opción clara en esta elección.
Se enfrenta al representante titular Richard Champion, un empresario de energía y conservador de derechas retrógrada que sigue la línea del partido en lugar de representar a sus electores. Champion fue nominado al escaño por un selecto grupo de activistas republicanos después de que su predecesor se uniera a la administración Trump. Champion aparentemente está más enojado por las órdenes de quedarse en casa y los mandatos de mascarillas que por la respuesta federal al coronavirus en primer lugar. Tiende a inventarse sus propios hechos sobre la reforma del cuidado de salud, lo que da como resultado ideas conservadoras que en realidad alejan la atención médica de las personas. Champion es el tipo de conservador con ideas retrógradas que ya no queremos como nuestro representante.
Representante, Distrito 42
La representante estatal Dominique Jackson es la titular del distrito 42 y no se enfrenta a ninguna oposición. Entre sus éxitos legislativos desde que fue elegida por primera vez en el 2016 se encuentran la lucha contra la discriminación en materia de vivienda, el aumento de las multas por violaciones de la calidad del aire y el agua y el intento de reducir los costos de los medicamentos que requieren receta médica. Esperamos más buen trabajo de su parte.
La representante estatal Dominique Jackson es la titular del distrito 42 y no se enfrenta a ninguna oposición. Entre sus éxitos legislativos desde que fue elegida por primera vez en el 2016 se encuentran la lucha contra la discriminación en materia de vivienda, el aumento de las multas por violaciones de la calidad del aire y el agua y el intento de reducir los costos de los medicamentos que requieren receta médica. Esperamos más buen trabajo de su parte.
Representante, Distrito 46
Al servicio del distrito 46 desde 2015, la representante estatal Daneya Esgar es una líder establecida de la Cámara en temas progresistas y un incansable defensor de Pueblo. Su trabajo como legisladora, productora de noticias y organizadora comunitaria demuestra que seguirá luchando por su comunidad.
Esgar apoya abiertamente la expansión del acceso a la atención médica, el aumento de los fondos para la educación, la promoción del desarrollo económico, especialmente en el sur de Colorado, y la lucha por los derechos de los trabajadores. Sus esfuerzos como miembro del Comité de Presupuesto Conjunto ayudaron a traer puestos de trabajo a la acería local. Sus proyectos de ley recientes incluyen una medida que establece un Programa de Subvenciones de Asistencia para Alimentos y numerosas leyes que abordan la crisis presupuestaria de 2020 y las consecuencias de la pandemia de coronavirus. Como presidente del poderoso Comité de Presupuesto Conjunto de la legislatura. El representante Esgar le ha dado a Pueblo una voz fuerte en la mesa en el proceso de redacción del presupuesto estatal.
Bien conocida por su trabajo en materia de igualdad, justicia y luchando contra la pobreza, Esgar es una firme defensora de los derechos de los trabajadores y del sector LGBTQ. Miembro del Caucus LGBTQ, ayudó a aprobar una legislación fundamental que despenalizó el VIH y abordó las brechas entre el matrimonio y las uniones civiles. Su trabajo organizativo en Pueblo y su labor como legisladora muestra que seguirá allanando el camino y defendiendo de forma desafiante los valores progresistas.
Esgar es claramente la elección de los votantes progresistas para el distrito 46.
El republicano Jonathan Ambler y el libertario John Pickerill se enfrentan a ella por el escaño. Ambler es un exadministrador escolar que actualmente trabaja por cuenta propia. El sitio web de su campaña compara las leyes de control de armas con la Alemania nazi y la Rusia soviética, afirma que la reforma del sistema de salud es “un sueño socialista”, da información errónea sobre la salud de las mujeres y propaga el miedo sobre el inexistente “tsunami del socialismo”. Ambler parece, en todos los aspectos, estar mucho más dispuesto a ser un megáfono de Donald Trump que un buen legislador o líder. Enviemos a Ambler y sus teorías de conspiración a casa, no al capitolio del estado.
Pickerill es un recién llegado de Indiana y es columnista de The Pueblo Chieftain. Está en contra de la prestación de servicios de salud mental en las escuelas y las leyes de bandera roja que protegen a los sobrevivientes de abuso doméstico. También está más preocupado por las órdenes ejecutivas de emergencia de la oficina del gobernador que por ver a los habitantes de Colorado protegidos del coronavirus. Tampoco es rival para Esgar.
Al servicio del distrito 46 desde 2015, la representante estatal Daneya Esgar es una líder establecida de la Cámara en temas progresistas y un incansable defensor de Pueblo. Su trabajo como legisladora, productora de noticias y organizadora comunitaria demuestra que seguirá luchando por su comunidad.
Esgar apoya abiertamente la expansión del acceso a la atención médica, el aumento de los fondos para la educación, la promoción del desarrollo económico, especialmente en el sur de Colorado, y la lucha por los derechos de los trabajadores. Sus esfuerzos como miembro del Comité de Presupuesto Conjunto ayudaron a traer puestos de trabajo a la acería local. Sus proyectos de ley recientes incluyen una medida que establece un Programa de Subvenciones de Asistencia para Alimentos y numerosas leyes que abordan la crisis presupuestaria de 2020 y las consecuencias de la pandemia de coronavirus. Como presidente del poderoso Comité de Presupuesto Conjunto de la legislatura. El representante Esgar le ha dado a Pueblo una voz fuerte en la mesa en el proceso de redacción del presupuesto estatal.
Bien conocida por su trabajo en materia de igualdad, justicia y luchando contra la pobreza, Esgar es una firme defensora de los derechos de los trabajadores y del sector LGBTQ. Miembro del Caucus LGBTQ, ayudó a aprobar una legislación fundamental que despenalizó el VIH y abordó las brechas entre el matrimonio y las uniones civiles. Su trabajo organizativo en Pueblo y su labor como legisladora muestra que seguirá allanando el camino y defendiendo de forma desafiante los valores progresistas.
Esgar es claramente la elección de los votantes progresistas para el distrito 46.
El republicano Jonathan Ambler y el libertario John Pickerill se enfrentan a ella por el escaño. Ambler es un exadministrador escolar que actualmente trabaja por cuenta propia. El sitio web de su campaña compara las leyes de control de armas con la Alemania nazi y la Rusia soviética, afirma que la reforma del sistema de salud es “un sueño socialista”, da información errónea sobre la salud de las mujeres y propaga el miedo sobre el inexistente “tsunami del socialismo”. Ambler parece, en todos los aspectos, estar mucho más dispuesto a ser un megáfono de Donald Trump que un buen legislador o líder. Enviemos a Ambler y sus teorías de conspiración a casa, no al capitolio del estado.
Pickerill es un recién llegado de Indiana y es columnista de The Pueblo Chieftain. Está en contra de la prestación de servicios de salud mental en las escuelas y las leyes de bandera roja que protegen a los sobrevivientes de abuso doméstico. También está más preocupado por las órdenes ejecutivas de emergencia de la oficina del gobernador que por ver a los habitantes de Colorado protegidos del coronavirus. Tampoco es rival para Esgar.
Representante, Distrito 47
La representante estatal titular Bri Buentello ha representado al distrito 47 desde fue elegida por primera vez en 2018. Es madre y maestra de educación especial, gobierno estadounidense y economía, que ha traído una fuerte representación bipartidista a los condados de Pueblo, Fremont y Otero.
Buentello actualmente se desempeña como vicepresidenta del Comité de Educación de la Cámara y es miembro del Comité de Asuntos Rurales y Agricultura. Durante su tiempo en el cargo, ha patrocinado 12 proyectos de ley sobre desarrollo económico, asuntos de veteranos, educación y agricultura. En particular, su dedicado trabajo en la educación ha llevado a la creación de un canal de la granja a la escuela, el aumento de los maestros y la capacitación de educación especial y la formación de un programa de aprendizaje para futuros educadores.
En 2020, Buentello promete seguir luchando por las pequeñas empresas, Medicaid, las reducciones de impuestos para los veteranos y mantener el solvente de PERA mientras protege las promesas hechas a los empleados. Buentello lucha en un mayor acceso al agua para los agricultores, banda ancha rural y ha demostrado su esfuerzo por apoyar y fortalecer a las familias trabajadoras de Colorado adhiriéndose a los “valores del trabajo manual”.
Con las primeras sesiones legislativas de Buentello demostrando que ella es una voz independiente para el sur de Colorado, creemos que los votantes deberían darle otro mandato en la Cámara de Representantes de Colorado.
Su oponente en esta elección es la republicana Stephanie Luck, educadora y abogada en Penrose. Anteriormente se postuló para el distrito 2 de Senado Estatal y perdió ante el ahora senador Dennis Hisey. La única posición política específica de Luck es ser anti-elección. Luck no parece ser el tipo de persona que necesitamos en el cargo.
La representante estatal titular Bri Buentello ha representado al distrito 47 desde fue elegida por primera vez en 2018. Es madre y maestra de educación especial, gobierno estadounidense y economía, que ha traído una fuerte representación bipartidista a los condados de Pueblo, Fremont y Otero.
Buentello actualmente se desempeña como vicepresidenta del Comité de Educación de la Cámara y es miembro del Comité de Asuntos Rurales y Agricultura. Durante su tiempo en el cargo, ha patrocinado 12 proyectos de ley sobre desarrollo económico, asuntos de veteranos, educación y agricultura. En particular, su dedicado trabajo en la educación ha llevado a la creación de un canal de la granja a la escuela, el aumento de los maestros y la capacitación de educación especial y la formación de un programa de aprendizaje para futuros educadores.
En 2020, Buentello promete seguir luchando por las pequeñas empresas, Medicaid, las reducciones de impuestos para los veteranos y mantener el solvente de PERA mientras protege las promesas hechas a los empleados. Buentello lucha en un mayor acceso al agua para los agricultores, banda ancha rural y ha demostrado su esfuerzo por apoyar y fortalecer a las familias trabajadoras de Colorado adhiriéndose a los “valores del trabajo manual”.
Con las primeras sesiones legislativas de Buentello demostrando que ella es una voz independiente para el sur de Colorado, creemos que los votantes deberían darle otro mandato en la Cámara de Representantes de Colorado.
Su oponente en esta elección es la republicana Stephanie Luck, educadora y abogada en Penrose. Anteriormente se postuló para el distrito 2 de Senado Estatal y perdió ante el ahora senador Dennis Hisey. La única posición política específica de Luck es ser anti-elección. Luck no parece ser el tipo de persona que necesitamos en el cargo.
Representante, Distrito 50
La representante estatal titular Mary Young se postula para la reelección en el distrito 50. Elegida inicialmente por un comité de vacantes para reemplazar a exrepresentante estatal titular Rochelle Galindo, Young es una expsicóloga escolar y maestra de educación especial. Su campaña de 2020 prioriza la salud mental y la seguridad escolar. Su legislación reciente se ha centrado en el bienestar infantil, el cuidado de salud y la agricultura. Como vicepresidenta del ARC del condado de Weld, la representante Young ha demostrado su compromiso de ayudar a las personas con discapacidades y sus esfuerzos legislativos reflejan lo mismo. Es miembro vitalicio de la Asociación de Educación de Colorado y de la Asociación Nacional de Educación y actualmente se desempeña como Defensora Especial Designada por el Tribunal en el sistema de Bienestar Infantil del Condado de Weld.
La dedicación de Young a la gente del distrito 50 y su trabajo de abogacía demuestran que es la mejor candidata para seguir liderando al distrito en temas progresistas.
Sean Short la desafía por el asiento. Es miembro del partido libertario y su plataforma se basa en valores que pretenden proteger la libertad individual de la interferencia del gobierno. No debería ser elegido para reemplazar a Young.
La representante estatal titular Mary Young se postula para la reelección en el distrito 50. Elegida inicialmente por un comité de vacantes para reemplazar a exrepresentante estatal titular Rochelle Galindo, Young es una expsicóloga escolar y maestra de educación especial. Su campaña de 2020 prioriza la salud mental y la seguridad escolar. Su legislación reciente se ha centrado en el bienestar infantil, el cuidado de salud y la agricultura. Como vicepresidenta del ARC del condado de Weld, la representante Young ha demostrado su compromiso de ayudar a las personas con discapacidades y sus esfuerzos legislativos reflejan lo mismo. Es miembro vitalicio de la Asociación de Educación de Colorado y de la Asociación Nacional de Educación y actualmente se desempeña como Defensora Especial Designada por el Tribunal en el sistema de Bienestar Infantil del Condado de Weld.
La dedicación de Young a la gente del distrito 50 y su trabajo de abogacía demuestran que es la mejor candidata para seguir liderando al distrito en temas progresistas.
Sean Short la desafía por el asiento. Es miembro del partido libertario y su plataforma se basa en valores que pretenden proteger la libertad individual de la interferencia del gobierno. No debería ser elegido para reemplazar a Young.
Representante, Distrito 52
Antes de dedicarse a la política y la abogacía, la representante estatal titular Cathy Kipp trabajó durante 12 años como desarrolladora de bases de datos. Comenzó a trabajar como voluntaria en escuelas del distrito escolar de Poudre y se desempeñó como miembro de la junta escolar durante muchos años, incluso como presidenta de la junta.
Su sólida experiencia en educación la ha llevado a luchar por las escuelas públicas y aumentar los fondos en su primer mandato en la Cámara. Kipp ha prometido fortalecer el transporte con miras al transporte público y las opciones de transporte multimodal y apoya el logro de un 100% de energía renovable en el estado para el 2040. En el cuidado de la salud, está trabajando para lograr una transparencia total de precios y un mejor acceso a los recursos de salud mental. Y, por supuesto, su trabajo en el campo educativo es sólido, ya que ha logrado avances legislativos en la graduación de educación especial, reduciendo las tarifas de los exámenes, las iniciativas de becas y allanando el camino para que las universidades renuncien a los requisitos de puntaje de exámenes para los graduados de 2021 a la luz de la pandemia.
Kipp es la elección de los votantes progresistas en este distrito.
La desafía por el escaño la republicana Donna Walter. Walter es una clínica de bienestar natural que ha trabajado con legisladores y como defensora de los ciudadanos en la capital del estado. Si bien afirma posiciones de protección de la libertad de expresión, privacidad y debido proceso, ha expresado su apoyo a otras ideas muy preocupantes. Por un lado, su plataforma tiene un énfasis en no usar mascarillas, llegando incluso a presentar una demanda para anular los mandatos de mascarillas en Fort Collins. Pero también, está decididamente en contra de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), diciendo que ha elevado los costos hospitalarios y que en general debería haber menos regulación en cuidado de salud. Además, cree que solo los grupos de intereses especiales se benefician de la regulación de la calidad del aire y que la energía limpia es realmente “sucia de fabricar”. Estos no son intereses progresistas. Démosle a Kipp otro mandato en la Cámara de Colorado.
Antes de dedicarse a la política y la abogacía, la representante estatal titular Cathy Kipp trabajó durante 12 años como desarrolladora de bases de datos. Comenzó a trabajar como voluntaria en escuelas del distrito escolar de Poudre y se desempeñó como miembro de la junta escolar durante muchos años, incluso como presidenta de la junta.
Su sólida experiencia en educación la ha llevado a luchar por las escuelas públicas y aumentar los fondos en su primer mandato en la Cámara. Kipp ha prometido fortalecer el transporte con miras al transporte público y las opciones de transporte multimodal y apoya el logro de un 100% de energía renovable en el estado para el 2040. En el cuidado de la salud, está trabajando para lograr una transparencia total de precios y un mejor acceso a los recursos de salud mental. Y, por supuesto, su trabajo en el campo educativo es sólido, ya que ha logrado avances legislativos en la graduación de educación especial, reduciendo las tarifas de los exámenes, las iniciativas de becas y allanando el camino para que las universidades renuncien a los requisitos de puntaje de exámenes para los graduados de 2021 a la luz de la pandemia.
Kipp es la elección de los votantes progresistas en este distrito.
La desafía por el escaño la republicana Donna Walter. Walter es una clínica de bienestar natural que ha trabajado con legisladores y como defensora de los ciudadanos en la capital del estado. Si bien afirma posiciones de protección de la libertad de expresión, privacidad y debido proceso, ha expresado su apoyo a otras ideas muy preocupantes. Por un lado, su plataforma tiene un énfasis en no usar mascarillas, llegando incluso a presentar una demanda para anular los mandatos de mascarillas en Fort Collins. Pero también, está decididamente en contra de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), diciendo que ha elevado los costos hospitalarios y que en general debería haber menos regulación en cuidado de salud. Además, cree que solo los grupos de intereses especiales se benefician de la regulación de la calidad del aire y que la energía limpia es realmente “sucia de fabricar”. Estos no son intereses progresistas. Démosle a Kipp otro mandato en la Cámara de Colorado.
Representante, Distrito 53
La representante estatal titular Jeni Arndt tiene una experiencia diversa como maestra de inglés como segunda lengua, directora de escuela media y miembro de la facultad de la universidad. Se ha desempeñado como representante del distrito 53 desde el 2015 y se ha convertido en una de las principales voces en materia de educación, agricultura y derechos del agua. Patrocinó un proyecto de ley para revocar la pena de muerte en Colorado que se convirtió en ley a principios de este año. Otro de sus mayores movimientos fue el Pacto Nacional de Voto Popular. El proyecto de ley, que ella copatrocinó, añadiría a Colorado al grupo de estados que quieren que sus votos electorales sean otorgados al ganador del voto popular nacional en las elecciones presidenciales. Recientemente le dijo a la KUNC que “es una forma de dar derecho a cada votante de los Estados Unidos a que su voz sea escuchada”. Arndt ha emprendido grandes luchas políticas progresistas y las ha llevado a la meta.
Arndt ha demostrado su dedicación a los valores progresistas mientras enfatiza el civismo en el discurso político. Es la mejor candidata en esta elección para representar a su distrito y seguirá luchando por las prioridades de sus electores.
En la boleta también está Adam Shuknecht, miembro del partido libertario. No ha dado a conocer ninguna postura política ampliamente.
La representante estatal titular Jeni Arndt tiene una experiencia diversa como maestra de inglés como segunda lengua, directora de escuela media y miembro de la facultad de la universidad. Se ha desempeñado como representante del distrito 53 desde el 2015 y se ha convertido en una de las principales voces en materia de educación, agricultura y derechos del agua. Patrocinó un proyecto de ley para revocar la pena de muerte en Colorado que se convirtió en ley a principios de este año. Otro de sus mayores movimientos fue el Pacto Nacional de Voto Popular. El proyecto de ley, que ella copatrocinó, añadiría a Colorado al grupo de estados que quieren que sus votos electorales sean otorgados al ganador del voto popular nacional en las elecciones presidenciales. Recientemente le dijo a la KUNC que “es una forma de dar derecho a cada votante de los Estados Unidos a que su voz sea escuchada”. Arndt ha emprendido grandes luchas políticas progresistas y las ha llevado a la meta.
Arndt ha demostrado su dedicación a los valores progresistas mientras enfatiza el civismo en el discurso político. Es la mejor candidata en esta elección para representar a su distrito y seguirá luchando por las prioridades de sus electores.
En la boleta también está Adam Shuknecht, miembro del partido libertario. No ha dado a conocer ninguna postura política ampliamente.
Representante, Distrito 59
La representante estatal titular Barbara Hall McLachlan ha trabajado en el distrito 59 desde 2017. McLachlan trabajó como maestra, consultora universitaria y periodista para The Durango Herald antes de entrar a la política. Como legisladora, ha priorizado la educación al servir como presidenta del Comité de Educación de la Cámara y patrocinando numerosos proyectos de ley. Sus medidas recientes en la educación incluyen un proyecto de ley de alfabetización mediática y un proyecto de ley de subvención de emergencia para los estudiantes universitarios inscritos en instituciones estatales.
McLachlan también se ha desempeñado en el Comité de Energía y Transporte de la Cámara de Representantes, el Comité de Revisión Conjunta de Recursos Hídricos y el Comité de Agricultura y Asuntos Rurales. Recientemente, dirigió un esfuerzo para fortalecer la Iniciativa de Desarrollo Económico Rural (REDI), que otorga subvenciones para crear nuevos empleos y diversificar las economías rurales de Colorado.
Sus esfuerzos de larga data en la educación y el desarrollo económico de las comunidades rurales demuestran que seguirá siendo una férrea defensora de las voces en su distrito y es la candidata recomendada en esta elección.
Su rival es Marilyn Harris, exgerente empresarial y propietaria de una pequeña empresa del condado de Archuleta. Junto a esos temas como reabrir la economía sin preocuparse por la posición de salud pública que ella llama el “sabor de la semana” y querer que el gobierno deje de “interferir” con la forma en que los padres quieren educar a sus hijos, la posición política más importante de Harris es estar a favor de una Segunda Enmienda sin control. Su principal queja sobre los proyectos de ley de control de armas es que “no se pueden hacer cumplir” cuando numerosos estados en todo el país tienen leyes sobre armas y no se ha demostrado que tengan éxito en asegurarse de que las personas equivocadas no puedan comprar armas, incluido Colorado, donde nuestro sistema Instacheck evita regularmente que las personas con largos antecedentes penales obtengan armas de fuego. Las regulaciones de sentido común, como verificación de antecedentes universales que mantienen las armas lejos de los abusadores domésticos, no son tema de debate. Estas leyes son cosas sobre las que la gran mayoría de estadounidenses y propietarios de armas están de acuerdo para hacer que nuestras comunidades sean más seguras. No podemos recomendar votar por Harris.
La representante estatal titular Barbara Hall McLachlan ha trabajado en el distrito 59 desde 2017. McLachlan trabajó como maestra, consultora universitaria y periodista para The Durango Herald antes de entrar a la política. Como legisladora, ha priorizado la educación al servir como presidenta del Comité de Educación de la Cámara y patrocinando numerosos proyectos de ley. Sus medidas recientes en la educación incluyen un proyecto de ley de alfabetización mediática y un proyecto de ley de subvención de emergencia para los estudiantes universitarios inscritos en instituciones estatales.
McLachlan también se ha desempeñado en el Comité de Energía y Transporte de la Cámara de Representantes, el Comité de Revisión Conjunta de Recursos Hídricos y el Comité de Agricultura y Asuntos Rurales. Recientemente, dirigió un esfuerzo para fortalecer la Iniciativa de Desarrollo Económico Rural (REDI), que otorga subvenciones para crear nuevos empleos y diversificar las economías rurales de Colorado.
Sus esfuerzos de larga data en la educación y el desarrollo económico de las comunidades rurales demuestran que seguirá siendo una férrea defensora de las voces en su distrito y es la candidata recomendada en esta elección.
Su rival es Marilyn Harris, exgerente empresarial y propietaria de una pequeña empresa del condado de Archuleta. Junto a esos temas como reabrir la economía sin preocuparse por la posición de salud pública que ella llama el “sabor de la semana” y querer que el gobierno deje de “interferir” con la forma en que los padres quieren educar a sus hijos, la posición política más importante de Harris es estar a favor de una Segunda Enmienda sin control. Su principal queja sobre los proyectos de ley de control de armas es que “no se pueden hacer cumplir” cuando numerosos estados en todo el país tienen leyes sobre armas y no se ha demostrado que tengan éxito en asegurarse de que las personas equivocadas no puedan comprar armas, incluido Colorado, donde nuestro sistema Instacheck evita regularmente que las personas con largos antecedentes penales obtengan armas de fuego. Las regulaciones de sentido común, como verificación de antecedentes universales que mantienen las armas lejos de los abusadores domésticos, no son tema de debate. Estas leyes son cosas sobre las que la gran mayoría de estadounidenses y propietarios de armas están de acuerdo para hacer que nuestras comunidades sean más seguras. No podemos recomendar votar por Harris.
Representante, Distrito 61
La representante estatal titular Julie McCluskie ha representado al distrito 61 desde que fue elegida en el 2018. La experiencia de McCluskie en la asistencia a las escuelas locales en materia de salud mental y participación comunitaria ha informado su importante trabajo en el Capitolio, donde ha ayudado a aprobar numerosos proyectos de ley de educación, incluyendo una renovación de la Ley de Lectura para Asegurar el Desarrollo Académico (READ). Como parte clave del comité presupuestario unido, ayudó a priorizar los servicios fundamentales durante la pandemia del Covid-19. Las posturas de McCluskie en materia de atención médica, educación y oportunidades para las familias trabajadoras reflejan una visión progresista para el futuro de su distrito y ella es la clara candidata recomendada en esta elección.
La republicana Kim McGahey la desafía por el cargo. Es una exagente inmobiliaria, defensora de los ciudadanos y voluntarios en Breckenridge. El énfasis de McGahey en la conservación fiscal y las libertades constitucionales reflejan las opiniones conservadoras que probablemente obstruyan el progreso en Colorado. Además, su virulenta oposición a los cierres económicos a principios de este año refleja un desprecio por la salud y la seguridad pública.
La representante estatal titular Julie McCluskie ha representado al distrito 61 desde que fue elegida en el 2018. La experiencia de McCluskie en la asistencia a las escuelas locales en materia de salud mental y participación comunitaria ha informado su importante trabajo en el Capitolio, donde ha ayudado a aprobar numerosos proyectos de ley de educación, incluyendo una renovación de la Ley de Lectura para Asegurar el Desarrollo Académico (READ). Como parte clave del comité presupuestario unido, ayudó a priorizar los servicios fundamentales durante la pandemia del Covid-19. Las posturas de McCluskie en materia de atención médica, educación y oportunidades para las familias trabajadoras reflejan una visión progresista para el futuro de su distrito y ella es la clara candidata recomendada en esta elección.
La republicana Kim McGahey la desafía por el cargo. Es una exagente inmobiliaria, defensora de los ciudadanos y voluntarios en Breckenridge. El énfasis de McGahey en la conservación fiscal y las libertades constitucionales reflejan las opiniones conservadoras que probablemente obstruyan el progreso en Colorado. Además, su virulenta oposición a los cierres económicos a principios de este año refleja un desprecio por la salud y la seguridad pública.
Representante, Distrito 62
El representante estatal titular Donald Valdez es un ranchero de quinta generación que entiende profundamente las preocupaciones y valores de su comunidad. La experiencia de Valdez en cargos públicos tanto a nivel local como como representante demuestra su dedicación a su comunidad. Ha trabajado en la legislación bipartidista en la conservación del agua, la agricultura y los asuntos de los veteranos. Valdez ha dicho que la atención médica, la financiación de la educación pública y el cambio climático también son cuestiones prioritarias. Aunque a veces vota en contra de los temas progresistas, Valdez es el candidato más fuerte para seguir liderando su región hacia adelante.
El republicano Logan Taggart se postula contra Valdez. Taggart ha servido al pueblo de La Veta en la cámara de comercio como secretario y vicepresidente. Su campaña se basa en valores conservadores que enfatizan la conservación fiscal y los derechos constitucionales, que espera proteger de la “violación” de la mayoría demócrata. Taggart defiende los principios conservadores que son más extremos que la política más intermedia de Valdez y no debería ser elegido para reemplazarlo.
El representante estatal titular Donald Valdez es un ranchero de quinta generación que entiende profundamente las preocupaciones y valores de su comunidad. La experiencia de Valdez en cargos públicos tanto a nivel local como como representante demuestra su dedicación a su comunidad. Ha trabajado en la legislación bipartidista en la conservación del agua, la agricultura y los asuntos de los veteranos. Valdez ha dicho que la atención médica, la financiación de la educación pública y el cambio climático también son cuestiones prioritarias. Aunque a veces vota en contra de los temas progresistas, Valdez es el candidato más fuerte para seguir liderando su región hacia adelante.
El republicano Logan Taggart se postula contra Valdez. Taggart ha servido al pueblo de La Veta en la cámara de comercio como secretario y vicepresidente. Su campaña se basa en valores conservadores que enfatizan la conservación fiscal y los derechos constitucionales, que espera proteger de la “violación” de la mayoría demócrata. Taggart defiende los principios conservadores que son más extremos que la política más intermedia de Valdez y no debería ser elegido para reemplazarlo.
Medidas sometidas a votación a nivel estatal
Enmienda 76, Calificación de Ciudadanía de los Electores
La Iniciativa de Requisito de Ciudadanía para Votar (Enmienda 76) no tiene un impacto inmediato en los requisitos de votación en Colorado relacionados con la residencia o el registro y no cambia la ley electoral actual que excluye a los no ciudadanos de votar. Sin embargo, priva de sus derechos a los votantes menores de 18 años, ya que la ley actual permite que los jóvenes de 17 años que tendrían 18 años en las elecciones generales voten en las elecciones primarias de ese ciclo, y con esto, ya no podrán hacerlo. También está escrita claramente para dar a entender a los votantes que los no ciudadanos actualmente pueden votar, lo cual no es cierto, y fue pagada por una pareja adinerada de Florida que vive en Mar-a-Lago.
Texto completo en la boleta: ¿Debería haber una enmienda a la constitución de Colorado que requiera que para estar calificado para votar en cualquier elección, un individuo debe ser ciudadano de los Estados Unidos?
Enmienda 76, Calificación de Ciudadanía de los Electores
La Iniciativa de Requisito de Ciudadanía para Votar (Enmienda 76) no tiene un impacto inmediato en los requisitos de votación en Colorado relacionados con la residencia o el registro y no cambia la ley electoral actual que excluye a los no ciudadanos de votar. Sin embargo, priva de sus derechos a los votantes menores de 18 años, ya que la ley actual permite que los jóvenes de 17 años que tendrían 18 años en las elecciones generales voten en las elecciones primarias de ese ciclo, y con esto, ya no podrán hacerlo. También está escrita claramente para dar a entender a los votantes que los no ciudadanos actualmente pueden votar, lo cual no es cierto, y fue pagada por una pareja adinerada de Florida que vive en Mar-a-Lago.
Texto completo en la boleta: ¿Debería haber una enmienda a la constitución de Colorado que requiera que para estar calificado para votar en cualquier elección, un individuo debe ser ciudadano de los Estados Unidos?
Proposición 113, Voto Popular Nacional
El Referéndum del Pacto Interestatal del Voto Popular Nacional de Colorado (Proposición 113) afirmaría la aprobación por parte de la Asamblea General de Colorado del Proyecto de Ley del Senado 19-042, que unió a Colorado con el Pacto Interestatal del Voto Popular Nacional para garantizar que los votos del Colegio Electoral de Colorado se otorguen al ganador del voto popular nacional en las elecciones presidenciales. Colorado ha sido ganado por el ganador del voto popular a nivel nacional en todas las elecciones presidenciales desde 2000, y el pacto terminaría con la valoración desigual de los votos estadounidenses en las elecciones presidenciales. El Pacto Nacional Interestatal para el Voto Popular no entraría en vigor hasta que se una la mayoría de los estados del Colegio Electoral. En agosto de 2020, 14 estados y el Distrito de Columbia aprobaron una legislación que activaría el pacto en caso de que se obtengan 270 votos del Colegio Electoral.
Texto completo en la boleta: ¿Debería aprobarse la siguiente Ley de la Asamblea General: Una Ley relativa a la adopción de un acuerdo entre los estados para elegir al Presidente de los Estados Unidos por votación popular nacional, siendo el Proyecto de Ley del Senado No. 19-042?
Proposición 113, Voto Popular Nacional
El Referéndum del Pacto Interestatal del Voto Popular Nacional de Colorado (Proposición 113) afirmaría la aprobación por parte de la Asamblea General de Colorado del Proyecto de Ley del Senado 19-042, que unió a Colorado con el Pacto Interestatal del Voto Popular Nacional para garantizar que los votos del Colegio Electoral de Colorado se otorguen al ganador del voto popular nacional en las elecciones presidenciales. Colorado ha sido ganado por el ganador del voto popular a nivel nacional en todas las elecciones presidenciales desde 2000, y el pacto terminaría con la valoración desigual de los votos estadounidenses en las elecciones presidenciales. El Pacto Nacional Interestatal para el Voto Popular no entraría en vigor hasta que se una la mayoría de los estados del Colegio Electoral. En agosto de 2020, 14 estados y el Distrito de Columbia aprobaron una legislación que activaría el pacto en caso de que se obtengan 270 votos del Colegio Electoral.
Texto completo en la boleta: ¿Debería aprobarse la siguiente Ley de la Asamblea General: Una Ley relativa a la adopción de un acuerdo entre los estados para elegir al Presidente de los Estados Unidos por votación popular nacional, siendo el Proyecto de Ley del Senado No. 19-042?
Proposición 115, Prohibición de los Abortos en Etapas Posteriores del Embarazo
La Iniciativa de Prohibición del Aborto de 22 semanas en Colorado (Propuesta 115) prohibiría los procedimientos de aborto después de las 22 semanas de edad gestacional. Bajo esta regla, un aborto después de las 22 semanas sólo se permitiría en una emergencia inmediata que ponga en peligro la vida, sin excepciones por violación, incesto, un diagnóstico fetal letal, o las necesidades médicas o de salud de la paciente. El aborto después de las 22 semanas sólo representa alrededor del 1% del total de los procedimientos de aborto y en muchos casos es el resultado de complicaciones gestacionales importantes que se encuentran más tarde en el embarazo. Colorado ha surgido como un refugio nacional para la atención del aborto en estas complejas circunstancias debido a las prohibiciones gestacionales en otros estados. Cualquier médico que realice un aborto después de 22 semanas estaría violando esta iniciativa y enfrentaría cargos penales y la suspensión de su licencia médica por la Junta Médica de Colorado.
Texto completo en la boleta: ¿Debería haber un cambio en los Estatutos Revisados de Colorado con respecto a la prohibición de un aborto cuando la edad gestacional probable del feto es de al menos veintidós semanas y, en relación con ello, convertirlo en un delito menor punible con una multa por realizar o intentar realizar un aborto prohibido, excepto cuando el aborto se requiera inmediatamente para salvar la vida de la mujer embarazada cuando su vida está amenazada físicamente, pero no únicamente por una condición psicológica o emocional; definiendo términos relacionados con la medida, incluyendo “edad gestacional probable” y “aborto”, y exceptuando de la definición de “aborto” los procedimientos médicos relacionados con un aborto espontáneo o embarazo ectópico; especificando que una mujer a la que se practica un aborto no puede ser acusada de un delito relacionado con un aborto prohibido; y exigiendo que la junta médica de Colorado suspenda durante al menos tres años la licencia de un licenciatario que, según la junta, realizó o intentó realizar un aborto prohibido?
Proposición 115, Prohibición de los Abortos en Etapas Posteriores del Embarazo
La Iniciativa de Prohibición del Aborto de 22 semanas en Colorado (Propuesta 115) prohibiría los procedimientos de aborto después de las 22 semanas de edad gestacional. Bajo esta regla, un aborto después de las 22 semanas sólo se permitiría en una emergencia inmediata que ponga en peligro la vida, sin excepciones por violación, incesto, un diagnóstico fetal letal, o las necesidades médicas o de salud de la paciente. El aborto después de las 22 semanas sólo representa alrededor del 1% del total de los procedimientos de aborto y en muchos casos es el resultado de complicaciones gestacionales importantes que se encuentran más tarde en el embarazo. Colorado ha surgido como un refugio nacional para la atención del aborto en estas complejas circunstancias debido a las prohibiciones gestacionales en otros estados. Cualquier médico que realice un aborto después de 22 semanas estaría violando esta iniciativa y enfrentaría cargos penales y la suspensión de su licencia médica por la Junta Médica de Colorado.
Texto completo en la boleta: ¿Debería haber un cambio en los Estatutos Revisados de Colorado con respecto a la prohibición de un aborto cuando la edad gestacional probable del feto es de al menos veintidós semanas y, en relación con ello, convertirlo en un delito menor punible con una multa por realizar o intentar realizar un aborto prohibido, excepto cuando el aborto se requiera inmediatamente para salvar la vida de la mujer embarazada cuando su vida está amenazada físicamente, pero no únicamente por una condición psicológica o emocional; definiendo términos relacionados con la medida, incluyendo “edad gestacional probable” y “aborto”, y exceptuando de la definición de “aborto” los procedimientos médicos relacionados con un aborto espontáneo o embarazo ectópico; especificando que una mujer a la que se practica un aborto no puede ser acusada de un delito relacionado con un aborto prohibido; y exigiendo que la junta médica de Colorado suspenda durante al menos tres años la licencia de un licenciatario que, según la junta, realizó o intentó realizar un aborto prohibido?
Proposición 116, Iniciativa para Disminuir la Tasa del Impuesto sobre La Renta de 4.63% a 4.55%
La Iniciativa para Disminuir la Tasa del Impuesto sobre la Renta del 4.63% al 4.55% (Proposición 116) reduciría la tasa del impuesto sobre la renta estatal para individuos y corporaciones, resultando en recortes presupuestarios estatales de $236 millones este año y hasta $2 mil millones en los próximos 10 años. La Proposición 116 beneficia abrumadoramente a los ricos y a las corporaciones mientras se paga con recortes a la educación, la seguridad pública, el cuidado de salud y el transporte.
Texto completo en la boleta: ¿Debería haber un cambio en los Estatutos Revisados de Colorado que reduzcan la tasa del impuesto estatal sobre la renta de 4.63% a 4.55%?
Proposición 116, Iniciativa para Disminuir la Tasa del Impuesto sobre La Renta de 4.63% a 4.55%
La Iniciativa para Disminuir la Tasa del Impuesto sobre la Renta del 4.63% al 4.55% (Proposición 116) reduciría la tasa del impuesto sobre la renta estatal para individuos y corporaciones, resultando en recortes presupuestarios estatales de $236 millones este año y hasta $2 mil millones en los próximos 10 años. La Proposición 116 beneficia abrumadoramente a los ricos y a las corporaciones mientras se paga con recortes a la educación, la seguridad pública, el cuidado de salud y el transporte.
Texto completo en la boleta: ¿Debería haber un cambio en los Estatutos Revisados de Colorado que reduzcan la tasa del impuesto estatal sobre la renta de 4.63% a 4.55%?
Proposición 117, Requerir la Aprobación de los Votantes de Ciertas Empresas Nuevas Exentas de la Iniciativa TABOR
La Aprobación por Parte de los Votantes de Ciertas Empresas Nuevas (Proposición 117) requeriría una votación en todo el estado sobre nuevas empresas estatales que generen más de $100 millones en ingresos dentro de los primeros cinco años de funcionamiento. La Proposición 117 significa que los contribuyentes tendrán que pagar la factura por infracciones de emisiones, desechos químicos, derrames de petróleo y otras transgresiones en lugar de responsabilizar a las corporaciones e intereses especiales por sus acciones a través de las tarifas que pagan. Pone en peligro programas esenciales como el seguro de desempleo, nuestro departamento de parques y vida salvaje, el programa que salvó a los hospitales rurales; incluso las cuentas de ahorro para la universidad son empresas estatales. Esta iniciativa está financiada en su totalidad por multimillonarios y corporaciones de fuera del estado que a menudo pagan las tarifas que esta medida limitaría. La Proposición 117 es confusa y está mal redactada y dará lugar a años de demandas, consecuencias no deseadas y recortes futuros en educación, transporte y cuidado de salud.
Texto completo en la boleta: ¿Debería haber un cambio a los Estatutos Revisados de Colorado que requieran la aprobación de los votantes en todo el estado en la próxima elección de año par de cualquier empresa estatal recién creada o calificada que esté exenta de la Declaración de Derechos del Contribuyente, Artículo X, Sección 20 de la constitución de Colorado, si los ingresos combinados proyectados o reales de tarifas y recargos de la empresa, y todas las demás empresas creadas en los últimos cinco años que sirven principalmente para el mismo propósito, son mayores de $100 millones dentro de los primeros cinco años fiscales de la creación o calificación de la nueva empresa?
Proposición 117, Requerir la Aprobación de los Votantes de Ciertas Empresas Nuevas Exentas de la Iniciativa TABOR
La Aprobación por Parte de los Votantes de Ciertas Empresas Nuevas (Proposición 117) requeriría una votación en todo el estado sobre nuevas empresas estatales que generen más de $100 millones en ingresos dentro de los primeros cinco años de funcionamiento. La Proposición 117 significa que los contribuyentes tendrán que pagar la factura por infracciones de emisiones, desechos químicos, derrames de petróleo y otras transgresiones en lugar de responsabilizar a las corporaciones e intereses especiales por sus acciones a través de las tarifas que pagan. Pone en peligro programas esenciales como el seguro de desempleo, nuestro departamento de parques y vida salvaje, el programa que salvó a los hospitales rurales; incluso las cuentas de ahorro para la universidad son empresas estatales. Esta iniciativa está financiada en su totalidad por multimillonarios y corporaciones de fuera del estado que a menudo pagan las tarifas que esta medida limitaría. La Proposición 117 es confusa y está mal redactada y dará lugar a años de demandas, consecuencias no deseadas y recortes futuros en educación, transporte y cuidado de salud.
Texto completo en la boleta: ¿Debería haber un cambio a los Estatutos Revisados de Colorado que requieran la aprobación de los votantes en todo el estado en la próxima elección de año par de cualquier empresa estatal recién creada o calificada que esté exenta de la Declaración de Derechos del Contribuyente, Artículo X, Sección 20 de la constitución de Colorado, si los ingresos combinados proyectados o reales de tarifas y recargos de la empresa, y todas las demás empresas creadas en los últimos cinco años que sirven principalmente para el mismo propósito, son mayores de $100 millones dentro de los primeros cinco años fiscales de la creación o calificación de la nueva empresa?
Proposición 118, Iniciativa de Licencia Familiar y Médica Pagada de Colorado
La Iniciativa de Licencia Familiar y Médica Pagada de Colorado (Proposición 118) establecería un beneficio de licencia familiar y médica pagada para la mayoría de los trabajadores de Colorado. Proporcionaría hasta 12 semanas de licencia pagada, permitiendo que 2.6 millones de habitantes de Colorado se tomen tiempo para cuidarse a sí mismos, a un nuevo hijo o a un familiar gravemente enfermo. Ocho estados, incluidos California, Nueva Jersey y Rhode Island, han aprobado o implementado exitosamente programas similares de licencia familiar pagados y solventes. Los empleados y los empleadores financian el programa juntos, cada uno aportando 0.45% de los salarios de un empleado al fondo, con el trabajador promedio de Colorado aportando $ 3.83 por semana. Cuando los trabajadores necesitan ausentarse del trabajo, se les paga hasta el 90% de su salario durante ese tiempo. Los empleadores pueden contribuir opcionalmente hasta el 100% del costo de la cobertura; las empresas con menos de 10 empleados están exentas de pagar la prima, pero sus empleados todavía están cubiertos. Los empleadores que ofrecen beneficios de licencia pagada equivalentes al plan estatal pueden optar por no participar y mantener sus planes.
Texto completo en la boleta: ¿Debería haber un cambio a los Estatutos Revisados de Colorado con respecto a la creación de un programa de licencia familiar y médica pagada en Colorado y, en relación con ello, la autorización de licencia familiar y médica pagada para un empleado cubierto que tiene una condición de salud grave, está cuidando a un nuevo hijo o a un miembro de la familia con una condición de salud grave, o necesita una licencia en relación con el despliegue militar de un miembro de la familia o para una licencia segura; estableciendo un máximo de 12 semanas de licencia familiar y médica, con 4 semanas adicionales por complicaciones del embarazo o el parto, con un límite al monto del beneficio semanal; exigiendo protección laboral y prohibiendo las represalias contra un empleado que tome una licencia familiar y médica pagada; permitiendo que un gobierno local opte por no participar en el programa; permitiendo que los empleados de dicho gobierno local y los trabajadores independientes participen en el programa; eximiendo a los empleadores que ofrecen un plan de licencia médica y familiar pagada aprobado; para pagar el programa, requiriendo una prima del 0.9% del salario de cada empleado, hasta un tope, hasta el 31 de diciembre de 2024 y, según se establezca a partir de entonces, hasta el 1.2% del salario de cada empleado, por el director de la división de seguro de licencia familiar y médica; autorizando a un empleador a deducir hasta el 50% del monto de la prima del salario de un empleado y exigiendo que el empleador pague el resto de la prima, con una exención para los empleadores con menos de 10 empleados; creando la división de seguro de licencia familiar y médica como una iniciativa dentro del departamento de trabajo y empleo para administrar el programa; y estableciendo un proceso de aplicación y apelación para represalias y reclamos denegados?
Proposición 118, Iniciativa de Licencia Familiar y Médica Pagada de Colorado
La Iniciativa de Licencia Familiar y Médica Pagada de Colorado (Proposición 118) establecería un beneficio de licencia familiar y médica pagada para la mayoría de los trabajadores de Colorado. Proporcionaría hasta 12 semanas de licencia pagada, permitiendo que 2.6 millones de habitantes de Colorado se tomen tiempo para cuidarse a sí mismos, a un nuevo hijo o a un familiar gravemente enfermo. Ocho estados, incluidos California, Nueva Jersey y Rhode Island, han aprobado o implementado exitosamente programas similares de licencia familiar pagados y solventes. Los empleados y los empleadores financian el programa juntos, cada uno aportando 0.45% de los salarios de un empleado al fondo, con el trabajador promedio de Colorado aportando $ 3.83 por semana. Cuando los trabajadores necesitan ausentarse del trabajo, se les paga hasta el 90% de su salario durante ese tiempo. Los empleadores pueden contribuir opcionalmente hasta el 100% del costo de la cobertura; las empresas con menos de 10 empleados están exentas de pagar la prima, pero sus empleados todavía están cubiertos. Los empleadores que ofrecen beneficios de licencia pagada equivalentes al plan estatal pueden optar por no participar y mantener sus planes.
Texto completo en la boleta: ¿Debería haber un cambio a los Estatutos Revisados de Colorado con respecto a la creación de un programa de licencia familiar y médica pagada en Colorado y, en relación con ello, la autorización de licencia familiar y médica pagada para un empleado cubierto que tiene una condición de salud grave, está cuidando a un nuevo hijo o a un miembro de la familia con una condición de salud grave, o necesita una licencia en relación con el despliegue militar de un miembro de la familia o para una licencia segura; estableciendo un máximo de 12 semanas de licencia familiar y médica, con 4 semanas adicionales por complicaciones del embarazo o el parto, con un límite al monto del beneficio semanal; exigiendo protección laboral y prohibiendo las represalias contra un empleado que tome una licencia familiar y médica pagada; permitiendo que un gobierno local opte por no participar en el programa; permitiendo que los empleados de dicho gobierno local y los trabajadores independientes participen en el programa; eximiendo a los empleadores que ofrecen un plan de licencia médica y familiar pagada aprobado; para pagar el programa, requiriendo una prima del 0.9% del salario de cada empleado, hasta un tope, hasta el 31 de diciembre de 2024 y, según se establezca a partir de entonces, hasta el 1.2% del salario de cada empleado, por el director de la división de seguro de licencia familiar y médica; autorizando a un empleador a deducir hasta el 50% del monto de la prima del salario de un empleado y exigiendo que el empleador pague el resto de la prima, con una exención para los empleadores con menos de 10 empleados; creando la división de seguro de licencia familiar y médica como una iniciativa dentro del departamento de trabajo y empleo para administrar el programa; y estableciendo un proceso de aplicación y apelación para represalias y reclamos denegados?