Pasar al contenido principal

56th Assembly District

¿No en 56th Assembly District? Busque su guía.

Return your ballot by Tuesday, November 4

Welcome to the Courage California Progressive Voters Guide! We compile the information that allows you to make informed decisions about the races on your ballot, based on your values. Please share this guide with your friends and family!

Voting has changed in Los Angeles County this year. The Voter’s Choice Act was enacted in the county to make voting more convenient. Changes include an expanded period of in-person early voting, every registered voter in the county will receive a vote-by-mail ballot, and every registered voter in the county is able to vote in-person at any Vote Center in their county. Also, in-person voters in Los Angeles County will have the opportunity to use the new Ballot Marking Device, a touchscreen with audio features, to mark their ballots. Have questions about the changes to voting in Los Angeles County? Find out how to vote in Los Angeles County.

Statewide Ballot Measures

VOTO SÍ

Desde el primer día, los californianos han estado en primera línea para proteger nuestras comunidades de los ataques de la administración Trump y sus republicanos MAGA. Con la Propuesta 50, los votantes de California tienen otra oportunidad de luchar contra los recortes republicanos en la atención médica, el aumento del costo de vida debido a los aranceles y la especulación de precios por parte de las empresas, y los crueles secuestros y expulsiones forzadas de inmigrantes.

La Propuesta 50 no es un cambio permanente en las elecciones de California, sino una respuesta directa a la toma de poder republicana orquestada por el presidente Trump y los líderes estatales de Texas, que rediseñaron los límites de los distritos electorales para obtener cinco escaños más en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

La Propuesta 50 propone nuevas directrices para muchos de los 52 distritos electorales de California, lo que anularía los cinco escaños republicanos obtenidos por Texas. Si se aprueba, los nuevos distritos electorales de California estarían en vigor únicamente para las elecciones de 2026, 2028 y 2030, tras lo cual la redistribución de distritos volvería a la comisión independiente de redistribución de distritos del estado tras el censo de 2030. Según lo propuesto, los demócratas podrían ganar hasta 5 escaños en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Con una mayoría en la Cámara, los demócratas pueden luchar contra Trump y la agenda MAGA de los republicanos.

Mientras que los nuevos distritos de Texas minimizan el poder de los votantes(especialmente los votantes de color y las personas que votaron por Kamala Harris en 2024) y se aprobaron sin ninguna participación pública, el mapa propuesto para California se trazó con la participación pública y, en última instancia, depende de los votantes aprobarlo.

Por qué es importante votar SÍ a la Propuesta 50
- Trump ha podido llevar a cabo gran parte de su agenda gracias al estrecho control mayoritario del actual régimen sobre la Cámara de Diputados (219-212) y el Senado (51-49) de los Estados Unidos, que se han negado a poner límites a su poder.
- En julio, Trump utilizó esas estrechas mayorías republicanas en la Cámara y el Senado para aprobar un presupuesto federal que recortará la cobertura sanitaria de 15 millones de personas, reducirá a más de la mitad las ayudas a los inquilinos, aumentará el costo de los préstamos estudiantiles para casi 43 millones de prestatarios, retirará la financiación a Planned Parenthood y mucho más, todo ello para pagar los recortes fiscales a las empresas y a los ricos y triplicar el presupuesto destinado a ataques inhumanos contra las comunidades de inmigrantes. Todo esto se hizo en contra de la voluntad del pueblo, dos de cada tres personas se opusieron al nuevo presupuesto, por lo que Trump y los republicanos de MAGA están tratando de manipular las elecciones de mitad de mandato a favor de los republicanos. Por el contrario, los demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado han redactado proyectos de ley para ampliar Medicare con el fin de proporcionar seguro médico a todos los estadounidenses, financiar viviendas más asequibles, hacer que las universidades públicas sean gratuitas, proteger el aborto en todo el país y proporcionar una vía para obtener la ciudadanía, nada de lo cual se aprobará con la mayoría republicana.
- California está representada actualmente por 43 demócratas y 9 republicanos en la Cámara de Representantes, y por 2 demócratas en el Senado. Los nueve republicanos votaron a favor del presupuesto federal y todos los demócratas votaron en contra. Si los votantes aprueban la Propuesta 50, la representación de California en la Cámara de Representantes podría pasar a ser de 48 demócratas y 4 republicanos, y determinar el control mayoritario de la Cámara.
- En última instancia, el objetivo de estas elecciones especiales es que los californianos defendamos nuestra democracia, liderando la nación mientras Trump y los líderes republicanos intentan borrar el poder de voto de los votantes negros y latinos en Texas y otros estados. En los estados republicanos, la redistribución de distritos a mitad de década está siendo liderada por legisladores políticos que ignoran la voluntad del pueblo, pero en California, los votantes tendrán la última palabra sobre el nuevo mapa y sobre cómo queremos que nuestros líderes defiendan nuestro estado y nuestra nación. Y entonces podremos luchar contra los ataques respaldados por multimillonarios contra nuestras comunidades, nuestra red de seguridad social y nuestras carteras.

Apoyo a la Propuesta 50:
- El «Sí» a la Propuesta 50 cuenta con el apoyo de los demócratas y progresistas de California y de todo el país, entre ellos el expresidente Barack Obama, el exfiscal general y presidente del Comité Nacional Demócrata para la Redistribución de Distritos Electorales Eric Holder, el senador estadounidense Bernie Sanders, la senadora estadounidense Elizabeth Warren y la representante Alexandria Ocasio-Cortez.
- Grupos y líderes de California, como Courage California, SEIU California, la Federación Laboral de California, la Asociación de Maestros de California, las filiales de Planned Parenthood de California, el Partido de las Familias Trabajadoras de California y organizaciones que trabajaron en el censo y la redistribución de distritos en 2020, como Inland Empire United y el Fondo de Acción Comunidades por una Nueva California.
- Los partidarios respaldan la Propuesta entendiendo que se trata de una solución temporal y que la redistribución de distritos volverá a la comisión independiente de redistribución de distritos en 2030.
- La comisión electoral Stop Election Rigging Response Act del gobernador Newsom, que apoya la Propuesta 50, ha recaudado más de 13 millones de dólares, con importantes contribuciones de los comités de campaña del gobernador Newsom, House Majority PAC, la Asociación de Maestros de California, SEIU California y la Federación Laboral de California, varios ejecutivos empresariales y tecnológicos, y otros donantes individuales.

Oposición a la Propuesta 50:
- El «No» a la Propuesta 50 cuenta con el apoyo de los republicanos de California y del país, algunos de los cuales ayudaron a establecer la comisión independiente de redistribución de distritos, como el exgobernador Arnold Schwarzenegger y el megadonante republicano Charles Munger Jr.
- Varios republicanos y demócratas estatales han expresado su oposición o sus dudas sobre la Propuesta 50, así como su preocupación por cómo afectaría la redistribución de distritos a mitad de década en todo el país y a largo plazo.
- Munger, que ha apoyado a candidatos republicanos, centros antiabortistas y grupos anti-LBGTQ+, creó el comité Protect Voters First y es el principal financiador de este, habiendo comprometido 20 millones de dólares para oponerse a la Propuesta 50.
- El comité Stop Sacramento's Power Grab está dirigido por el ex presidente republicano de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy y la ex presidenta del Partido Republicano de California Jessica Millan Patterson.

Desinformación sobre la Propuesta 50:
- La redistribución de distritos a mitad de década en California está en manos de los votantes y NO supone una amenaza para nuestra democracia y nuestras elecciones justas; la verdadera amenaza es un presidente autoritario que ataca nuestras ciudades y comunidades, desmantela los programas y servicios de los que todos dependemos y ordena a los líderes republicanos estatales que manipulen sus elecciones sin tener en cuenta la opinión de los votantes.
- La Propuesta 50 NO desmantela ni ataca a la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos independiente de California. La medida electoral ofrece a los votantes la posibilidad de decidir si adoptan o no un nuevo mapa electoral temporal hasta que la comisión reanude la redistribución de distritos según su calendario habitual tras el censo de 2030.
- Los mapas propuestos NO han sido secretos. La legislatura estatal publicó mapas interactivos, celebró audiencias públicas y acogió con agrado los comentarios del público sobre los mapas antes de votar para incluir la Propuesta 50 en la boleta electoral en agosto. Los votantes tendrán la última palabra sobre nuestro mapa del Congreso. Ninguno de los estados liderados por republicanos que están considerando la redistribución de distritos a mitad de década ha dado a sus votantes la oportunidad de opinar sobre los nuevos mapas.
- Algunos folletos engañosos en contra de la Propuesta 50 han incluido citas de organizaciones que apoyan las reformas electorales y los derechos de los votantes, como California Common Cause y la Liga de Mujeres Votantes de California. Ninguna de estas organizaciones se opone a la Propuesta 50. De hecho, Common Cause ha considerado que la medida electoral de redistribución de distritos de California cumple sus criterios de equidad, mientras que la de Texas no.

Fechas clave de las elecciones especiales
Último día para registrarse para votar: 20 de octubre de 2025

Los ciudadanos con derecho a voto que no cumplan el plazo de inscripción pueden inscribirse el mismo día de las elecciones en las oficinas electorales del condado, los colegios electorales o los centros de votación.

Todos los votantes registrados en California recibirán una boleta para votar por correo de la oficina electoral de su condado a partir del 6 de octubre de 2025.

Envíe por correo postal sus boletas de votación por correo, o bien entréguelas en un punto de entrega o en la oficina electoral de su condado.
- Los puntos de entrega de boletas electorales abrirán el 7 de octubre.
- Los centros de votación abrirán para la votación anticipada presencial en los condados que se acogen a la Ley de Elección del Votante a partir del 25 de octubre.
- Para que las boletas electorales por correo sean contadas, estas deben tener el matasellos del día de las elecciones o del anterior, y se deberán recibir antes del 12 de noviembre. ¡Entregue su boleta electoral con anticipación para asegurarse de que sea contada!

Visite Su poder es su voto para registrarse y votar, verificar su registro como votante y suscribirse a los recordatorios electorales. Regístrese para rastrear su boleta electoral directamente a través del sistema BallotTrax de la Secretaría de Estado de California.

>> ¡Asegúrese de estar registrado para votar y envíe su boleta electoral con el “Sí” a la Propuesta 50 antes del 4 de noviembre de 2025! <<

Desde el primer día, los californianos han estado en primera línea para proteger nuestras comunidades de los ataques de la administración Trump y sus republicanos MAGA. Con la Propuesta 50, los votantes de California tienen otra oportunidad de luchar contra los recortes republicanos en la atención médica, el aumento del costo de vida debido a los aranceles y la especulación de precios por parte de las empresas, y los crueles secuestros y expulsiones forzadas de inmigrantes.

La Propuesta 50 no es un cambio permanente en las elecciones de California, sino una respuesta directa a la toma de poder republicana orquestada por el presidente Trump y los líderes estatales de Texas, que rediseñaron los límites de los distritos electorales para obtener cinco escaños más en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

La Propuesta 50 propone nuevas directrices para muchos de los 52 distritos electorales de California, lo que anularía los cinco escaños republicanos obtenidos por Texas. Si se aprueba, los nuevos distritos electorales de California estarían en vigor únicamente para las elecciones de 2026, 2028 y 2030, tras lo cual la redistribución de distritos volvería a la comisión independiente de redistribución de distritos del estado tras el censo de 2030. Según lo propuesto, los demócratas podrían ganar hasta 5 escaños en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Con una mayoría en la Cámara, los demócratas pueden luchar contra Trump y la agenda MAGA de los republicanos.

Mientras que los nuevos distritos de Texas minimizan el poder de los votantes(especialmente los votantes de color y las personas que votaron por Kamala Harris en 2024) y se aprobaron sin ninguna participación pública, el mapa propuesto para California se trazó con la participación pública y, en última instancia, depende de los votantes aprobarlo.

Por qué es importante votar SÍ a la Propuesta 50
- Trump ha podido llevar a cabo gran parte de su agenda gracias al estrecho control mayoritario del actual régimen sobre la Cámara de Diputados (219-212) y el Senado (51-49) de los Estados Unidos, que se han negado a poner límites a su poder.
- En julio, Trump utilizó esas estrechas mayorías republicanas en la Cámara y el Senado para aprobar un presupuesto federal que recortará la cobertura sanitaria de 15 millones de personas, reducirá a más de la mitad las ayudas a los inquilinos, aumentará el costo de los préstamos estudiantiles para casi 43 millones de prestatarios, retirará la financiación a Planned Parenthood y mucho más, todo ello para pagar los recortes fiscales a las empresas y a los ricos y triplicar el presupuesto destinado a ataques inhumanos contra las comunidades de inmigrantes. Todo esto se hizo en contra de la voluntad del pueblo, dos de cada tres personas se opusieron al nuevo presupuesto, por lo que Trump y los republicanos de MAGA están tratando de manipular las elecciones de mitad de mandato a favor de los republicanos. Por el contrario, los demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado han redactado proyectos de ley para ampliar Medicare con el fin de proporcionar seguro médico a todos los estadounidenses, financiar viviendas más asequibles, hacer que las universidades públicas sean gratuitas, proteger el aborto en todo el país y proporcionar una vía para obtener la ciudadanía, nada de lo cual se aprobará con la mayoría republicana.
- California está representada actualmente por 43 demócratas y 9 republicanos en la Cámara de Representantes, y por 2 demócratas en el Senado. Los nueve republicanos votaron a favor del presupuesto federal y todos los demócratas votaron en contra. Si los votantes aprueban la Propuesta 50, la representación de California en la Cámara de Representantes podría pasar a ser de 48 demócratas y 4 republicanos, y determinar el control mayoritario de la Cámara.
- En última instancia, el objetivo de estas elecciones especiales es que los californianos defendamos nuestra democracia, liderando la nación mientras Trump y los líderes republicanos intentan borrar el poder de voto de los votantes negros y latinos en Texas y otros estados. En los estados republicanos, la redistribución de distritos a mitad de década está siendo liderada por legisladores políticos que ignoran la voluntad del pueblo, pero en California, los votantes tendrán la última palabra sobre el nuevo mapa y sobre cómo queremos que nuestros líderes defiendan nuestro estado y nuestra nación. Y entonces podremos luchar contra los ataques respaldados por multimillonarios contra nuestras comunidades, nuestra red de seguridad social y nuestras carteras.

Apoyo a la Propuesta 50:
- El «Sí» a la Propuesta 50 cuenta con el apoyo de los demócratas y progresistas de California y de todo el país, entre ellos el expresidente Barack Obama, el exfiscal general y presidente del Comité Nacional Demócrata para la Redistribución de Distritos Electorales Eric Holder, el senador estadounidense Bernie Sanders, la senadora estadounidense Elizabeth Warren y la representante Alexandria Ocasio-Cortez.
- Grupos y líderes de California, como Courage California, SEIU California, la Federación Laboral de California, la Asociación de Maestros de California, las filiales de Planned Parenthood de California, el Partido de las Familias Trabajadoras de California y organizaciones que trabajaron en el censo y la redistribución de distritos en 2020, como Inland Empire United y el Fondo de Acción Comunidades por una Nueva California.
- Los partidarios respaldan la Propuesta entendiendo que se trata de una solución temporal y que la redistribución de distritos volverá a la comisión independiente de redistribución de distritos en 2030.
- La comisión electoral Stop Election Rigging Response Act del gobernador Newsom, que apoya la Propuesta 50, ha recaudado más de 13 millones de dólares, con importantes contribuciones de los comités de campaña del gobernador Newsom, House Majority PAC, la Asociación de Maestros de California, SEIU California y la Federación Laboral de California, varios ejecutivos empresariales y tecnológicos, y otros donantes individuales.

Oposición a la Propuesta 50:
- El «No» a la Propuesta 50 cuenta con el apoyo de los republicanos de California y del país, algunos de los cuales ayudaron a establecer la comisión independiente de redistribución de distritos, como el exgobernador Arnold Schwarzenegger y el megadonante republicano Charles Munger Jr.
- Varios republicanos y demócratas estatales han expresado su oposición o sus dudas sobre la Propuesta 50, así como su preocupación por cómo afectaría la redistribución de distritos a mitad de década en todo el país y a largo plazo.
- Munger, que ha apoyado a candidatos republicanos, centros antiabortistas y grupos anti-LBGTQ+, creó el comité Protect Voters First y es el principal financiador de este, habiendo comprometido 20 millones de dólares para oponerse a la Propuesta 50.
- El comité Stop Sacramento's Power Grab está dirigido por el ex presidente republicano de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy y la ex presidenta del Partido Republicano de California Jessica Millan Patterson.

Desinformación sobre la Propuesta 50:
- La redistribución de distritos a mitad de década en California está en manos de los votantes y NO supone una amenaza para nuestra democracia y nuestras elecciones justas; la verdadera amenaza es un presidente autoritario que ataca nuestras ciudades y comunidades, desmantela los programas y servicios de los que todos dependemos y ordena a los líderes republicanos estatales que manipulen sus elecciones sin tener en cuenta la opinión de los votantes.
- La Propuesta 50 NO desmantela ni ataca a la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos independiente de California. La medida electoral ofrece a los votantes la posibilidad de decidir si adoptan o no un nuevo mapa electoral temporal hasta que la comisión reanude la redistribución de distritos según su calendario habitual tras el censo de 2030.
- Los mapas propuestos NO han sido secretos. La legislatura estatal publicó mapas interactivos, celebró audiencias públicas y acogió con agrado los comentarios del público sobre los mapas antes de votar para incluir la Propuesta 50 en la boleta electoral en agosto. Los votantes tendrán la última palabra sobre nuestro mapa del Congreso. Ninguno de los estados liderados por republicanos que están considerando la redistribución de distritos a mitad de década ha dado a sus votantes la oportunidad de opinar sobre los nuevos mapas.
- Algunos folletos engañosos en contra de la Propuesta 50 han incluido citas de organizaciones que apoyan las reformas electorales y los derechos de los votantes, como California Common Cause y la Liga de Mujeres Votantes de California. Ninguna de estas organizaciones se opone a la Propuesta 50. De hecho, Common Cause ha considerado que la medida electoral de redistribución de distritos de California cumple sus criterios de equidad, mientras que la de Texas no.

Fechas clave de las elecciones especiales
Último día para registrarse para votar: 20 de octubre de 2025

Los ciudadanos con derecho a voto que no cumplan el plazo de inscripción pueden inscribirse el mismo día de las elecciones en las oficinas electorales del condado, los colegios electorales o los centros de votación.

Todos los votantes registrados en California recibirán una boleta para votar por correo de la oficina electoral de su condado a partir del 6 de octubre de 2025.

Envíe por correo postal sus boletas de votación por correo, o bien entréguelas en un punto de entrega o en la oficina electoral de su condado.
- Los puntos de entrega de boletas electorales abrirán el 7 de octubre.
- Los centros de votación abrirán para la votación anticipada presencial en los condados que se acogen a la Ley de Elección del Votante a partir del 25 de octubre.
- Para que las boletas electorales por correo sean contadas, estas deben tener el matasellos del día de las elecciones o del anterior, y se deberán recibir antes del 12 de noviembre. ¡Entregue su boleta electoral con anticipación para asegurarse de que sea contada!

Visite Su poder es su voto para registrarse y votar, verificar su registro como votante y suscribirse a los recordatorios electorales. Regístrese para rastrear su boleta electoral directamente a través del sistema BallotTrax de la Secretaría de Estado de California.

>> ¡Asegúrese de estar registrado para votar y envíe su boleta electoral con el “Sí” a la Propuesta 50 antes del 4 de noviembre de 2025! <<